187364
Inhaler — It Won't Always Be Like This

9

Inhaler
It Won't Always Be Like This

Polydor Records / 2021

Artista(s)

Inhaler

09/Jul/2021

“Cuando perteneces a una banda nunca envejeces”, esas fueron las palabras de Elijah Hewson vocalista y guitarrista de la banda Inhaler.

Los irlandeses presentan su álbum debut It Won’t Always Be Like This en el que dejan huella de sus días de adolescencia y nos permiten conocer su proceso de crecimiento y madurez. 

Elijah, Ryan, Josh y Robert se conocen desde la infancia y han tenido algo en común; la música, así como el deseo y la visión de plasmar lo que ven y sienten para que otras personas puedan identificarse. Desde el comienzo se han dedicado a escribir y moldear sus propias canciones, pero para este álbum, el productor Antony Genn los guió para expandir sus horizontes musicales. 

Tras meses de espera, pudimos escuchar y disfrutar de varios sencillos, hoy lo escuchamos como un todo. Entre tonalidades camaleónicas en sintonía con nuestros sentimientos llevándonos a brincar y festejar o permitirnos un momento de ensimismamiento. Aunque la influencia de los 80 es clara en cada uno de los temas, nos aventuran por un espiral de trascendencia musical en el que buscan experimentar y dar modernidad a lo que ya conocemos. 

“It Won’t Always Be Like This” y “My Honest Face” son protagonizados por un groove en el bajo que va marcando el ritmo, mientras que las guitarras se mantienen brillosas y algunas distorsiones. El eco y la propia voz contienen una energía y desenfreno juvenil que llaman a comenzar la fiesta y la vida. “Cheer Up Baby” es una oda para olvidarnos de lo malo y en el que, una guitarra marca el ritmo y la otra suelta notas hasta conjugarse en una misma sintonía. Después nos encontramos con unos sintetizadores extraídos de una galaxia lejana que ayudan a construir el puente para tomar un respiro de un momento abrumador.

La vibra cambia drásticamente con “Slide Out The Window”, pues esta se torna devastadora, pero con un toque esperanzador de lo que nos depara. El groove está en las percusiones que se intercalan con el bajo. Del amor a la libertad que, de un momento a otro, se vio frustrado extrayendo del mapa planes de la juventud y que llevó a la inminente madurez. Comenzamos a deslizarnos por un túnel de sonoridades que nos derriten con ellas. “A Night On The Floor” crea una atmósfera alucinante a base de sintetizadores. La batería se vuelve profunda creando un abismo en el suelo que nos consume; mientras el bajo logra pintar el camino y las guitarras nos ayudan a flotar al exterior y conjugarnos con ondulaciones que nos rompen con distorsión. 

“My King Will Be Kind” nos remontan a la nostalgia con el rasgueo de guitarra y el bombo nos lanza recuerdos. Con una esencia contry/folk, sube el ritmo hasta tener una implosión de instrumentos entre panderetas y violines. Cada uno se vuelve punzante, desgarrándonos hasta dejarnos con un final esperanzador. “When It Breaks” se sincroniza con nuestros latidos al añadir más elementos ochenteros. “Who’s Your Money On” se influencia en la electrónica de New Order con una visión futurista hacia los planes de la banda. Esta se transforma hasta llegar a la calma y crear un momento de reflexión. 

En “Totally” añaden el piano que hace juego con una guitarra brillosa en el fondo; las percusiones comienzan a tropicalizar la canción hasta darnos un coctel de sonidos frescos. “What A Strange Time To Be Alive” funge como interludio en el que una voz lejana se acerca como una nebulosa en una atmósfera lúgubre hasta desaparecer como un fantasma y abrir paso al final. “In My Sleep” recobra la fuerza con la que abrieron, poniendo cada uno de los elementos a un mismo nivel y la voz agonizante y eufórica nos deja con ganas de más.

Tras este recorrido la banda demuestra que puede ser más que una banda de rock, y que solo necesitamos movernos un poco de nuestra rutina para saber qué es lo que nos hace falta descubrir dentro de nosotros. Escucha el álbum aquí:

 

196291
Cavs — Cavs

8

Cavs
Cavs

PHC Films / 2021

Artista(s)

08/Jul/2021

Viaje a Latinoamérica a través de percusiones.

Cavs es el nuevo proyecto en solitario de Michael Cavanagh, baterista de la banda australiana King Gizzard & The Lizard Wizard el cual está de estreno con su álbum debut Cavs titulado igual que el proyecto.

La canción abridora es “Lung Biscuit” en ella podemos apreciar percusiones experimentales, como si Michael Cavanagh nos transportará a lugares llenos de naturaleza. Dando un salto completamente diferente “Dancin Tony In Cuba 1959” nos hace bailar con sus melodías apegadas al samba, chasquidos y bombos.

Continuamos con dos temas que resplandecen en su máximo esplendor la belleza de la música instrumental “Two Skunks” y “Swordfish” parece que van de la mano, como si fueran una continuación la una de la otra creando así las piezas más perfectas del álbum.

Subiendo un poco los motores “Basic Instinct” comienza con tonos más elevados, creando mezclas de sonidos que nos recuerdan a la naturalidad de la música de Latinoamérica. 

Michael Cavanagh anunció “T2JD” a través de un cortometraje dirigido por John Angus Stewart en el que nos muestran alrededor de nueve minutos de pura batería improvisada como la temperatura sube y baja con esta pieza maestra que nos entrega Cavanagh. Al escuchar “Sockman” lo primero que pensé fue en los danzantes que hay en el zócalo de nuestro país, de inmediato me recordó a la época prehispánica.

“Chronic Fatigue” y “Fury Gong” son los temas más tranquilos y suaves del álbum, tan delicados que nos hacen sentir que estamos en una sala de exposición de algún museo. La pista encargada de cerrar Cavs es “Anatidaephobia” en la que podemos apreciar bastantes instrumentos que crean el track más tropical y fresco al grado de que si cerramos los ojos mientras lo escuchamos, nos hace sentir en un festival de una playa. 

Normalmente pensaría que un proyecto individual de un baterista sonaría más pesado y ruidoso, pero en Cavs es todo lo contrario, ya que desde el primer momento en lo escuche robó toda mi atención, para hacerme entrar a un viaje lleno de ritmos y percusiones latinas que me recuerdan a culturas de periodos pasados. Un álbum bastante mágico ideal para escucharlo en un momento de relajación.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Inhaler — It Won't Always Be Like This