89455
Iggy Pop & Josh Homme – Post Pop Depression

8

Iggy Pop & Josh Homme – Post Pop Depression
Iggy Pop & Josh Homme – Post Pop Depression

Loma Vista / 2016

Artista(s)

Iggy Pop & Josh Homme

La posible despedida de Iggy Pop y su manera de prepararnos para ello.

Cuatro años tuvieron que pasar para que Iggy Pop nos regalara un nuevo álbum (y siete para que fuera un disco de estudio en toda forma). Post Pop Depression es el retorno de una de las últimas leyendas vivientes en la historia del rock, y lo mejor es que no lo hace solo, sino que vuelve de la mano de uno de los principales genios de nuestra época en lo que a este género se refiere: hablo del mismísimo Josh Homme.

Esta genial mancuerna comenzó a trabajar hace poco más de un año, luego de que Iggy se lo pidiera a Josh. Después de compartir letras de canciones, llegaron al estudio del líder de Queens of The Stone Age con el propósito de contrastar ideas y trabajar las versiones finales. A la grabación se sumó en la guitarra Dean Fertita (gran amigo y compañero de banda de Homme) y Matt Helders, baterista de Arctic Monkeys.

Post Pop Depression fácilmente puede ser el álbum de despedida de parte de Pop (de ahí el juego de palabras en el título), pues él mismo ha dicho que este trabajo trata temas como el legado de las personas o incluso lo útil que puede ser (o no) alguien al final del camino. Es difícil saberlo con antelación, pero este trabajo podría tener el mismo significado que Blackstar para David Bowie, quien por cierto, fue gran amigo y contemporáneo de Iggy.

Musicalmente, el trabajo es justo lo que podríamos esperar de una combinación entre estos cuatro cerebros: guitarras potentes y directas acompañadas de melodías tanto hipnóticas como crudas gracias a la gran mancuerna Homme-Fertita; fuerte tensión en el ritmo que te lleva por un camino de denso rock & roll gracias al más rudo de los Arctic Monkeys, y una voz precisa, áspera y que se muestra sumamente serena y sobria: se nota la sobrada madurez de Iggy Pop.

“Break Into Your Heart”, canción que abre el disco, expone a Iggy que, de manera casi hipnótica, nos repite amenazante lo que hará a lo largo del álbum: romper en el corazón de todo aquel que lo escuche. Es un gran inicio y sirve como disclaimer.

Si bien el álbum tiene algunos brillos particulares (como “Gardenia” y su psicodélica melodía; las guitarras totalmente QOTSA en “In The Lobby”; la casi funk “Sunday” o el spaguetti western de “The Vulture”) Post Pop Depression se mantiene mucho mejor si se presenta como un conjunto, como un todo (y sobre todo como la obra de arte creada entre Homme y Pop), ya que el disco muestra una gran forma y concepto, es un álbum redondo, sin sobresaltos ni hype.

Post Pop Depression termina por hacer que agradezcamos poder escuchar este tipo de combinaciones entre esta clase de personalidades, sobre todo, en tiempos donde las leyendas de la música poco a poco se están extinguiendo, y no se ve que otras nuevas estén naciendo.

88709
MOTHXR - Centerfold

7

MOTHXR - Centerfold
MOTHXR - Centerfold

Washington Square Music / 2016

Artista(s)

Mothxr

08/Mar/2016

¿Quién es MOTHXR y a qué suena su disco debut?

Y una cosa más: ¿cómo demonios se pronuncia su nombre? Pues bien, seguramente a más de uno le sonará el nombre de Penn Badgley, mejor conocido por su papel como Dan Humphrey en la serie de Gossip Girl. Ahí lo tienen: MOTHXR es la banda de este personaje junto a Jimmy Giannopoulos, Simon Oscroft y Darren Will.

Ahora que ya sabemos quiénes son, creo que surgen más dudas. Por ejemplo: ¿a qué suena la banda de una estrella de show gringo para chavitas?, ¿cómo es que una estrella de esas acabó haciendo un disco tan disfrutable? Pues bien, trataré de responder las preguntas de la mejor manera posible. MOTHXR es una banda de corte pop con tintes electrónicos y coqueteos con el R&B bastante sensuales y elegantes, sus guitarras están colocadas con pincitas en los momentos adecuados y la voz que, si bien no ganara el concurso a la mejor del año, sí podemos decir que con sus melodías pegajosas y bailables da un tinte bastante agradable a cada uno de los 11 tracks de su disco debut.

Entonces, ¿cómo llego una estrella de ese corte a prudicir música de calidad? En las palabras del propio Badgley: "siempre esperé el momento para sacar mi música, grabé canciones en mi cuarto por varios años, siempre fui una persona musical". De aquí deducimos que el disco no es producto de la casualidad.

Para mi gusto,  Centerfold logra su cometido: un disco redondo que mantiene la misma calidad en todas sus canciones y no se cae en ningún momento. Por instantes me llega a sonar a lo más nuevo de Klaxons, incluso podríamos emparentarlos con un artista R&B/pop como Drake, pero las comparaciones no le restan calidad a su música, y nos demuestra que eso de los géneros sólo sirve para encasillar artistas.

El disco incluye varios temas que bien podrían ser éxitos de verano, como "Easy" y "She Can't Tell". Independientemente del genero que te guste, seguro escucharás por ahí algo interesante en sus canciones. Música para "chavitos bien" que podrían bailar en un antro o escuchar en un largo viaje, poner en una fiesta o en el funeral de su abuelita...

Ahora esperemos a ver cómo evoluciona esta banda que promete estar próximamente en boca de todos. Por último, respecto a la pronunciación del nombre, a mí no me pregunten, sigo sin saber.

Canciones destacadas:

  1. "Centerfold" 
  2. "She can't tell"

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Iggy Pop & Josh Homme – Post Pop Depression