5
Astralwerks / 2015
10/Sep/2015
Ashley Nicolette Frangipane debutó en 2014 bajo el nombre de Halsey sin pensar que un año más tarde sería uno de los nombres más polémicos. Su seductora voz y pegajoso R&B pronto la llevaron a las listas de popularidad. Sin embargo, a pesar del éxito, sus confesiones más íntimas no quedan más que en el intento forzado que hace una jovencita por sonar tan obscura y mala como Lana Del Rey.
Halsey fue la artista más twiteada durante SXSW y el New York Times la calificó de “biracial, bisexual y bipolar”. No dudo de los atributos de esta chica de cabello celeste, pero Badlands me suena a la misma fórmula de los nuevos lanzamientos: imágenes prefabricadas de mujeres que navegan por mares profundos de rebeldía, soledad y miedo, que jamás se asemejarán a las angustiosas voces y desgarradoras líricas de Patti Smith, Siouxie Sioux, Courtney Love, Shirley Manson o Fiona Apple.
Badlands es un disco de larga duración en el que la cantante estadounidense nos confiesa su inestabilidad. Comenzando con una base trip hopera, voz seductora, hipnóticos coros y reverberaciones utilizadas como si fuera el único recurso a la mano, Halsey nos presenta “Castle”.
Está por demás decir que el álbum es repetitivo y tedioso. El tema “Hold Me Down” continúa con el desesperado deseo de la artista por comunicar que está perdida. La fórmula no es muy distinta del tema inicial, solo que esta vez el coro resulta más cansado. “New Americana” es otra de esas canciones que suena con la idea de convertirse en himno para las nuevas generaciones, pero solo resulta plástica y aburrida.
Todas las historias pretenden conectar con una cultura en decadencia vista desde los ojos de una joven en búsqueda de paz. Desafortunadamente, el concepto se ve desperdiciado al no contar con bases ni esencia que lo respalde. Y a pesar de gastar miles de dólares en producir una imagen cautivante y ritmos contagiosos, los 11 tracks están tan calculados, que la “magia” se pierde desde el principio, pues ya sabes a que sonarán los siguientes 35 minutos.
Halsey se presentará en el Corona Capital 2015. Checa los detalles del cartel aquí.
8
Warner Music México / 2015
10/Sep/2015
Lemmy Kilmister, el que ha sido el alma de Motörhead desde hace cuatro décadas, lidera la alineación que ya lleva más de 20 años, complementada por Phil Campbell en la guitarra y Mikkey Dee en la batería. Bad Magic confirma que Kilmister aún posee una de las voces más reconocibles dentro del rock & roll, a pesar de recientes problemas de salud, y sus roncos aullidos siguen sobresaliendo en números pesados como el abridor, “Victory Or Die”, y “The Devil” (en donde el requinto virtuoso de Queen, Brian May, se aparece para aventarse unos buenos despuntes en la guitarra principal).
El espíritu del rock sigue estando muy vivo en los cuerpos de Kilmister y compañía; “Shoot Out All Of Your Lights” contiene uno de los riffs más feroces de este álbum, acompañado por la velocidad de Dee en la bataca, con doble bombo y todo, para darle mayor textura a la rola; mientras que el número sobresaliente, “Fire Storm Hotel”, encuentra a los tres veteranos muy bien sincronizados en sus instrumentos en lo que puede ser de los números de rock pesado más pegajosos que escuches este año.
“Till The End”, la música más calmada entre las 13 canciones, revela un lado personal de Kilmister. El guerrero de mil batallas recuerda sus vivencias a través de los años; parafraseando, dice que no quería vivir tanto tiempo, pero ni modo, parece que así va a ser. Son sus memorias, y por cierto, no le importan las tuyas: “No me platiques de tus cuentos de hadas”, canta en medio de sus distintivos gruñidos.
El problema es cuando varias rolas empiezan a sonar casi igual, y dentro del vasto catálogo de estudio, y el amplio y calado setlist en vivo de esta legendaria agrupación, es difícil que pasen a ser memorables. “The Devil”, “Electricity” y “Evil Eye” se fusionan a mitad del álbum en casi un tipo medley. Para el final, no esperaba gran cosa de un cover a los “Glimmer Twins” (Jagger y Richards) en la forma de “Sympathy For The Devil”; pero para mi grata sorpresa resultó ser de lo más destacado en Bad Magic. Bajándole dos rayitas a la intensidad de sus vocales, Kilmister canta hasta un poco lacónicamente las letras del propio Don Lucifer: “si me llegas a conocer; ten algo de cortesía, algo de simpatía y algo de buen gusto”, demanda el distinguido caballero. Así que si te lo topas, ya sabes que hacer.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos