7
Cooking Vinyl / 2023
25/Ene/2023
El icónico grupo de electropop Ladytron, lanza su séptimo álbum de estudio, Time´s Arrow, a través del sello Cooking Vinyl. Este material marca su regreso luego de cuatro años, con su aclamado homónimo Ladytron (2019) que también era una vuelta después de un receso de casi una década, además, tuvieron el redescubrimiento de algunos sencillos, gracias a los pequeños clips musicalizados de redes sociales.
Time´s Arrow es un disco que apela a lo mejor que saben hacer los de Liverpool; crear piezas con cajas rítmicas, sintetizadores, voces oníricas, todo combinado de manera exacta, con la precisión de una máquina o por la experiencia que te pueden dar más de 20 años de carrera. Eso lo decides tú. Con momentos como “Faces” el más destacado de los sencillos promocionales, que logra sintetizar, nunca mejor dicho, la esencia electropop que se busca plasmar en el disco, en la que se explora la vertiente más sobria del género. Tema de pista de baile de algún club nocturno escondido en un sótano.
Por otro lado, “Flight from Angkor” tiene una estructura más compleja, entran en juego más elementos musicales; creando beats más ricos e instrumentales mejor logrados y una lírica que pretende ser más profunda. Siendo una puerta que se deja abierta para una mejor ocasión. Mientras que “We Never Went Away” sigue la línea de la primera parte del material, pero a una velocidad distinta, con un ritmo menor pero mucho más estable, tirando por sonidos más de dreampop, o incluso ambient, un momento reflexivo que se permite el grupo.
Continua por este camino “The Dreamers” que, si bien ya nos encontrábamos con beats lentos, esta canción apuesta por bajar la velocidad aún más, en combinación con su letra logran el momento cinematográfico del disco. Por último, destacar “Time´s Arrow”, track que da título al material y un gran cierre al mismo, es la obscuridad que permite brillar a las luces neón con las que inició, un contraste necesario que deja escuchar las distintas capas que lo componen. En conclusión, es un buen disco, sin muchas pretensiones, que no revolucionará el género, pero que lo sabe tratar con delicadeza, y ese puede ser su principal valor, ya que el electropop suele ser bastante maltratado. Ladytron lo logra principalmente, porque evita los clichés, salvando el volverse una caricatura o una mala imitación. El grupo nunca ha tenido como meta el copiar ese sonido, sino que lo han tomado como influencia, mezclándolo y moldeándolo a su manera, permitiéndoles en cada álbum volver a lo básico.
8
Lower Third // PIAS / 2022
23/Ene/2023
Desde hace tiempo se ha visto un cambio importante en la agrupación de Liverpool, una evolución que, aunque no se ha alejado de la frenética alegría pop de Young Chasers, sí nos ha entregado un sonido más maduro y elaborado.
Con Happy Sad vimos el proceso creativo más complejo y audaz de Circa Waves, un material que ha sido hasta ahora el mejor recibido por la crítica y sus fans. Era difícil saber qué esperar de la banda con este sucesor, pero creo que todos estábamos de acuerdo que su disco del 2020 había dejado las expectativas muy altas.
Ahora con Never Going Under los británicos nos muestran cómo abordan el tema del covid y de la paternidad. Kieren Shuddall, líder de la banda y productor del disco, se convirtió en padre por primera vez durante la pandemia y decidió plasmar toda su alegría a lo largo del disco, pero también sus inquietudes sobre un futuro muy incierto. Circa Waves se vuelve a encontrar en una situación de contrastes, ahora con la ansiedad y la exaltación combinadas en once canciones.
El grupo experimenta con su estilo ya característico y, aunque no es algo que no hemos escuchado antes con otras agrupaciones como, sí es un sonido que empuja a la banda a salir de su zona de confort. Desde un inicio con el tema que le da su nombre al disco, “Never Going Under”, somos golpeados por un ritmo agitado acompañado por guitarras de garage.
Circa Waves no niega su naturaleza y sigue haciendo temas pegadizos, pero definitivamente han logrado expresar esa sensación agridulce sobre el futuro con un sonido más crudo y hostil. Un ejemplo de eso es “Do You Wanna Talk” que es un duro choque con la realidad acompañado de una tonada que no puedes dejar de bailar.
Realmente no hay momentos flojos en el disco, no hay canciones descartables, pues la gran mayoría de estos temas tienen un objetivo claro y Kieren Shuddall, tal vez motivado por las condiciones del álbum, hace su mejor trabajo de producción con la banda. Claro que, de todas las canciones, hay unas que brillan más que otras y entre lo más destacado tenemos a “Your Ghost” que es un gran ejercicio narrativo y “Golden Days” un track que evoca a un amor nostálgico.
Never Going Under es un gran disco considerando la trayectoria de la agrupación. No creo que sea un contendiente entre los mejores discos del año pero sin duda será otro gran éxito para Circa Waves.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos