7
Sign of the Times / RCA / 2016
23/Feb/2016
Para una cantautora que, antes de lanzar su primer álbum de estudio, ganó un Grammy, debe ser difícil no fallarle a un público exigente que espera mucho de sus próximas producciones, aún más en el género pop y synth pop en Reino Unido. Ese es el caso de la británica Louisa Rose Allen, mejor conocida como Foxes.
Después de ganar un Grammy como Mejor Grabación Dance en 2013 por “Clarity” (en colaboración con el productor y DJ, Zedd) vino su primer trabajo de estudio, Glorious (2014). El disco no tuvo la relevancia esperada, salvo el sencillo “Youth”, usado para varios remixes.
En su nuevo material discográfico, All I Need, compuesto por doce canciones y editado en una versión de lujo con cuatro temas extra escritos en coautoría con Jonas Quant, Dan Smith (de Bastille), Marin Brammer y Rick Nowels, la cantautora británica retoma los sintetizadores, la peculiaridad de su voz y presenta una serie de temas desgarradores que giran en torno al desamor.
A pesar de que este álbum tiene una mejor producción que su antecesor y melodías más fuertes, pareceuna recopilación de sencillos. Cada canción cuenta una historia de desamor llena de voces fuertes y coros repetitivos. Si lo escuchas por primera vez, no será raro que te quedes cantando el estribillo de algún track.
Un ejemplo es “Amazing”, uno de los tres sencillos junto a “Body Talk” y “Better Lover” que dio a conocer antes de la publicación completa de su segundo material, donde se pueden escuchar semejanzas con Ellie Goulding y Jessie Ware.
El disco raya en lo monocromático por la voz desgarradora y los ritmos, a pesar de que en “Shoot Me Down” suene el violín o las palmas en “Amazing”. Por otro lado, hay que reconocer que Foxes se inspiró en historias propias para cada composición. Logra que los desamores te hagan querer bailar, y evita que los tracks caigan en tediosos beats.
Sin duda, All I Need fue hecho para que no falte en ninguna fiesta.
8
4AD / 2016
Demasiada información en el mundo alfanumérico. Aquí arriba ustedes verán que dice 8 en la calificación. En realidad debería ser 7.8. Pero en Indie Rocks! no manejamos decimales. No me pregunten por qué. Pero un 8, así cerrado, no deja espacio para valorar las decimales que podrían darnos un acercamiento a qué tan bueno o qué tan malo es el álbum de acuerdo con quien reseña. Si yo escribo que el álbum merece un 7, le restaría valor. Si elijo un 8, creo que la calificación no dice nada. En el mundo de la escala 0-10, el 8 es quizá el número que dice menos. Si fuera 9 sería distinto. Pero no. Es un 8, aunque debería decir 7.8.
LNZNDRF es una banda integrada por miembros de The National (Scott y Bryan Devendorf) y Ben Lanz, integrante de Beirut cuyo trabajo con The National a veces pasa desapercibido. La agrupación presenta ocho temas en su debut homónimo. A menudo, este tipo de proyectos que combinan miembros de otras bandas resultan una decepción, y LNZNDRF (LANZENDORF) no son la excepción.
El krautrock que ellos han llamado "minimalista" (atravesado por un maximalismo sónico) se va tornando un poco aburrido a cada minuto. En “Future You” montan un escenario de experimentalismo tremendista: en los siete minutos que dura el tema, entre progresiones, jams y una batería marcando la pauta. Pero en “Beneath The Black Sea” no hay mayor experiencia que la producida por The National, y en “Mt Storm” se vuelven “melódicos”, sin mucha novedad.
Grabado en una iglesia de Cincinnati durante dos días y medio, la motivación de la placa era transmitir por qué eligieron la música como forma de vida. El debut de la banda formada, de manera abrupta, en 2011 en Auckland, se va desvaneciendo entre sus “improvisaciones” compuestas por una serie de elementos acomodados sutilmente que transmiten poco, que evocan menos y que atraen lo mínimo. Quizá su mejor logro sea el último corte (“Samarra”) en donde guitarras distorsionadas, bombo y sintetizadores espaciales provocan un asombro peculiar. Antes, sólo nos aburrimos con la voz distorsionada de “Monument”.
Pues sí, seguimos esperando un nuevo álbum de The National. Mientras eso ocurre, encontraremos bandas más interesantes para escuchar.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos