131425
Gorillaz — The Now Now

8

Gorillaz
The Now Now

Parlophone / Warner / 2018

Artista(s)

Gorillaz

The Now Now: No hay lugar como el ahora.

Después de mucho tiempo y rumores de su posible separación, enojos, malviajes y catástrofes inmencionables que solo podrían ocurrir en el mundo de las bandas animadas y ficticias, Gorillaz regresó con Humanz el año pasado. El material que lanzaron fue un pastiche de trap, dance, dub y hip hop que resultó en su álbum más glamoroso y callejero –porque esas dicotomías son enteramente posibles en este caso– a la fecha. Sin embargo, también resultó ser a veces exhaustivo y complicado de digerir en una sola sentada. Era momento de una retirada pronta en lo que se bajaban los humos del exceso.

Y eso terminó este año. Gorillaz quiere sentirse más real y decidió volver a casa con el tranquilo y fascinante The Now Now. Los cameos artísticos estrafalarios y los beats estridentes y catárticos han sido suplidos por melodías sutiles, arreglos melancólicos y una honestidad inusitada en la voz de la mente maestra Damon Albarn. No lo había escuchado tan vulnerable desde el 13 de Blur.

Los pocos momentos en donde se dejan ver invitados es en el grito de verano peligroso que manifiesta “Humility”, en donde el mítico George Benson hace de las suyas en los arreglos. El siempre apreciado Snoop Dogg nos regala un verso que satiriza la vida de superestrella en “Hollywood”, que sirve como puente para no perder el hilo más llevadero de Plastic Beach y el letargo desesperado de este trabajo. En los demás temas, tenemos únicamente a Albarn para que nos guíe por el lado oscuro y tortuoso de su sentir en 2018, y no podríamos pedir a alguien mejor para que nos ceda el paso.

La voz que alguna vez nos dijo “vamos, supéralo, porque el amor es lo mejor que tenemos” en el himno “Tender” del ya mencionado 13 ahora nos abre un mapa lúgubre de EUA que de vez en cuando deja ver destellos de luz funky y divertida. La hipnótica “Tranz” nos manda en hacia un pozo sin fondo en donde cada color es peligroso y atractivo, mientras que “Kansas” y “Idaho” son paradas en donde cada partícula de polvo es un lamento de esperanza al que queremos aferrarnos. Los pasos firmes y sintetizadores insistentes de “One Percent” nos hacen pensar que todo está perdido, pero que quizás eso sea algo bueno, y el cierre bailable de “Souk Eye” hace que un paisaje desolado de noche se convierta en el interior de una bola de disco rota.

Gorillaz ha cambiado lo fastuoso por la poesía y el caos por el silencio. En mi opinión siempre han sonado mejor cuando se resguardan, como en “Tomorrow Comes Today” de su disco debut; en “El Manana” de Demon Days y en “To Binge” de Plastic Beach. Es aquí cuando Albarn –o 2D, si se quieren poner muy técnicos– da rienda suelta a una creatividad más controlada y ofrece capas de sonido y significando poco. Éste era el Apocalipsis del que nos advertían. Es el fin del mundo como lo conocemos y Gorillaz se siente bien al respecto.

131373
Snail Mail — Lush

9

Snail Mail
Lush

Matador Records / 2018

Artista(s)

Snail Mail

29/Jun/2018

Lush: la escena indie reclama nuevos herederos y Snail Mail es la primera en levantar la mano.

Llega uno de los discos debut más esperados de este año, y es que la cantante se dio a conocer desde hace unos años gracias a su EP Habit, con el que llamó la atención de diversos medios y artistas. Hoy, la estadounidense es señalada como la próxima nueva estrella por su innegable habilidad tanto en las letras como en la guitarra.

Lush llega luego de que Snail Mail firmara con Matador Records. Se le dio la oportunidad, tiene la atención de todos y las circunstancias se han dado para que esto sea algo grande. Ahora la pregunta es: ¿cumplirá con las expectativas o desilusionará como muchos otros que le sucedieron?

Tenemos a "Intro", una canción de poco más de un minuto, pero que nos da una idea de lo que se trata este proyecto: una penetrante guitarra fender acompañando unas dulces vocales. Es un sonido que a pesar de que no es ostentoso, es muy efectivo, perdurable.

Le sigue "Pristine", aquí terminan las cartas de presentación. Este en lugar de entrar con sutileza, nos muestra todas las virtudes de Snail Mail desde un principio, que van evolucionando para mostrar diferentes texturas. La cantante revela su rango vocal y un talento natural para las melodías, así como su impresionante habilidad con la guitarra. Uno de los temas más completos y destacados del disco.

Con "Speaking Terms" baja un poco el ritmo, pero se mantiene el fulgor de las guitarras. Las percusiones se ponen a la altura con un compás pausado, pero desenvuelto. Es un buen tema, con un par de cosas a resaltar; sin embargo uno espera que la interprete siga con el dinamismo anterior.

"Heat Wave" es otro de los momentos brillantes de Lush, pero no solo en lo musical, donde los instrumentos presentan una mezcla de vigor y cierto enfado. También esa impotencia se puede ver en las letras, que en su mayoría hablan del pesar y la amargura adolescente. Pero aquí la artista muestra increíbles dotes haciendo una comparación con el fastidio que provoca el calor y la lasitud de un enamoramiento que no va a ningún lado.

La voz de Snail Mail no es la más educada, pero sabe usar su peculiar tono a su favor, tanto que en canciones como "Stick", logra ponerse a la altura de una Dolores O'Riordan. Claro que no tiene el yodel, ni logra las mismas notas, pero la esencia es muy parecida, sobre todo si está en una balada de jangle pop como esta.

En "Let's Find Out" se mantienen algunas de las propiedades del disco, pero se combinan con una especie de indie folk, muy al estilo de Liz Phair. En la escena independiente norteamericana, se ha vuelto cada vez más extraño escuchar a un artista que no se incline por el lo fi, más si se muestra tan vulnerable como Snail Mail, pero ella optó por un sonido claro y deslumbrante.

Llega "Golden Dream", y en este punto uno se pregunta si habrá un cambio más agresivo. En realidad el disco no es uniforme, si se presta suficiente atención, pero el explotar una formula a veces puede confundirse con mantenerse en su zona de confort. Considero que la cantante debería apegarse y serle fiel a su sonido, pues muchos medios la está considerando como la nueva promesa del indie por su peculiar estilo. Quien sabe, tal vez podría liderar un nuevo movimiento a partir de eso, todo puede pasar.

Hasta ahora, es fácil identificarse con todas las canciones del álbum, fuera de la edad que se tenga, y es que la interprete ha mostrado un lado muy real y hasta personal de las emociones humanas. Es difícil no entregarse a las sensaciones y el calor que provoca, como en "Full Control", que tiene partes muy repetitivas, pero es porque el sentimiento lo amerita. Uno termina envuelto por sus temas, repitiéndola una y otra vez hasta sentirse verdaderamente satisfecho.

Estamos en las últimas partes del disco, terreno complicado para los nuevos artistas, ya que muchos no encuentran la manera, o simplemente les interesa poco, como cierran su material. Pero Snail Mail muestra bastante astucia con "Deep Sea", pues aunque parece cautelosa, de hecho se arriesga con un corno francés. Algo inesperado en la receta de la estadounidense, pero que funciona por extraño que parezca.

La cantante le da fin a su disco con "Anytime", una última sorpresa. Con un ritmo aletargado, guitarra acústica y un órgano de iglesia, la interprete abre un mundo de posibilidades y muestra una faceta completamente nueva, tal vez un adelanto de lo que se vendrá con su segundo disco.

Sin temor a ser llamado exagerado, puedo decir que Snail Mail es una artista reconfortante, y no solo por su acogedor sonido, también porque es un factor muy esperanzador en la escena del rock independiente, Lush es la prueba de eso. En Estados Unidos y partes de Europa ésta joven ya tiene una modesta, pero sólida base de fans, solo falta que su música trascienda barreras y le den el lugar que necesita para inspirar a la nueva generación de artistas y traerlos a la industria.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Gorillaz — The Now Now - Indie Rocks!