7
Loma Vista Recordings / 2019
08/Mar/2019
Es prácticamente imposible no asociar la música a emociones o sentimientos. Al final, es un medio creado por humanos para humanos. Aunque no estemos conscientes, es una conexión entre dos mentes. Por eso se puede transmitir desde tristeza hasta alegría en una canción. Y curiosamente, hay piezas que tienen la mágica dualidad de generar múltiples emociones o sentimientos.
Tal es el caso de la música de HEALTH, que tiene la capacidad de hacernos sentir que estamos entrando a un mundo de ensueño pero también sucumbiendo a entrañas de oscuridad. Esta agrupación originaria de Los Ángeles, California, en poco más de una década se ha hecho de un séquito de fans por su particular sonido, que es difícil de clasificar, pero que entra dentro del noise rock y rock experimental.
Ahora, tenemos el gusto de disfrutar su cuarto disco de estudio Vol. 4 :: Slaves of Fear (2019), su primer material desde la salida de Jupiter Keyes en 2015. Afortunadamente, el estilo de la banda sigue presente, e incluso, explora nuevas aguas ya que esta producción es más sombría.
Esto lo podemos ver desde el principio con “PSYCHONAUT”, que sirve de preludio cargada de aceleradas percusiones, breve pero intensa, para dar paso a “FEEL NOTHING”, en la que vemos los clásicos quiebres con coro de la banda mientras se repite una y otra vez el nombre de la canción.
Cuando llegamos a “GOD BOTHERER”, es cuando a lo mejor se podría notar la ausencia de Keyes, quien era el tecladista, ya que empezamos a extrañar las tersas armonías que había anteriormente, y en cambio, son sustituidas por más samples de ruidos. Si bien esto no es malo, en este disco se puede notar esa ausencia de creatividad para hacer contrapuntos. Como en “BLACK STATIC”, que está prácticamente todo en el mismo tono y nunca acaba de desarrollarse.
En cambio, en piezas como “LOSS DELUXE” logra surcar ágilmente esta nueva estética, saliendo a relucir la voz de Jake Duzsik. Incluso, hay cierta variedad interesante en ritmos como en “NC-17”, que acaricie una estructura arábica para hipnotizarnos. En “THE MESSAGE”, subimos un poco más de tono con la estética y ruidos ‘industriales', los cuales continúan en “RAT WARS” pero ahora creando una textura más pesada y tranquila, así como en “STRANGE DAYS (1999)” que dan soporte para hacer una pieza misteriosa.
Para cerrar el disco tenemos “WRONG BAG” que es un mazacote de ruidos y parece más como relleno. Afortunadamente, llegamos a la canción homónima “SLAVES OF FEAR”, con un sensual bajo y positiva letra, que, si bien no es de las mejores piezas de la banda, es de lo mejor de este nuevo material. El disco termina en una oda con “DECIMATION”, suave, que parece más una balada romántica con una tierna guitarra.
Este es un genial disco para fans de la banda y asegura que tendremos HEALTH para rato. Sin embargo, no es la mejor opción para nuevos entusiastas de su música, por lo que Death Magic (2015) podría ser una mejor opción.
8
Drag City Records / 2019
07/Mar/2019
El trío originario de Los Ángeles busca montar la nueva y masiva ola de bandas punk que, desde el año pasado, nos tomó por sorpresa. La agrupación puede usar este repentino impulso del género para llegar a tierra firme e instalar su mezcla de noise.
En 2016 la banda hizo su debut con un EP y un año después sacó su primer álbum de estudio. Hasta ese momento Flat Worms, como muchas otras bandas, parecía estar resignada a mantener un reducido número de fans, seguir haciendo lanzamientos y crecer hasta donde se pudiera. Pero buenas noticias llegaron cuando en 2018 grupos como Idles, Acid Dad y Shame empezaron a llamar la atención en ambos lados del atlántico. Todos con diferentes estilo, pero la misma naturaleza desobediente e intranquila.
El grupo cabe a la perfección ahí, en este conjunto de proyectos que luchan contra un mundo cada vez más desalentador y decadente. Pero para ser tomados en cuenta tienen que dar de qué hablar y ellos lo saben, así que ese es el objetivo de este EP.
Comenzamos con "Surreal New Year", tema de ritmo incesante. A pesar de su naturaleza desordenada y violenta, tenemos un track muy pegadizo y bastante llamativo. Un buen inicio para este disco, que de seguir así, Flat Worms podría lograr su propósito.
"Into The Iris", sencillo que le da nombre a este material, ya no ataca con impetuosidad. Este en lugar de agredir, contagia un estado de emoción e invita a que sigamos el paso de las percusiones, una tarea difícil, pues cambian y se intensifican constantemente a lo largo de sus tres minutos.
Ty Segall fue el productor y quien prestó el estudio de grabación para este EP. En realidad se nota la dirección del músico estadounidense, sobre todo en el trabajo de guitarra, pues temas como "Plastic At Home" dependen mucho de eso para mantener el atractivo.
"Shouting At The Wall" deja atrás los hooks para mostrar la verdadera esencia de Flat Worms. No deja de ser accesible, pero aumenta la hostilidad y nos lleva a un estado alterado desde el principio con guitarras distorsionadas que parecen más la alarma de un ataque nuclear.
Sigue "Scattered Palms..." y aquí encontramos un cambio importante en el estilo del grupo, ya no hay fuertes riffs y el compás se inclina por el post punk. El bajista Tim Hellman brilla en este track y demuestra ese talento que lo llevó a grupos como Oh Sees y Sic Alps. Un minuto y medio les es suficiente para desarrollar la canción, pero aún así lleva a un final precipitado.
Finalmente tenemos "At The Citadel", una canción que muestra todo el potencial del grupo, las voces sórdidas y las guitarras guitarras subversivas llegan a su punto de ebullición. Su sonido va más allá del punk o el garage, es incontenible y espectacular.
Con Into The Iris, la agrupación mantiene las cosas simples, define su estilo y demuestra que tiene las armas para conquistar su escena y hacerse de una buena cantidad de seguidores: ritmos enérgicos y tonadas pegadizas. Pero el EP solo es la primera piedra, algo que puede sentar las bases para algo mucho más grande. Sin duda este es uno de los materiales más provocadores que tendremos en el 2019 y no puedo esperar para escuchar más de Flat Worms.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos