10
OCESA Seitrack / 2022
02/Jun/2022
La máquina regia de Kinky vuelve a sus sonidos que lo vieron nacer, estos ya tienen un par de años encima. Fierrro (2022), su más reciente placa, sucesor de Nada Vale Más Que Tú (2017).
Ahora, los oriundos de Monterrey liderado por Gil Cerezo, ha sabido como explorar un disco temático; pues la agrupación tuvo el necesario para procrear un nuevo LP, este está lleno de colores y ritmos clásicos ya conocidos donde ofrece temas norteños con humor y baile. Resaltan "Instintos Animales", y en el que remonta a aquellas viejas canciones de esos primeros discos. Con tintes electrónicos que se acoplan a los beats, mientras se empalma con la voz de Gil Cerezo al cantar: "Te pude ver bailando en la obscuridad, somos instintos animales, los que me hicieron acercarme más".
Canciones despreocupadas, con arriesgue e incluso, ahora con una crítica social. Sin perder los estribos y el sonido que los caracteriza proponen algo distinto y el compromiso creativo fue más que un acompañante. Este LP ha sido el más complejo en su carrera, pensado entre extensos vuelos, estancias de aeropuertos y un confinamiento es lo que reveló que un disco es complejo de lo que se cree.
La principal musa para Fierrro era hacerlo sonar arriba del escenario, donde en cada tema pudiese convertirse en algo nuevo, distinto. Sin duda, este LP es ecléctico, donde la misma banda lo trabajó en estudio, pero algunos temas fueron apoyados por otros músicos, como el caso de la co-producción de "Instintos Animales" en la cual figuró Dan Solo.
Si bien, algunas piezas fueron trabajadas cada quien, desde otros lugares, cada quien supo hacer lo suyo y amalgamarlo. Eso hizo, que crearán sonidos no experimentados anteriormente. Este material tiene historias de viaje, grabado en disqueras diferentes y en latitudes diferentes.
Esta reciente entrega, aclara que el quinteto formado por Gilberto "Gil" Cerezo, Ulises Lozano, Carlos Chairez, Omar Gongora y César Pliego denotan que siguen con el mismo ímpetu que con el que iniciaron hace ya, más de dos décadas. Este pudiera ser un álbum que célebre porque se mantienen vigentes con su estilo que en su momento los hizo ser señalados como un estandarte de la denominada avanzada regia , esto, a mitad de los años noventa ; y que en ese mismo listado se encontraban Zurdok o Plastilina Mosh.
Dicho también este LP pone en retrospectiva una historia contada a través de estas canciones , con sonido que identificamos desde el primer tema con el que damos la bienvenida "Sólo" , con arreglos norteños y electrónicos , misma que es la base de logar un sonido mexa.
"Que Retumbe" es uno de los tracks que destacan dentro de los diez temas que contempla el LP ; al igual que "Se Acabó" y con el que da la despedida a uno de los álbumes más renovados de Kinky.
Una banda que como pocos se dan el lujo de poder celebrar la salida de su disco debut hace veinte años; aunado a este material están alistando uno inédito ; mismo que se ha tardado por la pandemia.
En resumidas cuentas, Fierrro, es un disco que se creó ante la adversidad y la creencia por permanecer juntos , tal y como ha sido durante estos años. Este disco es un festejo que se ven respaldado por tener un camino venidero en la música regia. Y que aun cuentan con una imparable creatividad.
8
Rough Trade Records / 2022
01/Jun/2022
Si has sufrido una ruptura de algún vínculo, ya sea de noviazgo o de amistad, seguro SOAK te dará un abrazo y al mismo tiempo una cachetada con If I Never Know You Like This Again, un disco en el que la cantante explota al sentirse aplastada por el mundo.
"purgatory" es un gran inicio, una canción movida, una guía que te lleva a un riff de guitarra que incita a seguir escuchando y saber cuál es la continuación de esta historia. Continúa con "last july", tiene una entrada misteriosa y bailable, "i don't wanna be a souvenir" canta entre batería y sintetizadores que, además, dejan que sobresalgan los bajos para crear una catarsis, es una canción de desamor en donde SOAK acepta que ya todo se terminó, pero quisiera regresar a ese pasado.
"bleach" inicia a capela, sentimental y nostálgica, una balada que ayuda a vivir el duelo y a aceptar que esa persona ya no está. El ritmo del álbum vuelve a subir con “get well soon”, entre ritmos acelerados, la canción explica que lo mejor de las despedidas son las palabras que quieres decir antes del adiós.
El salto a “red-eye” es un viaje al pasado del rock en los años 2000, la batería y guitarras al frente, atrás la voz de SOAK y por último los coros. Llega "guts" y una gran bomba de sintetizadores se asemejan al montón de sentimientos que empapan el cuerpo cuando alguien se enamora. Hasta que cambia todo y solo queda decir “baby, you’re full of shit”, con la tranquilidad de un inicio acústico, hasta explotar esas emociones con guitarras eléctricas agudas detrás.
“neptune” anuncia que la historia está por acabar. Tiene un piano que atrapa y envuelve los oídos, poco a poco se junta con la guitarra y llenan el cuerpo de melancolía y tristeza, como SOAK al despertar y darse cuenta que Neptuno solo fue un viaje, uno donde estaba enamorada del mundo. Por último, “Swear Jar” culmina todo, refleja ese desgaste de una relación, en donde cada quien se da cuenta de las cosas que no le gustan, las dudas que surgen, ¿quién era la prioridad?
If I Never Know You Like This Again es una expresión de catarsis, la voz de SOAK muestra la gran potencia que tiene, logra cambios de tono e, incluso, repartir los sentimientos que la atraviesan. Las canciones del álbum se caracterizan por un bajo muy marcado, que muchas veces es el segundo más potente dentro de la musicalización.
Guitarras agudas, ritmos para bailar en un verano al atardecer, una combinación de instrumentos que se enredan en los oídos. Es posible escuchar cada uno haciendo su trabajo, cuerdas, batería, piano y la voz de SOAK, que no pierde la esencia que la caracteriza.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos