106976
King Gizzard & The Lizard Wizard – Flying Microtonal Banana

8

King Gizzard & The Lizard Wizard – Flying Microtonal Banana
King Gizzard & The Lizard Wizard – Flying Microtonal Banana

ATO Records / Heavenly / Flightless / 2017

Artista(s)

King Gizzard and the Lizard Wizard

King Gizzard & The Lizard Wizard y su onda microtonal.

Escrito por Fernanda Flores.

¿Te imaginas escuchar rock psicodélico, jazz, krautrock y progresivo en un solo álbum? ¿No?, bien a eso suena Flying Microtonal Banana. Este es el noveno álbum de estudio del grupo King Gizzard & The Lizard Wizard, en el cual han decido seguir apostando por una mezcla bien hecha de diferentes géneros musicales, que al estar bien estructurados y complementados, ocasionan que los nuevos tracks se vayan relacionando entre ellos como si nos estuvieran contando una historia.

Sin embargo, esta historia no es tan fácil de comprender a la primera. La banda australiana juega muy bien sus cartas y hace que este nuevo material discográfico sea necesario de escuchar más de una vez, lo cual permite que con cada repetición vayas encontrando nuevas sorpresas que te envuelven más y más y te hacen entender ese toque experimental con el que ahora han decidido trabajar.

Flying Microtonal Banana le hace honor a su nombre al ser un álbum completamente microtonal, es decir, tiene intervalos más pequeños que los semitonos y se nota; así como también es perceptible la diferencia que encontramos en éste comparado con Nonagon Infinity: ya no suena como un loop interminable. Este cambio lo logran al tener cortes un poco más dramáticos entre canciones.

Este LP es, sin duda, un boom para nuestro cerebro y que necesitamos escuchar de principio a fin para comprender y aceptar que la creatividad de este grupo no tiene limites, además de ser una creatividad que buscan explotar, puesto que anunciaron que Flying Microtonal Banana es el primero de cinco álbumes que se planean lanzar para este 2017.

El Flying Microtonal Banana pronto estará disponible en La Roma Records

106944
Los Amigos Invisibles – El Paradise

7

Los Amigos Invisibles – El Paradise
Los Amigos Invisibles – El Paradise

Gozadera Records / 2017

Artista(s)

Los Amigos Invisibles

Las puertas ya están abiertas y no hay cover: ¡Pase usted a El Paradise!

No cabe duda, la extensa y exitosa trayectoria de Los Amigos Invisibles es sinónimo de fiesta y ritmos güapachosos. Esta vez, la banda de origen venezolano presenta su noveno álbum de estudio, donde el protagonista es un club lleno de erotismo y baile a media luz, un espacio que promete hacer disfrutar a todo aquel que se postre en su pista de baile y garantiza que pasarás un rato extremadamente agradable. ¡Bienvenido seas a El Paradise!

Con la voz de un simpático presentador da inicio una descarga de palpitantes tambores y delirantes guitarras, que acompañado con luces de neón forman una atmósfera provocativa, donde la seducción y el baile se unen en un mismo espacio. Toques de Merengue en “Viajero Frecuente Del Amor” detonan de inmediato junto con el sello de la casa, sonidos funk combinados con el house y el acid jazz. De igual manera, canciones como “Eres Mis Ganas” y el single “Dame El Mambo” cuentan con el distintivo que ha identificado a los amigos a lo largo de 22 años de carrera.

En este punto es donde surge una importante interrogante: ¿Será que suena a lo anterior o de verdad es algo nuevo? El porqué a este cuestionamiento pone en tela de juicio el hecho de que el álbum resulta muy lineal, como consecuencia, resulta poco sorpresivo y sin algún crossover en algún punto de la reproducción. Quedan claras las influencias musicales del cuarteto de Caracas, sin embargo, se podría abrir un debate acerca de cuánto tiempo y qué tanto jugo se le puede sacar a un estilo más que definido, hasta el punto de ser una fórmula repetitiva.

Sin temor uno puede remontarse a su antecesor Repeat After Me (2013), o más atrás con The Venezuelan Zinga Son vol. 1 (2007) y encontrarse con este  mismo planteamiento musical y lírico. Claro está, la calidad es indiscutible, pero ¿qué tanto puede sostener la calidad a una propuesta redundante? El público puede reaccionar de diferentes modos: Puede hartarse por no escuchar algo innovador, o termina simplemente aceptándolo, sin olvidar que en este caso, también existe una base muy sólida e incondicional de fans, algunos más exigentes que otros, otros más pasionales y, por ende, más dóciles.

El Paradise termina por ser una producción temática –que los fans “de hueso colorado” agradecerán– pero con el mismo sonido de sus antecesores. Con colaboraciones de primer nivel entre las que destacan “Anestesiada” con Kinky, “Aquí Nadie Está Sano” con Los Auténticos Decadentes y “Sabrina” en colaboración con el famoso salsero Oscar D'León. Un punto a favor para la causa, hay que decirlo.

Con un sabor agridulce, queda en duda si un concepto aterrizado y llamativo junto con colaboraciones interesantes alcanza para sostener a una placa que no ofrece mucho en cuanto a innovación lírica e instrumental, pero no significa que sea desastroso, porque la necesidad de reinvención no demerita la calidad que Mauricio, Julio, Juan y José le imprimen a sus producciones. todo depende del cristal con que se mira, y a su vez, de las necesidades del auditorio.

No es que Los Amigos Invisibles no puedan ofrecernos algo nuevo, poco explorado y arriesgado, porque de que pueden, pueden. Pero esta vez, todo se refleja en una luz neón que brilla a medio encender.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

King Gizzard & The Lizard Wizard – Flying Microtonal Banana - Indie Rocks!