196325
Leiva — Cuando Te Muerdes El Labio

8

Leiva
Cuando Te Muerdes El Labio

Sony Music España / 2021

Artista(s)

Ely Guerra, Fer Casillas, Leiva, Natalia Lafourcade

Conexión y cantos de amor a dos voces.

Hacer un disco de duetos no es nada nuevo, tenemos ejemplos de todos los colores, algunos  con sorprendentes resultados comerciales (Miguel Bosé) y otros con una calidad que sorprende (cómo en Mujer Divina de Natalia Lafourcade) pero aquí lo que Leiva hace es un ejercicio de agradecimiento, que a primera impresión puede hacer dudar al melómano promedio, pero que nadie se confunda. Cuando Te Muerdes El Labio, es un disco que ofrece la oportunidad de escuchar al talento femenino hispanohablante en manos del músico, quien hace de este disco un homenaje personal.

Para esta producción Leiva compuso todos los temas inspirado específicamente en cada una de las participantes, debido a la situación actual de pandemia y a los tiempos de grabación escogidos, las canciones fueron grabadas en su mayoría en vía remota. En México la producción estuvo a cargo de Adan Jodorowsky, mientras que las grabaciones en España están a cargo de Carlos Raya. Ambos productores han sabido combinar bien las voces de todas las invitada, en una cama sonora que bebe de un pop más clásico (no confundir con adulto contemporáneo) en dónde en general el sonido orgánico está a favor de la voz, que es la absoluta protagonista de este trabajo.

Tal vez Leiva compuso este disco para ellas, pero el aquí entiende y trabaja a la perfección con todas ellas. Cómo siempre cuando sucede alguna aventura musical cómo esta, el trabajo se puede dividir entre la gente que destaca, la que sobresale por encima del invitado o las que pasan un poco desapercibidas. En el primer grupo tenemos a Natalia Lafourcade quien en "Diazepam" con su sello vocal identificable, debido a la experiencia en trabajos más tradicionales, da a su voz un nuevo aire que da pistas interesantes si algún día decide regresar al pop.

Zahara y Silvana Estrada hacen lo suyo, en sus respectivos temas. En "Stranger Things", la española se sumerge en un viaje acústico, lleno de puntuales guitarras que nos recuerdan a sus primeros trabajos. Mientras que en "Peligrosamente Dark", la mexicana hace suyo un tema que conmueve y enternece por partes iguales. En el otro lado de la moneda es Ely Guerra y Daniela Spalla quedan un poco relegadas debido a la producción musical que opaca sus respectivas intervenciones vocales.

Las que destacan de manera sorpresiva son los talentos de Elsa y el Mar que tiene una facilidad para hacer duetos de manera impecable, siempre en servicio del anfitrión y Fer Casillas que en manos de Jodorowsky logra llevar su voz a otros niveles.

De las letras podemos decir que el tema central navega en el amor, pero también hay tiempo para cientos de reflexiones de la vida diría y casi de manera costumbrista con las que sería ilógico pensar que el un nuevo público no tenga ganas de acercarse a este trabajo.

Leiva es un músico con un potencial interesante para dejar que la música hable por sí sola, con el calibre que carga para escribir canciones muchos pensarían que el concepto aquí debió ser otro, pero el cantautor sabe que cuando se trata de arte, el solo hecho de compartir hace de la experiencia algo inolvidable, y este disco es una postal intima, con destinatario al resto del mundo.

196375
Tom Morello — The Atlas Underground Flood

9

Tom Morello
The Atlas Underground Flood

Mom + Pop / 2021

Artista(s)

Tom Morello

Miles de sensaciones recorriendo cada parte de nuestro ser.

El reconocido guitarrista estadounidense, Tom Morello, se encuentra de estreno con el lanzamiento de The Atlas Underground Flood quien da terminó a la trilogía de álbumes que estrenó en los meses pasados, así que este nuevo material también esta lleno de colaboraciones de distintos y grandes artistas. 

The Atlas Underground Flood comienza con “A Radical in the Family” un tema instrumental electrónico en compañía del DJ, músico y compositor neerlandés San Holo, en el que nos producen una extraña sensación de tristeza y melancolía por momentos.  Continuamos con “Human” en la que Morello y el cantante británico Barns Courtney crean un tema efusivo con ligeros toques eléctricos que muestran otro género completamente distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar de Tom

En “Hard Times” tenemos a Nathaniel Rateliff, Jim Jones y Chipotle Joe haciendo una combinación de rock con rap bastante interesante, un experimento que solo le saldría bien al mismísimo Morello. Para “You’ll Get Yours” la banda de rock estadounidense X Ambassadors se hace presente cambiando los guitarrazos por guitarreos tranquilos y acústicos, con voces bastante relajadas transportándonos a un género más.

Con grandes invitados como Alex Lifeson guitarrista de Rush, Kirk Hammett guitarrista de Metallica y Dr. Fresch, nace “I Have Seen the Way” un tema pegadizo con una amplia combinación de guitarras y una lucida voz de fondo. Para la colaboración con la banda Manchester Orchestra todo cambia y nos entregan “The Lost Cause” el tema más indie pop del álbum.

Andrew McMahon in the Wilderness y Tom Morello son los encargados de “The Maze” un tema que transmite valentía y armonía al compás de guitarras tranquilas. “Ride At Dawn” nos lleva a lo más íntimo del nu metal lleno de energía y ruido en compañía del productor BreakCode

Dejando a un lado el nu-metal, llegamos a “Raising Hell” un tema con toques folclóricos muy al estilo del músico Ben Harper. Para la colaboración con los ingleses de IDLES se crea “The Bachelor” un tema que incluye un poco de punk acompañado de un asombroso.

Uno de los invitados favoritos por muchos a mi parecer fue Jim James el vocalista de My Morning Jacket y como no serlo con esa voz tan seductora y elegante con la cual nos dan a conocer “Parallels”. Finalmente el álbum cierra con “Warrior Spirit” un track instrumental en el que participa una banda mexicana Rodrigo y Gabriela que nos encantan por los sonidos latinos que crean. 

The Atlas Underground Flood es un sube y baja de géneros, podemos encontrar de todo un poco sin la necesidad de aburrirnos, cada tema tiene algo muy único, Tom Morello sigue sorprendió cada vez más con sus experimentos musicales. Buena forma de cerrar esta trilogía. 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Leiva — Cuando Te Muerdes El Labio