94551
Jambinai – A Hermitage

9

Jambinai – A Hermitage
Jambinai – A Hermitage

Bella Union / 2016

Artista(s)

Jambinai

No todo es K-Pop.

Basta con dar play a “Wardrobe”, primer track del disco A Hermitage de Jambinai para musicalizar la explosión cerebral provocada por un golpe que nos dejará una amnesia permanente y nos remitirá a una sola idea: no todo en Corea del Sur es K-Pop. Olvidemos lo kawai, los tonos pastel, las coreografías y concentrémonos en “Echo of Creation” como el soundtrack de un panorama sombrío, perdidos en un bosque de Asia Oriental escapando de las luces artificiales, de las grandes ciudades para perdernos en la oscuridad, un siseo como de reloj, la respiración que se dificulta, un bend de guitarra que nos llama a seguir corriendo.

Godspeed You! Black Emperor y el post-rock como inspiración y efecto, “For Everything That You Lost” y la aparente calma, ecos de haegeum y geomungo, instrumentos tradicionales coreanos en pro de atmósferas evocadoras que van evolucionando y enroscándose lentamente cual culebras en el bambú, queriendo alcanzar el cielo. Y así, sin darnos cuenta, pasaron 7 minutos hasta “Abyss” y su carácter oscuro complementado por las rimas de Ignito, artista de hip hop y compatriota que aplica la modernidad de su estilo al complejo orden instrumental que de fondo nos regresa al anochecer. “Como algo destruido en la oscuridad”, es como describe este track el trío que ha llamado la atención de los escépticos con este segundo disco.

“Deus Benedicat Tibi” está basada en la música que se utilizaba en una antigua marcha de procesión a la batalla encabezada por el rey titulada “Dae Chui Ta”, los riffs de guitarra inyectan poder a este agresivo llamado a blandir la espada, postmetal al mando de la milicia imaginaria que invade nuestros sentidos, los sonidos del haegeum que evocan los gritos de las víctimas de una cruenta jornada de guerra.

“The Mountain” para volver a la calma, las cuerdas tensas del geomungo marcando el trémulo paso entre los ligeros golpes a las percusiones en aumento, un suerte de riff con el antes mencionado instrumento tradicional al inicio de “Naburak”, el intenso golpeteo que guía a una nueva marcha sonora, un nuevo destino para aquellos que estamos acostumbrados a la música de siempre.”They Keep Silence” es un devastador recordatorio de la condición creativa de Jambinai y el descubrimiento de nuevos e interesantes horizontes sonoros para el escucha.

Visita el Facebook de Jambinai para seguir todas sus noticias.

94542
The Temper Trap – Thick As Thieves

8

The Temper Trap – Thick As Thieves
The Temper Trap – Thick As Thieves

Glassnote Records / 2016

Artista(s)

The Temper Trap

Una carga de pop para iniciar el verano o un viaje en carretera con lo nuevo de The Temper Trap.

El talento australiano de The Temper Trap está de regreso. Después de un asueto creativo de cuatro años, han lanzado Thick As Thieves, ahora con la inclusión de Joseph como guitarrista, quien toma la batuta de Lorenzo Sillitto –que dejara la agrupación en 2013–. Este tercer material de estudio, en versión de lujo, incluye 14 piezas eclécticas que no terminan por construir una pirámide sólida y con personalidad tajante. Es definitivo que los géneros musicales ya no militan en la industria, y lo que ha hecho la agrupación proveniente de Melbourne lo ratifica sin lugar a dudas.

El primer extracto, el que da nombre al álbum, es envolvente y oscuro, con un sonido post rock. La voz de Dougy Mandagi, de origen indonesio, quiere apuntalar con otras entonaciones para relucir el potencial agresivo que tiene: definitivamente es un tema que atrapa.

La placa está molecularmente compuesta de rock pop, con letras muy pegadizas y coros que hacen de “So Much Sky” uno de los módulos esenciales. El género pop actual inunda la radio y se convierte en un fenómeno para las masas. A él se le suman “Burn”, “Lost”, “Fall Together”, y ya con menos carga pop, “Alive”.

Si recordamos “Sweet Disposition”, extraído de Conditions, el trabajo con el que debutó The Temper Trap en 2009, vienen a nuestra mente escenas de la película 500 días con ella y salta la pegunta: ¿Qué hay que hacer para superar una canción? Nadie tiene la respuesta. ¿Es difícil crear algo que la supere? Al menos en Thick As Thieves no ha llegado ese momento.

“Summer’s Almost Gone” y “What If I’m Grong” resultan excelentes melodías, son alternativas y generan empatía emocional. Sin embargo, no responden a nuestro cuestionamiento anterior. Le dan un giro mínimo a la composición del álbum, pero no compiten entre sí por convertirse en esa balada que esperábamos. En lugar de eso, obtenemos una pequeña dosis de rock alternativo que se escuda en “Riverina”, “Tombstone” y “Ordinary World”.

A partir de “Providence” ya creemos haber escuchado bastante de lo mismo. Parece que el objetivo para concluir el disco es generar más punch de ese pop pegadizo y quedarse en nuestras mentes. Quizá demasiadas canciones en este compilado son difícilmente sobresalientes, por tener atributos idénticos.

Este trabajo en conjunto de Jonathon Aherne, Dougy Mandagi, Toby Dundas y Joseph, bautizado como Thick As Thieves, se ha posicionado en las últimas dos semanas como el número uno del top de listas de popularidad de Australia, lo que indica que sus fans de pila los defienden con uña y carne, literalmente. Una carga de pop para iniciar el verano o un viaje en carretera.

Visita el Facebook de The Temper Trap para seguir todas sus noticias.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Jambinai – A Hermitage