95034
Gojira – Magma

10

Gojira – Magma
Gojira – Magma

Roadrunner Records / 2016

Artista(s)

Gojira

01/Jul/2016

Desde las entrañas de la tierra.

La vida nos enseña que todo tiene un principio y final, que el adiós es algo inminente al terminar de recorrer el camino, y que, por si fuera poco, los humanos tenemos que aceptarlo como la única verdad absoluta. “Nosotros aprendimos mucho acerca de la muerte”, dijo recientemente para una revista Joe Duplantier, vocalista de Gojira.

Mucho ha pasado con la banda francesa desde su último álbum L’Enfant Sauvage de 2012. La muerte de la madre de Joe y Mario Duplantier –vocalista y baterista de la banda– unida a la creación de su estudio, Silver Cord Studio, en Nueva York, dieron al disco los sentimientos y atmósfera lúgubre necesarios para la creación de Magma, su último disco.

“Todo lo que tenemos que pasar a través de la vida nos inspira a escribir canciones, y esto era un acontecimiento trascendental. Para nosotros, ser músicos es una forma de hacer frente a la vida en general, así que por supuesto que con un momento tan intenso e importante como este, no había otra manera de expresarlo que a través de la música… Este álbum está lleno de esa experiencia”, comentó el vocalista de la banda.

“The shooting star” comienza con un ritmo tenso, sombrío, casi industrial de la guitarra. Inmediatamente queda claro que la dirección de este álbum es totalmente diferente del pasado. “Everlasting love is ever-dying. It’s in the past, you have to let it go”, canta Joe para finalizar el inicio de todo, enterrado en reverbs y otros efectos. “Silveria” llega a los oídos con un asalto más rápido y pesado. La voz áspera se apodera de la melodía, el riff toma posesión de la guitarra y el coro canta suavemente para deleite de todos los que prestan atención.

Las guitarras de Duplantier y Christian Andreu desembocan en el ritmo de una batería poseída. El riff se abre paso entre tanta brutalidad y suena “The Cell”“Stranded” inmortaliza uno de los mejores riffs de este álbum, el bajo de Jean-Michael Labadie marca la decadencia y oscuridad y los guturales hacen fluir la fuerza que estaba varada desde su último disco. Los acordes de la guitarra suenan, “Yellow Stone” musicaliza la entrada de “Magma” sin perder en ningún momento el impulso.

Riffs sombríos, guturales, bajos y el ritmo bestial de la batería le dan forma a “Pray” y “Only Pain”, la oscuridad se hace presente de forma inminente. Gojira nos regala “Low Lands”, un viaje que se intensifica con cada paso que damos a través de su sonido hasta el final. Para terminar y en contraste a todo el poder, tenemos una pieza instrumental acústica que nos brinda un final quieto y armonioso con “Liberation”.

El álbum fluye como la lava al bajar del volcán, explota como la lava al huir del interior de la tierra, quema con su sonido. El amor eterno fluye como la lava, el amor eterno nunca morirá.

Visita el Facebook de Gojira para seguir todas sus actualizaciones.

94955
Jake Bugg - On My One

7

Jake Bugg - On My One
Jake Bugg - On My One

Virgin EMI Records / 2016

Artista(s)

Jake Bugg

30/Jun/2016

Previo a su show en El Plaza Condesa, te contamos a qué suena el nuevo disco de Jake Bugg.

Vivimos en una época en la que la tecnología se ha adueñado de la música. Ya sea en su distribución o en su ejecución, lo digital domina la manera en la que se producen y consumen las canciones que nos acompañan en el día a día. Sin embargo, aún existen quienes apelan a lo orgánico, lo acústico, lo old school. Este es el caso de Jake Bugg, un británico que decidió regresar a las raíces del folk y country para demostrar que no todo en el mundo es digital, lo que reafirma con su tercer disco, On My One.

El álbum empieza con la canción que le da nombre al disco, una melodía que remonta al country de Woody Guthrie, dejando a un lado el contenido social, claro. Con solo su guitarra y voz -demasiado madura para un joven británico de 22 años de edad- logra transportar en el tiempo al escucha a una época en la que las guitarras eléctricas eran cosa de ciencia ficción, y las historias cantadas viajaban de boca en boca.

“Love, Hope & Misery”, continúa con este sonido pero con el agregado de la batería y una guitarra bluesera que acompañan a Jake logrando un sonido un poco más rockero, sonido que se extingue en “The Love We’re Hoping For”, que regresa a la balada folk, aunque esta vez de manera menos dramática que en la canción encargada de abrir este material. El country y sus subgéneros siguen con “Put Out the Fire”, una canción hillbilly muy al estilo sureño estadounidense.

Una referencia a Beck se puede percibir en “Ain’t No Rhyme” pues se trata de una base de batería al estilo hip hop, una guitarra country y un Jake que rapea encima: cualquier parecido con “Loser” es mera coincidencia.

Y así como en este disco se pueden encontrar parecidos con Beck, también se puede escuchar la influencia de clásicos como Bob Dylan o Neil Young, en específico en “Livin’ Up Country”, la cual claramente te transporta a la época en que Dylan se hizo de una guitarra eléctrica o bien, cuando Neil agarró una acústica.

“All That”, una balada al estilo Ryan Adams interpretada a voz y guitarra le da un toque oscuro y nostálgico al disco mientras que “Hold On You” se va hacia un lado más blues, dando por cerrado un álbum que rinde tributo a los orígenes del rock recorriendo el country, folk, hillbilly y otros géneros pioneros de manera fresca y actual.

Hasta aquí todo parece perfecto, un disco sólido, tradicional, bien producido y mejor logrado. Sin embargo, existen canciones como “Gimme The Love” que arruinan por completo la experiencia. En específico, esta melodía suena más a brit pop que a otra cosa, lo cual hace que se convierta en un trabajo sin identidad. Lo mismo pasa con “Bitter Salt”, que recuerda a Interpol en lugar de a Dylan. Al parecer, a este muchacho aún le falta definir el camino que quiere seguir: si quiere tocar country está bien, lo hace de maravilla, pero si lo que desea es un sonido más rockero -que también domina a la perfección- debería de, al menos, no mezclar ambos géneros en el mismo LP.

Sigue a Jake Bugg en Facebook para enterarte de todas sus noticias.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Gojira – Magma - Indie Rocks!