47793
Indie Cindy: Pixies al alto vacío

Indie Cindy: Pixies al alto vacío
Indie Cindy: Pixies al alto vacío

Artista(s)

06/May/2014

Pixies

Indie Cindy

Pixiesmusic / PIAS Recordings

2014

Frank Black, Joey Santiago y Dave Lovering regresan con una antología de temas inéditos; asumo el riesgo de lo bien y mal que se pueda interpretar esta aseveración.

Previo a iniciar una nueva reproducción de los temas antes presentados en 3 EPs, condensados en un solo trabajo bautizado como Indie Cindy, las expectativas por escuchar un nuevo disco de la banda eran tremendamente altas y no es para menos, si tuviéramos que señalar algún responsable del sonido e identidad que ha caracterizado al rock de los últimos 20 años, más de uno apostaría por Pixies.

El disco comienza fuerte, quizás como no se volverá a repetir en los próximos tracks. En un mundo que se ha convertido en una auténtica orgía musical, con el surgimiento de nuevos géneros y subgéneros que rayan en lo perverso y casi grotesco, lo que esperamos de una banda que se ha mantenido ausente durante los últimos años es definitivamente un tema como “What Goes Boom”, un golpe directo que sacude la cabeza y grita ‘¡Hey! Aquí estamos. Volvimos’.

Basta con escuchar los primeros segundos de “Greens and Blue” para saber que definitivamente se trata de ese legendario trío, más Simon Ding encargado del bajo en las sesiones. El tercer tema, mismo que da nombre al disco, parece uno de los mejores ejemplos de lo que es la banda hoy en día, mientras que “Indie Cindy” es una canción redonda, producto de la experiencia, quizás demasiada que nos presenta ya no solo a una banda madura y consolidada, sino a una con tintes y destellos propios de los veteranos.

A lo largo de los 12 temas que integran el disco encontramos reminiscencias directas que, a manera de déjà vu, nos permiten viajar 20 años en el tiempo y encasillar cada acorde, cada acompañamiento y cada elemento a un trabajo específico de su discografía, lo cual nos invita a volver a la primera línea de esta reseña, ¿verdaderamente Indie Cindy se trata de nuevos temas o la recuperación de aquellos que nunca vieron la luz?

La respuesta es clara: Pixies se fue pero no cambió. Su música sigue siendo la que conocimos y la que hoy puede parecer parte de la cotidianidad, misma que ellos ayudaron a crear desde hace más de 2 décadas.

Estamos entonces frente al regreso de una de las mejores bandas que el mundo ha visto, que decidió empacarse al alto vacío, conservando sus propiedades y esperando para ser descubiertos por las nuevas generaciones y hacer sonreír de nuevo a todo aquellos que los endiosaron gracias a trabajos como Bossanova, Trompe Le MondeSurfer Rosa o Doolittle.

Si bien es cierto que Indie Cindy está lejos de colocarse a la altura de estos icónicos materiales, también es cierto que ningún tema carece de encanto, además de contar con el valor agregado de revivir una banda de la vieja escuela, cuya honestidad y claridad musical mucha falta le hacen a la escena actual. La pregunta que sigue en el aire es ¿era necesario un nuevo disco de Pixies?

47699
Mac DeMarco: Melodías de carretera

Mac DeMarco: Melodías de carretera
Mac DeMarco: Melodías de carretera

Artista(s)

05/May/2014

Marc Demarco

Salad Days

Captured Tracks

2014

Suaves melodías, letras reflexivas, voz con riffs en el fondo, las guitarras características de DeMarco y la sensación de escuchar a tu conciencia; eso define Salad Days.

Con apenas 23 años, el cantautor canadiense Mac DeMarco presenta su tercera producción discográfica con un sonido que él mismo define como jizz jazz, aunque bien entraría bajo la etiqueta de indie rock. Su música ha dado la vuelta al mundo y aunque no está precisamente buscando la fama, sus singulares producciones le están consiguiendo nuevos aficionados.

Salad Days no difiere en estilo a lo que DeMarco había presentado anteriormente, en realidad parece una continuación a sus trabajos previos y consolida su sonido característico. El álbum incluye 11 canciones y tiene una duración aproximada de 35 minutos que transportan a quien lo escucha a una película de cine de arte, en la que el personaje principal va manejando solo y deprimido por la carretera.

El disco mantiene una coherencia rítmica y, en general, la línea principal lleva a la introspección. Las canciones son relativamente cortas, con versos y letras simples y repetitivas que parecen la voz suave y constante de nuestros pensamientos ante un sentimiento de depresión.

Aunque la producción tiene ritmos y temáticas muy similares en todos los temas, “Passing out pieces” se diferencia de las demás por el mood rítmico que le da al álbum y su interesante lírica: "Watching my life, passing right in front of my eyes, 
Hell of a story, or is it boring?" Asimismo, deja a un lado el recurso repetitivo que DeMarco utiliza en la generalidad de sus canciones.

Para aquellos que buscan canciones con un poco de amor, Salad Days ofrece un par de opciones con un ritmo más upbeat en comparación al resto del disco: “Let Her Go” y “Treat Her Better”. Si bien no son una historia de amor como tal, abordan el tema y reflexionan sobre ello tal y como acostumbra el canadiense.

Marc DeMarco es un artista que difícilmente se puede comparar con otros por su estilo tan particular; sin embargo, su voz ha sido equiparada con la de Ringo Starr y situada en aquel estilo de rock de los 90.

Salad Days no tiene canciones tradicionales, pero permite a quien se preste a escucharlo experimentar un viaje introspectivo y reflexivo. Probablemente no es un álbum que pondrás todos los días en el coche, aunque la propuesta temática es muy interesante y presenciar a Marc DeMarco interpretarlas en vivo y ver la atmósfera a su alrededor sería toda una experiencia.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Indie Cindy: Pixies al alto vacío - Indie Rocks!