175773
John Frusciante — Maya

7

John Frusciante
Maya

Timesig / 2020

Artista(s)

John Frusciante

Maya: Un homenaje a la electrónica de los noventas por parte de John Frusciante.

John Frusciante es un músico nómada muy peculiar. Siempre ha hecho lo que le ha dado la gana, cuando le ha dado la gana y se ha salido con la suya. No parece el tipo de persona que se interesa por lo que los demás piensen o que quiera complacer a otros. Por eso siempre ha experimentado con diversos géneros, en especial la electrónica. En esta ocasión, se enfoca en géneros que invitan a bailar y se alejan de lo acid y lo experimental. Maya, título de su nuevo álbum, es un viaje por el jungle, drum and bass y el breakbeat de los 90, el cual es su mejor trabajo en el mundo de la electrónica.

Para empezar, es el segundo álbum que lanza este 2020 (el primero bajo el nombre de Trickfinger), en el cual comenta en su Bandcamp que se auto impuso limitaciones para dificultar su creación, las cuales dejó de lado para facilitar las cosas al final. El resultado: un álbum divertido de escuchar, un homenaje a la electrónica de los 90, en especial a la escena del Reino Unido, que va creciendo conforme lo escuchas, sin embargo, genérico por partes. Lo notas porque quiere abarcar mucho campo, pero con eso pierde perspectiva al crear piezas sin mucha identidad. Terminan por sentirse como copias al carbón de otros músicos. ¿Esto es malo? No necesariamente, porque disfrutas lo que escuchas, no obstante, esperas que deje su marca en todo, no solo por partes. Y él mismo lo dice, sigue aprendiendo. Tal vez después ya aporte más a estos géneros.

Con respecto a las canciones, cada track se nutre de breakbeats, bajos, loops de percusiones, sampleos, sintetizadores, moduladores. Todo cambia de dirección en cualquier momento. Los ritmos frenéticos de la batería sacuden tu cabeza e inmediatamente te cambia el ritmo, bajan las revoluciones para introducir una voz, una melodía, un ritmo funk, uno de dub o reggae o, al contrario, las aumenta. Empieza con "Brand E", tal vez la canción más directa y bailable: un track melódico con una buena base de Drum and Bass. Después, en "Usbrup Pensul", "Flying" y "Blind Aim", te lleva a un sube y baja, con tempestivos ritmos y caóticos beats para pasar, por momentos, para recuperar el aliento, a pasajes calmados; con "Pleasure Explanation" y "Reach Out" ya quita un poco el pie del acelerador, aunque no mucho, aquí se nota más la influencia jungle. En la recta final con "Amethblowl", "Zillion" y "Anja Motherless", cae un poco la diversión, son más experimentales, sin ninguna novedad, muy genéricos, lo cual es lo negativo de este trabajo.

Finalmente, te puedes dar cuenta de que algunos pasajes de la discografía de John Frusciante son muy de nicho (en concreto, todo lo que ha producido en la década pasada), sin embargo, Maya es uno de sus trabajos en la electrónica más sobresalientes y divertidos de escuchar. Si siguen su carrera con la guitarra, nada que ver con su banda de California, pero si son entusiastas de la electrónica, les gustará.

175693
Fuzz — III

8

Fuzz
III

In the Red Records / 2020

Artista(s)

Fuzz

Poderosos riffs se encargan de decir que Fuzz no solo es Ty Segall.

No tengo dudas y sí tengo pruebas para decir que octubre es el mes favorito de Fuzz; el primer día de este mes, pero de 2013, la banda lanzó su álbum homónimo debut y el 23 del mismo mes, pero de 2015, dio a conocer su segundo material de larga duración, IIAhora, en pleno octubre 2020 y luego de exactamente cinco años, o si lo vemos un poco más sentimental, mil 827 días, Chad Ubovich, Charles Moothart y Ty Segall regresan con III, un álbum compuesto de ocho tracks y un total de 36 minutos donde... ¿Nos dan más de lo mismo?

Fuzz no solo es Ty Segall, y aunque hay mucho de él en lo que nos regala la banda, no podemos dejar pasar el papel increíble que Chad y Charles hacen, donde logran que los riffs tomen el protagónico en más de un momento y eso es algo que se agradece, aunque no muchos lo hacen y esto lo tienen bastante claro, pues desde el lanzamiento del primer single en 2013 intentaron mantenerse en el anonimato, ahora sabemos que eso no funcionó.

Pero esto se trata de III. Básicamente, es como si los tres tuvieran muy claro que lo que queríamos después de tantos años era a ellos, y esto se ve reflejado en la portada un tanto austera del álbum, donde Chad, Ty y Charles aparecen en un mood casual, como diciendo “Sí, aquí estamos”. Todo inicia con “Returning”, el track con el que literal volvieron y con el que se nota fácilmente el camino por el que nos van a llevar durante la próxima media hora. Aquí también se muestra que el poder individual que da cada uno es tan fuerte que terminan siendo uno solo.

“Nothing People” es el sucesor de “Returning”; en este track podemos encontrar algo un poco más relajado, pero con un riff rocker inmenso con el que sin darte cuenta alguna parte de tu cuerpo comenzará a moverse, aunque, si lo comparo con los seis minutos de “Time Collapse”, no es absolutamente nada; pues este último va ganando un poder gigante de medios a último. 

Una pieza notoria es “Spit”, este tema bien pudo quedar como únicamente un single, o podría ser parte de cualquier otro álbum de los muchos que tiene Segall. Incluyendo al video, que es bueno, es como si no combinara con el resto del álbum, pero no por ello es malo.

“Mirror” es otro track que formó parte de los adelantos que nos dio Fuzz sobre III. Con una duración de casi tres minutos, “Mirror” te puede transportar fácilmente a los agresivos y poderosos años 80 con el sonido tan clásico con el que está hecha.

“Close Your Eyes”, “Blind to Vines” y “End Returning” son los tracks con los que finaliza este recorrido de toques de blues, poderosos riffs y una batería que no se queda atrás. “End Returning”, con casi ocho minutos de duración, es un buen cierre donde los graves de Chad se pueden notar sin problema y regresamos al riff inicial del álbum.

III no es un álbum disruptivo para la banda y ellos lo saben, ese nunca fue el objetivo para ninguno de los tres. Mencionan que “A veces, se trata solo de ver cuánto tiempo puedes aguantar antes de que te despidan", así que no queda más que disfrutar y seguir con nuestras vidas.

 

Para comprar III, da clic sobre la portada.

Fuzz_2020

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

John Frusciante — Maya