7
Polydor / 2021
28/Oct/2021
En tan sólo una década Lizzy Grant se ha convertido en una compositora prolífica que, pesé a lo establecido de su estilo, referencias y temática, aun logra sorprender. En su anterior placa Chemtrails Over The Country Club, Lana se decantaba por piezas más minimalistas, acústicas y francamente por momentos, tediosas. Tras un artículo en la revista Harpers Bazar dónde se le tachaba de poco autentica, su autora se inspira y anuncia este nuevo trabajo, como una respuesta a los que desean ‘contar su historia’. El resultado revela poco y mucho a la vez, da una fotografía de lo que es su vida actual, sus relaciones de familia, pareja; y el eje central de su vida: la amistad. De esto va su octavo disco Blue Banisters.
Para este álbum, Lana recupera viejas técnicas y trucos en un disco enteramente coproducido por ella, que por momentos recuerda a su mejor placa Honeymoon (Polydor, 2015 ) dónde la instrumentación sin caer en lo mínimo, es bastante rica y da espacio para los monólogos que la autora emplea en cada ocasión que se presenta. Sin ser un disco pandémico y combinado las referencias usuales al pasado, la autora se sitúa en el aquí y el ahora para hacer un análisis de su pasado, una visión más “real” de su presente y algunas pistas para el futuro. El tema introductorio "Text Book" habla de encontrar al hombre que tenga el carácter cómo el de su padre, mientras unas guitarras country la acompañan. Las referencias musicales al New Age llegan con el tema que da nombre al disco, uno de los mejores tracks de su carrera y que sin duda sintetiza (tal vez no necesitaba un álbum entero para explicarlo) su visión del apoyo entre mujeres. En el cual Lana nos acerca a un paisaje costumbrista en el que concluye que, nada mejor que sus amigas para sanar un corazón roto.
En “Dealer” aparece (sin créditos) Miles Kane para cantar en una versión casi andrógina un tema en dónde el invitado habla de que no conseguirán encontrarlo a través de su dealer, mientras que en la segunda mitad Lana se atreve a gritar, casi en un tono irónico su insatisfacción de la vida, en un sorpresivo registro que abandona lo impostado por la naturalizad. Así tenemos una postal a medias de la pandemia ("Black Bathing Suit"), constantes re afirmaciones de estilo e identidad ("Arcadia") y lo que parecer ser la línea delgada entre un nuevo y viejo amor en “If You Lie Down With Me”.
El trío de canciones finales navega con varios sentimientos "Living Legend" data del 2013 y está inspirado en una amiga que le cambio la vida, el tema es el más Lana del todo el disco, las referencias americanas un poco más obvias que de costumbre, pero la sensación de honestidad es palpable. "Cherry Blossom" no alcanzó el corte final para Ultraviolence (Polydor, 2014) y aquí termina convertida en una balada a piano. "Sweet Carolina" termina con el disco, una composición en familia, mientras Del Rey espera la llegada de su sobrino, al lado de su padre y hermana.
Nadie le pidió un disco perfecto a Lana (tal vez la prensa y sus detractores sí) pero alguien con el talento como ella para meter tantos detalles, textos e historia en una sola frase se le puede exigir de mínimo: redondez y coherencia. Este se anuncia (una vez más) como el trabajo final de la cantante (aunque falta un disco de covers y otro de poemas) en un buen tiempo, no es perfecto, seguramente continuará dividiendo, pero al final del día exuda en todas partes compromiso. Una década después, con una clara estética y personalidad, es increíble pensar que aun (para muchos) sigue sin poder aburrir, eso no cualquiera.
9
Wharf Cat Records / 2021
27/Oct/2021
Lily, necesitamos hablar de lo bueno que es tu álbum...
Lily Konigsberg es un nombre que debes de tener muy presente en tu radar de novedades musicales. No pierdas de vista a la neoyorquina porque su debut discográfico en solitario es una de las propuestas más atractivas del indie pop actual. Quizá te preguntes: "¿En serio? ¿No es otra frase trillada de una reseña más?". En ese caso, yo te diría: ¡Absolutamente no!. Lily está por presentar el próximo 29 de octubre un álbum emocionante, divertido, fresco y sin miedo al éxito. ¡Ah! Qué bonito es escribir sobre música hecha con el corazón y constancia.
Konigsberg nació en Brooklyn, Estados Unidos y, desde muy pequeña, sabía que la música era su principio y destino. No había otra opción en su vida que sustituyera a aquel primer amor. De tal manera, durante su adolescencia se aventuró a presentarse en clubes nocturnos y a formar con sus amigas una banda de punk llamada Palberta. A la par, se dedicó a escribir canciones por su cuenta las cuales poco a poco publicó como epés y sencillos.
La idea de We Need To Talk Now se gestó en 2016 cuando Lily atravesaba por un ruptura amorosa. Su sentido del humor y melodías pegadizas la ayudaron a crear un refugio para sobrellevar la situación. Sin embargo, esta no es la típica historia de desamor en la que la chica sufre, llora desconsoladamente y siente que la vida se le desmorona poco a poco. No, nada eso. Esta es la historia de una artista que decidió transformar el dolor y la confusión en música que transita del dance al avant pop, y de ahí al post punk e instrumental. Todo un universo sonoro que no teme a presentar inseguridades, temores, aprendizajes, pero siempre con un mensaje claro y contundente: "A pesar de la dificultad, no te tomes nada demasiado en serio".
***
We Need To Talk Now Lily da inicio con "Beauty", una pieza instrumental al piano que emana tristeza y nostalgia. Su estilo introspectivo no te prepara para la siguiente canción: "Sweat Forever", cuya aura noventera te guía hacia la dulce, soleada y alegre guitarra acústica que aparece antes de los primeros versos más tormentosos. Un contraste muy interesante. Asimismo, destaca un par de coros que recuerda a ciertos elementos interpretativos de lo que recién presentó Lorde en "Solar Power". Mientras tanto, cierto espíritu libre y callejero se mantiene en el resto de la canción, y qué mejor final que con el más divertido "muack" de un beso.
Posteriormente, llega "That's the Way I Like It", una canción en la que retoma elementos de su trabajo punky con Palberta. Los versos son repetitivos y dejan claro el mensaje: "esto es lo que a mí me gusta y esto es lo que quiero".
En "Alone", la soledad se transforma en una sensación tan placentera y sublime. La pista es un buen homenaje al dance con un bajo embriagante y una interpretación tan pegadiza que no es necesario repetirla para dejarte llevar por el ritmo y corearla una y otra vez. Desde mi punto de vista, es la mejor canción de todo el disco.
A continuación, llega de nuevo un tema reflexivo que invita a la introspección: "Don't Be Lazy With Me". En ella, Lily canta: "Forgive me now / But memorize me still / I'm telling you baby don't be lazy with me..." y abre paso a la segunda parte del disco con canciones que bajan el ritmo y se apegan al post punk tal es el caso de "Bad Boy".
"Proud Home" se mantiene en el estilo pop meloso, mientras que "Hark" habla sobre las dificultades y lo angustiante que representa escribir una canción para la cantante. "Roses, Again" es la más dulce y romántica de todas, y "Goodbye" amplifica el ambiente transportándote a una experiencia casi religiosa. ¿Su propósito? Cerrar un etapa y transformar la tristeza. "True" es la encargada de dar por finalizado el álbum. El piano predomina en la recta final, así como una frenética batería y guitarra que invitan al baile alocado y liberador; un baile que sanará las heridas del desamor.
We Need To Talk Now tomó casi cinco años en salir, y se gestó desde los sentimientos más profundos de Lily Konigsberg. Además, contó con aportaciones de sus amistades quienes le ofrecieron soporte y ayuda en momentos difíciles. De alguna forma, el álbum es una especie de desahogo emocional comunitario a la espera de que alguien lo encuentre y tome el valor de enfrentarse a duras decisiones.
Disfrútalo en compañía o en soledad, pero no dejar de repetirlo cuantas veces quieras. ¡Enhorabuena, Lily!
Pistas que no pueden faltar en tu playlist : "Sweet Forever", "Alone" y "Roses, Again".
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos