179938
La Chica — La Loba

9

La Chica
La Loba

Zamora Label/ Twenty One / 2020

Artista(s)

La Chica

La muerte como espacio de renovación sonora.

El año pasado fue el inicio de una época llena de cambios, donde muchos nos hemos enfrentado con cosas que tal vez sentíamos lejanas o poco probables de que sucedieran en esta etapa de la vida. En el caso de Sophie Fustec mejor conocida como La Chica la muerte fue la causante de un torbellino de emociones, que deriva en este sorprendente disco La Loba.

Si el anterior trabajo Cambio tenía un tono de ironía, diversión e invitación al baile, en La loba, se nos invita a una especie de ceremonia breve que apenas sobrepasa los 20 minutos; en ella hay espacio para ahondar en la búsqueda de la regeneración. Es un trabajo tan minimalista que se pueden contar los mínimos detalles que acompañan al piano y un par de percusiones adicionales. La voz de Fustec es la protagonista, añadiendo ecos, reverb y una constante secuencia de vocales que navegan entre la declamación y el canto. La invitación a elevar el nivel de conciencia se canta en “3”, mientras que en “Agua se ruega por sacar la “pena de mi memoria” una bonita metáfora del bautizo y la purificación.

El tema que da nombre al disco, está inspirado en Women who run with wolves de Clarissa Pinkola Estés; en la canción tanto el sonido como la voz van en constante crecimiento hasta llegar al clímax de la parte final, cuando descubres estos detalles el track ha terminado. “Drink” se apoya de una capa de voces simulando un coro que navega en toda la canción. “Sol” es una búsqueda de a felicidad que mantiene el sonido minimal del disco. El trabajo cierra con “Hoy”, desoladora con la voz casi acapella, como si se estuviera saliendo de una cueva, viendo una luz al final del túnel.

Las comparaciones a veces ayudan y quien gozó del minimalismo del último trabajo de Solange, encontrara en este disco una joya; que gracias a su corta duración puede descubrirse una y otra vez. Esta podría ser la primera y la última vez que La Chica se adentre a la experimentación sin ataduras, una pieza para reflexionar acerca del poder de salir avante de la adversidad. 

180039
SG Lewis — Times

9

SG Lewis
Times

EMI Records / 2021

Artista(s)

SG Lewis

La naturaleza reflexiva, el tono optimista y los diferentes sonidos en Times de SG Lewis.

Posicionando la música del Reino Unido en el mundo, se encuentra, SG Lewis, el joven que nos lleva a una nueva era en este debut tan esperado y atrevido. En 2020, teníamos adelantos de su talento, con su existoso sencillo “Chemicals”, una canción que rompió el bloqueo de la creación de banda sonoras y de funk electro-pop. Ahora, en 2021, presenta su álbum  titulado Times, con 10 pistas en su haber y con una serie de singles colaborativos.

Las líneas de bajo maravillosamente animadas hacen que canciones como las primeras “Time” y “Feed The Fire”, sean brillantes. “Time” tiene la voz enigmática y serena del nativo de Canadá, Rhye, creando un tono relajado con el falsete conmovedor capturado por su acompañante. El 26 de octubre de 2020, Lewis, lanzó  “Feed The Fire” con Lucky Daye, elevando la energía de la producción. El instrumental liderado por su genial batería y su línea de bajo con infusión de funk, se siente bien acompañado con el vocalista, lo que permite al productor encontrar descubrimientos que aún no veíamos.

La tercer pista, “Back To Earth” trae una voz simple y conmovedora, capturando un instrumental en constante evolución. Actúa como un descanso antes de dirigirse a una de las características más destacadas del proyecto. En “One More” hace su aparición el pionero del crossover del funk y la discoteca, Nile Rodgers, usando una letra que nos invita a seguirlo en una noche típica, capaz de capturar el momento de lucha o huida de conocer a alguien.

Para la mitad del álbum esta “Heartbreak On The Dancefloor”, con la vocalista destacada, Frances, que trae una melodía emocional, realzada por su voz delicada pero conmovedora. Le sigue “Rosner’s Interlude”, que continúa sobre el tema de la armonía y su necesidad en una buena pista disco. La música de Lewis siempre ha tenido ese mismo entendimiento, una línea que se remonta a su primer sencillo. El tema que salió a la luz en abril de 2020 fue “Chemicals”, seguido por “Impact” con Robyn y Channel Tres. El primero, contiene melodías eufóricas y reúne una mezcla equilibrada de vulnerabilidad y una producción optimista. El segundo, tiene un sonido de la década de los 90.

Hacia el final de este amplio proyecto, en “All We Have” se ve al dúo australiano de synth-pop, Lastlings, ofreciendo un lanzamiento eufórico. Por último, “Fall” combina una instrumentación pesada mientras opta por una melodía sentimental y una voz vulnerable.  Es un single como  tributo a todas las cosas que hemos perdido durante el año pasado que nos permitieron sentirnos vivos.

Tiene mi música favorita que he hecho. Nunca hice un proyecto completo. En un álbum, hay un compromiso real con una visión y estoy muy orgulloso. Hice el álbum que quería hacer. Ahora solo espero que a la gente le guste. Estoy lo suficientemente orgulloso de él como si realmente no me importara en particular cómo se recibe”, declaró Lewis en una conversación para Interview Magazine.

En general, Times es una oda al momento presente y a las pocas posibilidades que tenemos de celebrarlo. Es una exploración del escapismo y la euforia, y los recuerdos adjuntos a esas experiencias. Este álbum debut de SG Lewis es un faro de luz muy necesario en estos tiempos.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

La Chica — La Loba