8
Sony Music / 2015
18/Sep/2015
El poderío femenino en la escena musical sigue cobrando vida propia. Y es que con tantas exponentes en Latinoamérica, la cartera para escoger es muy amplia. México tiene sus propias representantes y una de las más importantes es la tijuanense Julieta Venegas, quien con los 12 temas de su séptimo álbum de estudio, Algo Sucede, muestra lo que la vida le ha dejado; es un examen musical donde plasma todo lo que ha aprendido. Si bien las evoluciones son buenas, a veces la nostalgia del recuerdo logra poner un freno para equilibrar.
“Esperaba” es el primer track de Algo Sucede y se nota el arraigo que siente por Sudamérica pues dedica unas cuantas líneas a Buenos Aires y a la música de ‘Charlie’ (García). El sonido es muy ochentero, lo que habla de la expresión de sus mejores recuerdos. Muy bailable y agradable manera de expresar el sentir nostálgico de la ex integrante de Tijuana No!.
En “Ese Camino” vuelve a sus raíces y pone a su entrañable acordeón en el lugar donde mejor va. Ésta fue el primer sencillo del álbum y exhibe que Venegas no evolucionó demasiado, pues suena a sus producciones anteriores aunque esto no sea necesariamente negativo.
“Algo Sucede”, “Parte Mía” y “Buenas Noches, Desolación”, su sencillo más reciente, son canciones con sonidos sintéticos que forman el núcleo de la parte alegre del disco. Son rolas positivas, muy bailables y con ritmos pegadizos, repitiendo la parte comercial que la artista tuvo en Sí y Limón y Sal.
Para contrastar tanta alegría, la melancolía en la lírica de “Explosión” que a pesar de tener ritmo synth pop, expresa la inquietud de la mexicana con la situación tan violenta que vive el país, quien nunca ha tenido embargo por expresar su sentir en los problemas sociales.
Las baladas “Porvenir”, con Julieta en el piano mostrando la potencia de voz que a veces olvidamos que tiene y, “Se Explicará”, canción que dedicó a su hija y donde el acordeón reina de nuevo, muestran su forma positiva de ver la vida, su madurez a nivel personal.
Venegas también incluye un tema de corte popular, tipo de música que la norteña disfruta hacer. “Una Respuesta” es una canción ranchera de desamor que al ritmo de la guitarra acústica además de la agradable voz y su característico acordeón muestra el folklor de la cantante. Se nota que se encuentra en su parte más cómoda, su elemento esencial y logra que funcione y logre cerrar la atmósfera del disco.
Largo ha sido el camino que Julieta Venegas tuvo que recorrer para poder crear un séptimo álbum de estudio. Con una larga trayectoria y viajes por todo el mundo, ha representado a México en decenas de festivales y aunque su sonido en este LP no es tan experimental, logramos captar a la Julieta de siempre, a la artista que nos gusta. ¡Julieta Venegas está de regreso!
8
Nonesuch Records / 2015
18/Sep/2015
En esta nueva aventura del frontman de The Black Keys lo acompañan amigos músicos como Leon Michels, Richard Swift, Homer Steinweiss, Nick Movshon, quienes recrean una atmósfera country-soul de la que profetiza el buen Auerbach desde hace mucho y en esta placa se recarga de la época favorita del R&B en combinación con esas guitarras creadoras de psicodelia infinita, que también alcanzan algunos sonidos fronterizos y de mariachi, que no vienen nada mal en estas fechas patrias para la comunidad mexicana.
"Good morning children, welcome to school", así empieza Yours, Dreamily en “Outta My Mind”, que nos introduce a la escuela del rock de The Black Keys con un sonido bastante familiar, pero esa modulación cambia en “Put a Flower in Your Pocket” y “Pistol Made of Bones” con órganos que hacen un llamado al espíritu del blues de los 40’s.
“Everything You Do (You Do For You)” nos da poder R&B para bailar en una escena de la época dorada de Memphis, Mississippi, cuna de muchos artistas precursores del blues y country-soul como B.B. King, Johnny Cash o Elvis Presley.
“Stay In My Corner” fue la primera señal que nos dio The Arcs, un tema romántico sí, pero que fue inspirado en la pelea entre Mayweather y Pacquiao.
“Cold Companion” y la mismísima “The Arc” son ADN puro de The Black Keys, aquí nos podemos sentir seguros con la herencia que tenemos, pero volvemos a perder cordura con “Nature’s Child”, “Velvet Ditch” y “Chains of Love” con sonidos inteligentes y de enorme espíritu negro, en donde los coros hacen la magia entera del soul clásico.
“Come & Go” no es un ejercicio de Yoko Ono, es algo que Auerbach nunca había hecho: escenas de sexo en la música, además del piano clásico y su propia voz envolvente que logra un escenario de cabaret porno en blanco y negro.
Y porque esta nueva aventura no resultaría lo mismo sin incorporar más diálogos y ritmos hip-hop, en “Rosie (Ooh La La)" y “Searching the Blue” se hace una estructura interesante al mezclar elementos clásicos con otros que demandan la escena actual, mismos que desafían la propia naturaleza del buen Auerbach.
Tanto esperamos la llegada de Yours, Dreamily, por tratarse de un proyecto paralelo del frontman de The Black Keys, que ahora que lo estudiamos de pies a cabeza, podemos hacer dos cosas: aceptar que siempre es grato tener más material suyo o bien, aguardar al nuevo material de la banda que tiene más peso en la industria.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos