9
Young Turks / 2019
Sin afán de exagerar y dramatizar sus cualidades lo que le sobra a FKA twigs es talento. Pertenece a la estirpe de artistas que nace de vez en cuando, acaso cada decena de años y comienzan a dejar a su paso una estela de polvo cósmico que es inevitable no mirar. Quizá no hagan hits comerciales, pero sus obras son admirables y se insertan tanto en la cultura popular, como en sectores especializados. Es el caso de Kate Bush, de Thom Yorke en solitario, de Björk y recientemente James Blake. Con dos álbumes y tres EPs FKA twigs se une a la lista de productores y compositores a quienes la genialidad les da para producir trabajos potentes, honestos y cautivantes. Así fue con LP1 y así es ahora con su nueva empresa, MAGDALENE.
No ha sido sencillo el camino que ha recorrido la nacida como Tahliah Debrett Barnett, de ascendencia española y jamaiquina, después del exitoso debut en 2014 y el también aclamado EP M3LL155X, publicado un año después, la cantante británica ha permanecido en un extraño silencio de cuatro años en los que atravesó por un rompimiento con la estrella cinematográfica Robert Pattinson, la extirpación de un mioma uterino que la llevó por un crucero emocional, así como el aplaudido trabajo a cargo de una campaña para Nike, y protagonizar el anuncio del HomePod para la empresa californiana Apple. La estrella y el aura de twigs se ha ido puliendo poco a poco hasta reafirmarse.
MAGDALENE es la prolongación de la composición hipnótica, casi surrealista, y experimental que caracteriza los trabajos de la vanguardia musical, así podemos entender que entre sus colaboradores se encuentren Nicolas Jaar, Arca, Oneohtrix Point Never y, paradójicamente, muy alejado de ese futurismo, Skrillex. Aún así, los esfuerzos producen una pieza enigmática, profunda, hiriente, compleja, cautivante; similar en lo etéreo, una telaraña de tonos y beats que se va haciendo más grande, pero con tintes expansivos como en el tema que abre el álbum, “thousand eyes”, cuando unas olas electrónicas hacen temblar a la propia canción.
El amplio espectro de géneros potencia esa expansión de la que hablamos como una nube emocional, ya sea en el hip hop de “holy terrain”, el R&B contemporáneo de “mary magdalene”, la electrónica de vanguardia en “fallen alien”; el margen para implosionar de twigs alcanza un tope que ya había probado en “Water Me” o “Two Weeks”. La virtud de este álbum radica en que lo mismo es arte contemporáneo punzando en el cerebro por sus escalofriantes y arriesgados sonidos que música clásica en el sentido de su capacidad para producir emociones en el cuerpo narrando episodios tan bizarros como estar acostada y deprimida al mismo tiempo que se masturba (“daybed”).
La británica le dijo a The Guardian que buscaba crear algo más simple, “regresar a lo básico”, y aunque diferente, no es elemental ni minimalista, sino que goza de una complejidad contenida que puede percibirse en como canta, más arriesgada y salvaje, por momentos irreconocibles; la cima de esta belleza se encuentra en el corte que cierra el álbum, “cellophane”, la canción más sublime de toda su carrera.
A FKA twigs le sobra talento. MAGDALENE es un triunfo que deberíamos ir poniendo en lo mejor de la década y que con suficiente suerte se convierta en un clásico de la música contemporánea.
8
Sacred Bones Records / 2019
08/Nov/2019
Sanae Yamada y Ripley Johnson te llevarán de viaje a tu lugar lejano favorito, ese donde puedes observar la más fina claridad de las estrellas. Con la guía espiritual del sello Sacred Bones, que los ha respaldado desde sus inicios a principios de la década, los músicos de la gran meca de la psicodelia americana han compartido con la industria su nueva creación, titulada Stars Are The Light.
Bajo una portada de álbum que grita psicodelia, la primer pieza de Moon Duo te hace volar, literal, y es que “Flying” es un intro perfecto para transportarse lejos de este mundo. Las Coloradas, en Yucatán, por ejemplo. Pensando en que ahí se aprecian las estrellas en su más fino esplendor cósmico. Si tú lector, lectora no has estado ahí, esta es una invitación para considerar en tu próximas vacaciones.
“Stars Are The Light”, tema que encabeza el álbum de tan solo 8 canciones, es una oda a la tropicalidad y escena hippie de Estados Unidos; te invita a comenzar una danza contigo mismo y con el universo que te rodea, con ¿las estrellas, otros seres? La imaginación no tendrá fin cuando escuches el disco completo.
¿Qué sería de nosotros sin el planeta tierra? En “Fall (In Your Love)” y “The World and the Sun”, el dúo americano propone líricas que hablan del sol, de la posibilidad de quemarse, de caer en agujeros. Se esconde un beat proveniente del reggae en su base de bajo. Son notorias las bases de teclados con efectos que, si bien simulan aves y timbres de vegetación, también son cósmicos. Todo es un bucle exquisito de psicodelia acompañado de los requintos infalibles de Ripley.
Hasta aquí el viaje ha sido placentero y totalmente zen. Lo que viene después se asemeja a estar trepado a un proyectil espacial con destino a alguna galaxia exótica. “Lost Heads” aparece en la segunda parte del álbum, uno de los más chill dentro del catálogo de Moon Duo, a decir verdad. La gravedad se hace presente y te puedes sentir libre, sin ataduras. Hay un eco al sonido new wave de los 80 que te atrapa al instante y no te suelta de principio a fin en este gran track.
El final de de Stars Are The Light se acerca, pero seguimos entrados en el bucle psicodélico de los 60 y ahora estamos en una selva, Sanae y Ripley susurran a nuestros oídos y nos hipnotizan. “Eternal Shore” te envuelve en un trance adictivo, símbolo de una religión extremista al movimiento del cuerpo y la mente.
La vieja fórmula de otros álbumes anteriores como Occult Architecture Vol. 1 y 2 y Killing Time, surge de nuevo en “Eye 2 Eye” con guitarras veloces y loops envolventes. Para terminar, suena “Fever Night” que se aferran a su concepto inicial de aquelarre y disfrute existencial, con una balada que bien podría quedarse clavada en nuestra mente hasta la próxima vez que tengamos noticias de nuevos ruidos, coloridos y saturados de psicodelia, por parte de Moon Duo.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos