170133
Jonathan Bree  — After the Curtains Close

9

Jonathan Bree
After the Curtains Close

Lil' Chief Records / 2020

Artista(s)

Jonathan Bree

Misterio y amor: Dos elementos fundamentales en After the Curtains Close.

Tras dos largos años de ausencia, el compositor y productor neozelandés Jonathan Bree compartió su nuevo material de estudio After the Curtains Close, por medio de su propio sello discográfico Lil' Chief Records, teniendo colaboraciones con Princess Chelsea y Crystal Choi.

En la portada del álbum se observa a Jonathan cabizbajo con su intrínseca máscara de tela blanca, mientras que el fondo de la misma es de color rojo ¿Será que el álbum tendrá variaciones de sonido un poco más explosivas que en Sleepwalking?

Misteriosos violines se acompañan de las ligeras percusiones que dan inicio a "Happy Daze", primer tema del disco, para posteriormente llenar de calma nuestros oídos con celestial voz del compositor. Justo a la mitad del tema, éste sufre una transición en la música, convirtiéndose en un track en trascendental repleto de paz y buenas vibraciones.

Seguida de "Heavenly Vision", "Waiting on the Moment" es el tercer single del álbum y, aunque la música que acompaña a la letra es alegre, el compositor expresa lo que espera una vez que una relación amorosa concluya sin ninguna oportunidad de reconciliación.

Dando un pequeño giro al álbum, "Kiss My Lips" es una tierna declaración de amor con un estilo clásico y una letra que idealiza con gran cariño a un ser amado; el sonido de las trompetas y los ligeros tintineos que acompañan a la dulce voz de Princess Chelsea sitúan al tema en una balanza de sonidos perfectamente equilibrada para evitar el exceso de dulzura en el track.

El dolor y la melancolía se hacen presentes en "In The Sunshine" y "Until We're Done", pues las cuerdas y sintetizadores que forman parte de estos temas crean un ambiente de infinita tristeza y misterio.

El entorno del álbum cambia drásticamente en "Meadows in Bloom", pues desde el primer segundo de la canción se sabe que estará llena de mágicos sonidos y misticismo, mentalizando al escucha como sí se situara en un cuento de hadas. Sintetizadores cambiantes se encargan de dar nuevamente un toque místico y lleno de energía en "Cover Your Eyes".

En 2018 Bree colaboró con Crystal Choi en "Boombox Serenade", single perteneciente al álbum Sleepwalking. En esta ocasión el compositor trabajó nuevamente con Crystal para la realización de "69", un tema lleno de seducción y placer, pues la letra de la canción presenta alusiones a lo que dos personas experimentan en un encuentro sexual. Mientras que, las voces de ambos músicos se fusionan con tenues cuerdas para crear una atmósfera llena de deseo, pasión y sensualidad.

 

Era necesario e importante que el músico marcara el término de un álbum trascendental y brillante con el tema que lleva por nombre el mismo que éste: "After The Curtains Close" cuenta con el equilibrio ideal entre la melancolía y la esperanza; con cuerdas repletas de tristeza y al mismo tiempo destellos de luz que le proporcionan al escucha una sensación de tranquilidad conforme el tema llega a su final.

Aunque Bree trabajó con sonidos misteriosos en Sleepwalking (2018) el músico añadió más oscuridad y misticismo a este nuevo material, haciendo uso de dramáticos y apasionados violines. En After the Curtains Close, Jonathan demostró que no puede existir luz sin oscuridad, felicidad sin sufrimiento; debe existir un perfecto equilibrio entre el bien y el mal; y que mejor forma de expresarlo que a través de sombrías y místicas melodías, las cuales nos trasladan por un infinito pasaje de sonidos experimentales que recorrerán en absoluto nuestros sentidos, ocasionando un sinfín de emociones y sentimientos que harán explotar todas y cada una de las partículas que nos conforman.

Sí aún no has dejado que las enigmáticas melodías de After the Curtains Close dominen tu psique, da play aquí y emprende este místico viaje.

 

170078
Strange Color — Al Borde de Un Tiempo Perdido

8

Strange Color
Al Borde de Un Tiempo Perdido

Devil In The Woods / 2020

Artista(s)

Strange Color

La adversidad y los momentos cruciales de la vida son narrados de forma sofisticada por los sonidos psicodélicos del álbum debut de Strange Color.

Detrás del lanzamiento al radar de cualquier grupo emergente siempre hay años de dedicación, esfuerzo y profesionalismo. Strange Color es un proyecto que ha crecido desde 2013, de a poco ha tomado fuerza en vivo y se ha hecho de un nicho de seguidores que han demostrado que en México hay gusto y espacio para el rock psicodelico.

Desde 2018 la agrupación ha comenzado a aparecer constantemente en venues de la zona metropolitana abriendo shows de La Era de Acuario, Jet Nebula, Jonathan Bree y The Risin' Sun. Es ahora que el joven grupo abre su propio espacio presentando su nueva producción discográfica, Al Borde de Un Tiempo Perdido, la cual representa un debut sólido y emocionante.

La banda grabó en tan solo un par de sesiones de pocas horas un resultado de nueve canciones, las cuales se sintetizaron a seis con la ayuda de Hugo Quezada y Harris Newman en los estudios de Progreso Nacional. Al Borde de Un Tiempo Perdido mezcla en 37 minutos distintas texturas del garage rock, dream pop y rock progresivo colisionan en una fusión colorida, dramática y melancólica.

Strange Color_Al borde de un tiempo perdido

Seis historias narran esos momentos decisivos de la vida, donde cada decisión te llevará por un camino donde no hay vuelta atrás. Tu decides cual tomas, tu decides que sueños, sentimientos, personas o proyectos quieres seguir. "Estratagema" es eso, Strange Color decidió seguir pese a los momentos turbios de cambiar de integrantes. Es así que un ritmo elegante se mezcla con un sintetizador que viene del pasado y una guitarra atmosférica para presentar una canción intensa.

El video musical dirigido por Priscila Santiago se combina con las poéticas líneas de la letra, recordando aquellos días que ya se fueron y ni nos dimos cuenta.

"Lightness" avanza de un modo más sigiloso, aunque podemos escuchar un tema con cambios de ritmo interesantes guiados por el trabajo de baterías de Ernesto. La calidad de producción tiene una alza significativa en comparación de sus anteriores singles "Cosmic Feel" y "Spring Grass", prueba de ello es "Talismán", tema que es comandado por el juego entre guitarras y las voces de Richie. El sonido celestial de este tema se mezcla con sonidos neo-psicodelicos que recuerdan por momentos a Yves Tumor.

Algo muy notorio en este álbum es el orden en que dialogan los instrumentos. La canción más corta de este material, "Dreaming Groovie" es un ejemplo de esto, ya que las guitarras y sintetizadores se alternan de manera rabiosa para hacer un tema intenso y lleno de altibajos.

Estos diálogos prevalecen pero con más potencia para "Fuzzphene", tema violentado por efectos de guitarra y un bajo que genera complicaciones para sacarlo de la cabeza. El cierre del disco, como el final de cualquier aventura es más introspectivo, la agrupación baja el ritmo y los matices para dar paso a "Three Sundays", tema que muestra una perspectiva más melancólica de la banda y cierra de forma cálida un viaje de sonidos estimulantes.

Al final, Al Borde de Un Tiempo Perdido está para recordarte que en los momentos complicados debes apostar por tus proyectos y por las personas que amas. No te desalientes y escucha el álbum debut de Strange Color vía Devil In The Woods a continuación.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Jonathan Bree — After the Curtains Close