07/Nov/2013
Los Campesinos!
No Blues
Turnstile
2013
Dos años han transcurrido desde que Hello Sadness arribó a nuestros oídos para poner en tela de juicio si Los Campesinos! habían llegado a un callejón sin salida o si podrían madurar. Es ahora, al escuchar No Blues, que llega a nosotros la conclusión de que no quedaron atrapados, lo lograron y siguen adelante pese a la ausencia de Ellen.
De entrada, los títulos de las canciones se vieron recortados en comparación con sus creaciones anteriores. “For Flotsam” es el tema de apertura de un disco lleno de sorpresas con un ritmo bajo e incluso plano en cuanto a melodía se refiere, solo que al escuchar “if you're unhappy, then you gotta find the cure” además de un relato sobre las ex novias y la manera de continuar, la curiosidad y cautivación pasan a formar parte del hilo secuencial para las rolas venideras que Tom y compañía prepararon y cuajaron.
La profundidad y mensajes de las letras retoman el amor desde una perspectiva diferente, si bien se maneja la irreverencia e ingenio para mezclar tan complicado tópico con hechos históricos, artísticos, culturales y, ¿por qué no?, con dolor; “Glue Me”, es prueba fehaciente de ello.
“As Lucerne (The Low)” y el primer sencillo del álbum, “Avocado, Baby”, son canciones que no necesitan ser las últimas o las primeras para decir que representan lo mejor del material, pues es la historia contada en unas cuantas estrofas y entrelazada con coros infantiles, tamborazos alocados y gritos del vocal. La favorita de muchos después de “Cemetery Blues”.
Al pensar que eso ha sido todo, que no hay más sorpresas, nos encontramos con un pop rock irremediablemente plagado del acento y lenguaje británico: "Let It Spill", tema más inclinado hacia la ruta experimental que decidieron adoptar en ciertos tracks los nativos de Gales; igualmente, inicios prolongados y voz remarcada seguida de su glockenspiel.
Con “Selling Rope (Swan Dive To Estuary)”, la número diez, con 6 y medio minutos, concluye No Blues y se torna interesante con su piano y batería, no guitarras, no bajo, sólo unos golpeteos al fondo que acompañan a las composiciones que rematan con: “one day I will be again” y otras estrofas alusivas, por así decir, al karma y el enfrentamiento con él.
Durante 7 años, Los Campesinos! han tenido altibajos y han recibido críticas y reconocimientos; su material predecesor dejó mucho que desear (los fans y las ventas lo comprobaron), pero ahora es tiempo de probar de lo que están hechos. Tal vez no de lo mejor, pero sí suficiente para hacer de este LP un fruto de cambios inesperados.
01/Nov/2013
Morcheeba
Head Up High
PIAS
2013
Si bien es cierto que las ideas genuinas son cada vez más escasas en la música, además de que hoy en día los grandes discos deben tener un esfuerzo sobrehumano para lograr una calificación perfecta, existen algunas bandas que a base de integrar elementos y no solo seguir las reglas establecidas, logran algo fresco y nuevo en su catálogo; así es como Morcheeba ha sobrevivido a lo largo de 20 años en los que la presión de reinventarse ha sido siempre una constante.
Head Up High es un álbum en el que se pueden degustar varios estilos musicales; el formato es pop, pero son constantes las variantes de jazz, trip-hop, R&B, blues y reggae, aventura inexplorada durante sus años de juventud, ya que en el último lustro, Morcheeba no había mostrado cambios serios en la producción ni en sus ritmos. A pesar de traer de nuevo el talento vocal de Skye Edwards entre los hermanos Paul y Ross Godfrey, el acabado no se siente renovado, solo un tanto fresco.
El tema abridor, "Gimme Your Love", nos regala un R&B austero, cansado y un tanto apático. Aparentemente, ante el desolador futuro de este tema, el trío se vio obligado (quizá) a buscar algunas colaboraciones con el fin de encontrar movimientos de inspiración, cuestión perfectamente lograda en "Face To Danger", que, con un anzuelo efectivo, el bajo y su pisada en reversa, logra un ritmo neo-disco que se vuelve rápidamente adictivo y bailable acompañado por las vocales del rapero Chali 2na.
Por otro lado, los momentos totalmente R&B se sienten poco productivos a pesar de la contribución de James Petralli de White Denim; me refiero a "Finally Found You" y "Call It Love", este par de temas, en especial el segundo, detienen y anclan el atractivo y ánimo general en momentos importantes mientras que "I'll Fall Apart", también con crédito compartido con Petralli, no es más que una misericordiosa balada romántica y universal de melodía urdida y coro cálido.
"Hypnotized" podría considerarse el momento más alto de Head Up High. Por mucho, la intervención de Ana Tijoux arroja una dinámica diferente; tiene sabor hispano y se materializa hasta el momento que se agrega el texto hablado en español. Es sensual y de ritmo enredado.
Al final, se trata de un álbum sin grandes intenciones en la carrera del grupo, solo un poco imaginativo, un poco divertido, un poco de muchas cosas. Por eso es adecuado pensar que con los años en el marcado de Morcheeba, se han convertido en un grupo que se mantiene para y gracias a los seguidores y tal vez esa sea su mejor elección.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos