8
Domino / 2022
13/Sep/2022
El músico y productor inglés George FitzGerald, nos presenta su nuevo álbum de estudio Stellar Drifting, a través del sello Domino. Sucesor de All That Must Be (2018), este material marca el regreso del londinense, luego de una gira mundial y una pausa obligada por la pandemia, además, lo hace explorando nuevos sonidos como el synth pop y el math rock (especialmente este último) y teniendo ritmos mejor balanceados, marcando una distancia con su producción anterior, algo que, se está volviendo recurrente en su carrera.
En esta ocasión, FitzGerald busca inspiración en lo exterior, en lo más alejado de nosotros, al contrario de su antecesor, que era una producción experimental e intimista. Cuando menciono que, lo que mueve al disco es lo externo, es porque literalmente es así. Stellar Drifting, fue creado a partir de imágenes del espacio profundo, procesadas por un algoritmo para crear sonidos; galaxias, constelaciones, estrellas y planetas que se encuentran a años luz de distancia, es donde el músico encuentra su motivación.
Es una paradoja retrofuturista, ya que nuestros aparatos más avanzados sólo muestran imágenes del pasado. Por ejemplo, en “Passed Tense” a dueto con Panda Bear, escuchamos una base de electropop ochentero con toques de house de los 90, apuntalada por el coro de Lennox hace la canción bailable del disco.
Por otro lado, “Rainbows and Dreams” en la que participa la cantante SOAK, se siente más compleja en su construcción y más emotiva en su interpretación, crea un paisaje menos sci-fi que la anterior. También destaca “Betelgeuse”, que recuerda a sus inicios, beats veloces y elegantes con voces sencillas, dejando ver el concepto detrás del disco y no tanto la búsqueda del hit.
Por último, “The Last Transmission” junto al grupo London Grammar, que no es el último track, pero si se percibe como el cierre del álbum, con pocos elementos y mucha melancolía termina este viaje interestelar. En conclusión, es un buen regreso, que nos muestra la habilidad de FitzGerald para construir un concepto y llevarlo hasta el límite. También, para mostrarnos a un artista con distintas facetas, desde la concepción de éxitos EDM, hasta la creación abstracta, pasando por lo personal.
Stellar Drifting logra sobrepasar lo anecdótico y curioso de su origen, haciéndolo a partir del talento de su creador, quien nos ofrece una ventana sabiendo que, probablemente, aún no estamos listos para hablar de la situación por la que hemos pasado, y de la cual parece vamos saliendo poco a poco.
9
Dirty Hit / 2022
12/Sep/2022
La artista de pop Rina Sawayama se encuentra de manteles largos con la tercera entrega de su material discográfico llamado Hold the Girl dónde nos cautivará a través de melodías estremecedoras que harán vibras a nuestros oídos.
Lo primero que podemos escuchar es “Minor Feelings” que con alargadas y profundas notas de voz logran ponerte la piel chinita en cada segundo. Seguimos con “Hold the Girl” un tema que habla de los errores del pasado específicamente habla de lo bien que ayuda ir a terapia y lo mejor es que nos envuelve entre melodías clásicas de pop.
Las melodías se vuelven más pegadizas en “This Hell” un tema que transmite diversión, perfecto para escucharlo y cantarlo en compañía de nuestro grupo de amigas. “Catch Me In The Air” se podría volver la pieza protagonista del álbum debido a que es un tema dedicado a la madre de Rina que por momentos se siente como un apapacho.
Si hablamos de un tema que nos haga sentir que flotamos y nos tambaleamos al mismo tiempo claramente es “Forgiveness” perfecto para un día de lluvia. Podemos decir que la voz de la compositora Rina Sawayama es perfecta en cualquier tono que aplique, un ejemplo es “Holy” dónde podemos escuchar notas altas y bajas.
Además de los increíbles cambios de voz que podemos escuchar “Your Age” muestra los distintos cambios de instrumentos con los que se puede jugar dentro del pop. “Imagining” muestra el tipo de distorsión que existe en el pop a través de sintetizadores electrizantes que logran crear joyas indescriptibles.
Continuamos con las melodías eléctricas para “Frankenstein” que muestra el lado más efusivo de Hold the Girl a través de notas tridimensionales. Podría decir que “Hurricanes” es el tema más bonito y consolador de todo el álbum se siente tan reconfortante escuchar la voz de Rina.
Las melodías más melosas del pop se hacen presentes en “Send My Love To John” que con melodías largas y amorosas nos hacen sentir como en una película de la que esperamos ser los protagonistas. “Phantom” habla del pasado y de todos los tipos de versiones que puede generar una sola persona. Este tema muestra cómo a lo largo de los años vamos dejando atrás estándares para crear una mejor persona.
La pieza encargada de cerrar el álbum es "To Be Alive” un tema que habla más de los placeres de estar con vida y hace énfasis en que debemos disfrutar cada momento que se cruza en nuestro camino.
Hold the Girl muestra un poco de la intimidad de Rina Sawayama la cual es reflejada en muchos de nosotros ya que es fácil sentirnos identificados con más de uno de sus temas.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos