224068
Freddie & The Scenarios — Answer Machine

9

Freddie & The Scenarios
Answer Machine

Ivy Records // WeRock / 2023

Artista(s)

Freddie And The Scenarios

Un grito a la espiritualidad, a la evolución y al renacimiento.

Freddie Cowan, guitarrista principal de The Vaccines, este año presenta su nuevo material como solista, Freddie & The Scenarios, mostrando su lado más real y en esta nueva faceta refleja su experiencia y evolución musical con Answer Machine.

Answer Machine con gran influencia en la música mexicana, en especial de Juan Gabriel. Freddie grabó con distintos artistas de México, como Mike Hernández de Rey Pila, Diego Herrera de Caifanes, e incluso el trompetista Moisés García. Es un viaje con toques soul, psicodélicos y rock, que nunca puede faltar.

El disco abre con su canción homónima, que es un breve intro con una especie de psicofonías y ruidos fuera de lo normal. Siguiendo con “Ibiza Unicorn”, en donde las trompetas salen a resonar para darle la calidez necesaria al track, un ambiente apacible conformado de líneas de bajo que sobresalen entre los efectos de guitarra, sin duda un camino para empezar la introspección.

“Self Pity City” emotiva de principio a fin, con una letra para evadir el dolor con acciones equivocadas, un intento de escapar de lo que eventualmente te va alcanzar. Y el vértigo llega con “Begin Again”, colaboración con Diego Herrera de Caifanes, la sección rítmica cobra fuerza y explota entre el proceso de renacimiento, batallas y el miedo que conlleva la transformación, agregando elementos chamanísticos en el verso final.

¡No es momento de bajar la guardia!, Sensei desata la energía de manera exponencial, un track instrumental que contiene elementos épicos que asemejan al viejo oeste. El disco avanza de forma ecléctica y llega con “Above All”, un momento de reposo para el alma.

“Climbing”, es otro track de transición que nos conecta a “John Wayne”, el cual desborda melancolía en cada palabra y transfiere sentimientos de añoranza.

“Love Will Set You Free”, al estilo The Beatles, el grito a la libertad que todos estábamos buscando, una pauta para el desapego. Continuando con un viaje de autoconocimiento, “Sonic Bloom” es una invitación para dejar de aferrarnos al pasado, perdonar y avanzar, dejar de culpar por exceptivas propias y alcanzar momentos de claridad.

La alteración de las emociones continua con “Tipping Point”, penúltima canción que aterriza después de un torbellino de realidades. El disco cierra con “Message Machine”, el punto más psicodélico y la conclusión perfecta para el renacimiento de nuevas batallas.

Los usuarios de Bandcamp podrán gozar de un bonus track titulado “Only Human”.

Answer Machine, un álbum que lleva una mezcla de culturas, metales pulidos con sonidos  mexicanos y la esencia inglesa de Freddie Cowan, un match que se hizo realidad, retomando los sueños y dejando los miedos.

224286
Manchester Orchestra — The Valley Of Vision

8

Manchester Orchestra
The Valley Of Vision

Loma Vista / 2023

Artista(s)

21/Mar/2023

La mística De Manchester Orchestra.

La banda originaria de Atlanta, Manchester Orchestra, presenta su nuevo álbum, The Valley Of Vision, a través del sello Loma Vista. Este material marca su regreso, luego de The Million Mask Of God (2021), además de un cambio de sonido. En esta ocasión, Andy Hull y compañía, modificaron su proceso de producción, en lugar de llevar el grupo al estudio, los miembros trabajaron por separado, para luego ir ensamblando todas sus partes. Dando como resultado un álbum que combina; mística, poética, electrónica y folk.

El disco, viene acompañado de un proyecto audiovisual dirigido por Isaac Deitz. una experiencia de realidad virtual en la que nos sumergimos en el terreno de los sueños, mientras recorremos los parajes de la América profunda. El primer capítulo de esta historia es, “Capital Karma”, intima, sobria, que es llevada en su totalidad por la voz de Hull y su acompañamiento de piano, reforzada por algunos toques ambientales y un cierre coral que le aporta emotividad. seguido por “The Way”, alejada totalmente de los sonidos habituales del grupo, deja de lado el rock folk que los caracteriza y lo sustituye por un synth pop elegante y minimalista, que, de nueva cuenta, se apoya en los vocales para entregarnos una fuerte carga emocional. En tercera instancia se encuentra “Quietly” que, como buen punto medio, tendiendo puentes y encuentra un balance entre el nuevo y el viejo sonido del grupo, logrando integrar las guitarras y los sintetizadores.

Luego está, “Letting Go” pasa un tanto desapercibida, pero encuentra su lugar, siendo el tema que más saca provecho de esta nueva fórmula, permitiéndose ser ella misma. Mientras que, “Lose You Again” podría considerarse un paso atrás, yendo por los caminos habituales de la banda, curiosamente, es el estilo acústico lo que logra insertarla como una pieza más del material, dada la delicadeza de su sonido. Por último, está “Rear View”, es un tema que va creciendo de a poco, y rompe en un gesto grandilocuente, como si liberara una furia contenida, que por un momento y al final se deja sentir.

En conclusión, es un buen álbum, que se puede consumir sin el material visual, pero que le sirve de complemento. Por momentos, se puede escuchar monótono, pero, después de varias repasadas, se pueden ir percibiendo sus matices y texturas. También, llega a ser confuso, pero eso es parte de su encanto e intención, se nota algo de incomodidad y angustia ante estos nuevos escenarios. Pero esto es natural, ya que, qué podría ser más inquietante que lo onírico.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Freddie & The Scenarios — Answer Machine