193964
Las Dianas — Lo que te pide el cuerpo

10

Las Dianas
Lo que te pide el cuerpo

Casa Maracas / 2021

Artista(s)

Las Dianas

Algo nuevo y fresco.

Las Dianas es un quinteto de mujeres muy jóvenes y frescas de indie pop originario de Granada, compuesto por Paulina (bajo y voz), Laura (guitarra y voz), Isa (teclado y voz), Ana (batería) y María (guitarra). Esta agrupación tan fresca anda de estreno con su álbum debut Lo que te pide el cuerpo nos da 30 minutos llenos de sonidos pegadizos.

El álbum comienza con “Todo el mundo miente” en el que hablan de pequeñas promesas que más de uno nos hemos hecho y no cumplimos. Dándole paso a “Hetero” que comienza con buenos y pegadizos sonidos de teclado y guitarra, no es necesario decir de que va ya que el titulo no los dice todo.

“Beef Mac” es un 10/10 en absoluto, un tema que nos entregaron con video incluido y seguro se ganó el corazón de muchos. “Leggins Rotos” sin duda fue el tema más sonado en la radio mexicana tan pegadiza y divertida ideal para dedicar a alguien que te cae mal. “Llorika” un tema melancólico y triste con notas de voz ligeras combinadas de un teclado y guitarra cálidos.

Guitarra, batería y mucho baile nos da “Olvídame” perfecta si ya superamos a alguien y ya nos da igual por completo lo que haga. “Todos mis amigos tienen Covid” simplemente un tema escrito en plena pandemia y habla de lo desesperante que puede ser el encierro.

“Julia” es el típico amiga date cuenta que todos conocemos pero combinado con buenos ritmos y una letra un tanto peculiar. El tema más corto y divertido del álbum con poco menos de dos minutos y medio en “La lista de la compra” nos entregan un teclado pegajoso que sobresale en todo el track. Llegamos a la parte final con “Te quiero (lejos)” una canción que haba sobre la superación y sobre lo difícil que es.

Lo que te pide el cuerpo es un álbum que sin duda para ser el primero de Las Dianas es una excelente entrega combinando temas que nos hacen sentir identificados y que mejor que con letras divertidas y sonidos pegajosos. ¡Ya queremos escuchar más de Las Dianas!

193460
VVV [Trippin'you] — Tuboviolencia

8

VVV [Trippin'you]
Tuboviolencia

Helsinkipro / 2021

Artista(s)

VVV

04/Nov/2021

Las olas obscuras de VVV [Trippin'you].

Los madrileños VVV [Trippin'you] presentan su tercer álbum de estudio Turboviolencia a través del sello Helsinkipro. Conformado por, Elinor Almenara, Adrián Bremmer y Salvi Urbaneja, el trío se muestra más maduro en esta ocasión, con bases rítmicas más sofisticadas que amplían su rango musical, y líricas mejor trabajadas, buscan reflejar la incertidumbre de estos días convulsos en los que vivimos. Con este material, el grupo busca canalizar la experiencia recabada que le han dado los años dentro de la escena underground española.

Difícil de clasificar, pero sencillos de reconocer, los sonidos de este disco siguen la línea de sus trabajos anteriores (Escama y L´ennui); ritmos veloces pero bailables y voces obscuras que sirven de telón de fondo, un eco que resuena mientras nos movemos en la pista de algún club de la periferia de Madrid o en la privacidad de nuestra habitación. El synth pop, post punk, drum n bass, dark wave o el complejo término neo-bakala (al menos para esta parte del mundo) bajo el que se suelen presentar y otros tantos que les podríamos añadir, son sólo los marcos referenciales por los que se mueve VVV [Trippin'you] en pos de su consolidación.

“Odiar Frontal” es el primer sencillo promocional, una canción dura, intensa con un estribillo que puede tomarse como bandera o ser un buen eslogan (una playera que diga), en contraste con “Monstruo” que es mucho más reflexiva, íntima y calma, así como breve, siendo uno de los pocos respiros que se nos ofrecen. Otros momentos que destacan son “Lluvias de Marzo”, la mejor del disco, una balada muy a su estilo, con tintes obscuros y desesperanzadores, con una finesa musical digna de reconocer.

También mencionar “Nadie es Leal”, tema de apertura y que sirve de presentación para todo aquel que llega por primera vez al mundo de VVV, declarando lo qué buscan y cómo pretenden conseguirlo. “Amianto” canción donde lleva la voz principal Almenara, es el tema más fresco y ligero, musicalmente hablando, bailamos mientras la historia de desamor se desarrolla tras nosotros.

En conclusión, Turboviolencia es el intento de la banda por permanecer en nuestros oídos, obteniendo resultados variados. A través de sus 10 tracks notamos el conocimiento profundo de su estilo, sus influencias, su bagaje y su universo, pero algunas veces no logra entusiasmarnos lo suficiente o los vínculos llegan a romperse, principalmente por lo caóticas que pueden percibirse algunas canciones. En general una buena propuesta del under español.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Las Dianas — Lo que te pide el cuerpo