161030
Holy Fuck — Deleter

9

Holy Fuck
Deleter

Last Gang Records / 2020

Artista(s)

Holy Fuck

El álbum que busca resetearnos: Holy Fuck con Deleter.

Empieza un año, la nueva década y muchos estamos expectantes de lo que deparará a la música; recién comenzamos el veinte-veinte y recibimos el nuevo álbum de Holy Fuck para seguir bailando y olvidar que, sí, las vacaciones se nos acabaron. Deleter es el nombre del quinto álbum de estudio del cuarteto canadiense y se caracteriza por supuesto, por el ritmo vanguardista  electrodance que se ha vuelto una constante; el disco de larga duración contiene nueve tracks que nos dan el boost de viernes, con Deleter seguro hay fiesta en la casa.

El álbum presenta colaboraciones tan lógicas como extrañas; como en “Luxe”, con la participación del maestro del electro pop Alexis Taylor de Hot Chip, cuyo sonido es característico y puede notarse la mano de Taylor en la osadía y el ritmo pausado y repetitivo. Después, viene “Deleters”, una canción cuya lírica se escucha en el fondo y es la que acompaña a la música, no al contrario; esta rolita cuenta con la colaboración de Angus Andrew de Liars.

Una de los tracks más innovadores, vanguardistas o revolucionario, como cada quien le quiera llamar, es “Free Gloss”, que nos lleva a recordar la mejor rave que tuvimos, bailando sin podernos controlar y con un sonido pomposo, exaltado y brusco; en ella colabora Nicholas Allbrook de Pond. “Endless” es fuerte por sus transiciones, los teclados marcan el paso y no dejan espacio para la desviación; poco a poco, entra en lo tétrico y la batería termina por darle el complemento perfecto.

En “Moment” hay cierta expectativa desde el inicio y espero uno, justo el momento, en que termine por explotar; hay locura, despilfarro de energía, extasía y perdición, nos da cinco minutos de inyección de serotonina, este track es toda una experiencia. “Near Mint” es ochentera, hay un bajo pesado, obsoleto y estruendoso, bailable, muy bailable, créanme. Con el tecno de suspenso, aquel que una película de acción tendría en su escena más dramática, ahí está “No Error”, que no refiere para nada a la perfección, sino a la aceptación.

Holy Fuck es conocido en Toronto, su ciudad de origen, por ser una banda de sonidos minimalistas que rompen límites y es así como en “San Sebastian” permiten disminuir la brecha entre tiempo y espacio, logrando así acortar una distancia difícil de reducir; la batería que abre es dramática y muy potente, un sonido tecnicolor con matices oscuros. La vanguardia en “Ruby” presenta una felicidad tumultuosa, es una catarsis completamente alarmada, multinstrumental y exquisita, sin duda una canción poli rítmica digna de cerrar un compilado diseñado para no clavarse y disfrutar de la diversidad.

161003
Hello Seahorse! — Disco Estimulante

8

Hello Seahorse!
Disco Estimulante

Hello Seahorse! / 2020

Artista(s)

Hello Seahorse!

Disco Estimulante: 41 minutos para volar por la habitación.

Hay muy pocas cosas que el ser humano conoce verdaderamente a profundidad. En sí el flujo de la vida es un absoluto conjunto de misterios, pero algo que se sabe desde el nacer, es que el tiempo rige. A veces nos falta, en otros tantos nos sobra, pero sea como sea, cuánto más pasen los años, más estamos destinados a cambiar.

En este caso el tiempo si influyó, pero marcó de manera positiva a Hello Seahorse! que acaba de lanzar una bomba sonora en todas sus plataformas de streaming. Se trata de Disco Estimulante (2020), la más nueva y deliciosa producción del quinteto mexicano.

Ocho largos años caminaron desde Arunima (2012), la última producción conocida de la banda y de la cual se desprenden piezas llenas de color como “No es que no te quiera” y “La Flotadera”. Durante todo este largo receso mucho pudo afectar el sonido del grupo, pero lo cierto es que en Disco Estimulante convergen miles de sensaciones y tónicas que hacen sentir una progresión significativa y necesaria.

Después de esta ante sala solo queda una interrogante: ¿Qué tanto estimula el disco? Si aún no has escuchado nada, aquí te va un spoiler: reproducir Disco Estimulante es exponerse ante una cátedra de texturas, suaves armonías y un sin fin de tonalidades mellow que danzan a más no poder.

Esta construcción la podemos experimentar desde el primer segmento del disco en las canciones “Remedios” y “Dominó”, las cuales están cargadas de tonos dulces que se dejan romancear por las dinámicas movidas de los bajos y las guitarras eléctricas.

Avanzando entre los temas encontramos “Diferente” e “Incendio”, una dualidad que hacía falta tener en la escena del indie pop. Ambas son canciones con cuerpo y mucho peso que nos generan un sentimiento incontrolable de movernos por el espacio y bailar. ¡Recomendadas! Algo a recalcar en la construcción de esta obra es la hermosa coordinación entre los sintetizadores y la voz de Denise Gutiérrez. La composición de sonidos y su mezcla no solo realza considerablemente el panorama sonoro, sino que también, lo llena de frescura. 

Se dice que todo lo que sube tiene que bajar, y así se percibe en “Presencia”, la pieza que reduce los decibeles y con la que el disco empieza a abrazar la vulnerabilidad y los tonos llenos de melancolía. Este mismo equilibrio se extiende a “Sublime”, una sentimental creación acústica que relaja considerablemente la expresividad de este trabajo.

En la última parte de Disco Estimulante, aparecen “Mujer”, “Malacara”, “Distancia” y “Gratitud”. Cuatro canciones que combinan la onda dreamy con beats marcados llenos de funk y sensoriales líneas de bajo. Una cúspide sonora que culmina con el flujo de las 10 canciones que definen esta nueva evolución de sonido.

Definitivamente aplaudimos este trabajo de la banda. Era necesario contar con nueva música que rozara movimientos explosivos, contenido lírico hermoso y muchas texturas que en definitiva estimulan la cabeza. Disco Estimulante transpira pasión y demuestra, una vez más, porque la banda es lo que es.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Holy Fuck — Deleter - Indie Rocks!