9
Constellation Records / 2021
13/Abr/2021
Recientemente se publicó la nueva producción de la banda canadiense Godspeed You! Black Emperor, G_d's Pee at State's End!. El grupo musical de post rock elaboró este material en medio de la pandemia; la inestabilidad por la cual pasó la humanidad alrededor del mundo sirvió de inspiración para ser llevada a los estudios de grabación y traerlos de vuelta después de Luciferian Towers en el 2017, de la mano del también músico y productor canadiense Jace Lasek, integrante de la banda de indie rock The Besnard Lakes. G_d's Pee at State's End! dio vida al séptimo álbum de la banda el cual fue presentado en un episodio en donde el miedo colectivo e incertidumbre siguen presentes. Esta narración musical no es ajena a Godspeed pero sí es notable la energía y crudeza con la cual se creó.
Desde 1994, año de la creación de esta agrupación, su trabajo se ha caracterizado por crear canciones como protesta a hechos ocurridos alrededor del mundo. Es claro que los títulos de las pistas ayudan a un mejor entendimiento de las mentes creativas que hay detrás de este trabajo después de cuatro años sin ellos.
G_d's Pee at State's End! está compuesto por cuatro momentos: dos son de extensión larga y dos de extensión corta. El primero abarca 20 minutos de cuatro tracks: "Military Alphabet (five eyes all blind) [4521.0kHz 6730.0kHz 4109.09kHz]", seguido de "Job's Lament", "Firs of the Last Glaciers" y "where we break how we shine (ROCKETS FOR MARY)". En el que están mezclados una serie de sonidos como frecuencias radiofónicas, voces que por momentos son inaudibles, helicópteros, sintetizadores y guitarras que llevan al inicio de una guerra; interpretado como el comienzo de la pandemia cuando el mundo entero demostró el desorden que puede llegar a ser, donde la desesperación no dejaba de cesar y la confusión en cada habitante de la tierra crecía más y más al no tener una respuesta ante hecho tan trágico. Dotados de tecnología e información, la cura para esta enfermedad aún no estaba en manos de nadie. Esta es la sensación que genera la música en este primer momento del álbum, donde la parte experimental tiene mayor relevancia.
El segundo momento está a cargo de un solo track: "Fire at Static Valley", sumergido en ambient, es un respiro, una pausa para descansar y dar paso al tercer momento donde la agonía retorna con "Government Came" (mezcla de gritos, voces inaudibles, momentos de silencio) y "Cliffs Gaze / cliffs’ gaze at empty waters’ rise / ASHES TO SEA or NEARER TO THEE". Abre de nuevo la coyuntura en el planeta; gritos de impotencia, desesperación, enojo y auxilio son presentados a través de la música.
La última parte, lo compone "Our Side has to Win (for D.H.)", track con el que cierra este material, instante donde todo termina, llega la paz o la muerte o tal vez para muchos en la actualidad pueden significar lo mismo. Es esta pieza la que acompaña el “fin” del caos y la descripción del título es parte de una frase mencionada por los integrantes de la banda “these are death-times and our side has to win. We´ll see you on the road when the numbers fall”. “Te veremos en la carretera cuando los números caiga”, ¿Cuando los números de muertes y contagios bajen? o ¿Cuando el número de habitantes en el mundo bajen?, es la posible incógnita que deja la agrupación en cada uno de sus seguidores al terminar de escuchar G_d's Pee at State's End! y con la cual concluye su historia sonora.
8
Fuzz Club Records / 2021
13/Abr/2021
El mundo cada vez parece un lugar más oscuro para vivir pero siempre aparecen nuevos proyectos musicales que ofrecen luz en medio de la oscuridad. Su trabajo no es ignorar lo que ocurre afuera sino mostrar un refugio pasajero ante los problemas. Ejemplos sobran y uno de ellos responde al nombre de Saccades. El proyecto cuenta con una trayectoria bastante corta pero ya comienza a obtener reconocimiento por méritos propios.
En este caso se trata de una nueva faceta del artista musical Nicholas Wood, quien se ha dado a conocer por ser parte del dueto audiovisual The KVB que tiene varios álbumes editados por Invada Records, sello fundado por Geoff Barrow de Portishead. Además la dupla ha realizado varias giras alrededor del mundo e inclusive en 2017 visitó México para ofrecer un concierto en el Foro Indie Rocks! junto a Human Tetris. Pero ahora en su camino en solitario abandona casi por completo el shoegaze para adentrarse en el pop electrónico al estilo de Pet Shop Boys.
Su nuevo trabajo lleva la firma del sello londinense Fuzz Club Records y contiene 12 composiciones en donde abundan los sintetizadores y los coros amigables al oído. Es música para olvidarte de todos los problemas de tu vida cotidiana y te dejes seducir por los sonidos tenues y relajantes.
Por otra parte, Wood ha declarado que dos de sus principales influencias para este proyecto son el escritor de ciencia ficción J.G. Ballard y el cantante y compositor Serge Gainsbourg. De cada uno tomó elementos para componer las letras de las canciones y adoptar una manera de entonar.
A su vez, otro factor que marca una diferencia entre el primer álbum de Saccades publicado en 2017 y el nuevo fue el cambio de residencia de Nicholas. Después de vivir durante varios años en Berlín se mudó a Manchester. De la frialdad alemana pasó a la industrialización inglesa. En “Endless Spring” inclusive es posible escuchar el sonido de las olas del mar que rodean al Reino Unido. Mientras que en “On Your Mind” prevalece un ambiente optimista que transmite felicidad por medio de notas musicales.
Pero aunque existen algunos cambios también hay constantes y la más grande es que se mantiene un elegante estilo de pop bailable. Son 40 minutos de relajación mental para olvidar todos problemas y simplemente prestar atención a los sonidos que salen de las bocinas. No hay más pero tampoco menos.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos