Denovalli / 2014
25/Mar/2014
Federico Albanese, compositor italiano de música contemporánea, nos sumerge en ese mundo de fantasías con su álbum debut, The Houseboat and the Moon, que, de forma plausible, convierte la música clásica en dinámicas graduaciones con la intensidad del sonido perfectamente establecidas.
Con “Beyond the Milk Wood” empieza la travesía hacia lugares lejanos del ruido y del smog. Notas minuciosamente determinadas a la inocencia como “Discloure” o en la que pareciera que el piano de Federico es la puerta al erotismo y pasión, “Queen and Wonder”, además del dinamismo en ritmo con “Double Vision”.
La nostalgia no falta en este material y se hace presente en “Carousel 3” y “Carousel 1”, perfectas para ese momento personal. “Kato”, por su parte, se amarra a la timidez, a la unión de dos seres diferentes llevándolo a “Lichtung”, la parte sentimental que falta para que el romanticismo brote a flor de piel con “Reside You”.
Y es así como la búsqueda de emociones encontradas suenan a través de “Secret Room”, sin necesidad de que las letras expresen lo que queremos saber, tomando un respiro profundo con “The Sudden Sympahty”, tal vez la canción más fría del disco pero que acompaña una trágica historia detrás de “Sphere”, que poco a poco te lleva a la paz deseada, a ese final feliz que retumba en los dedos de Albanese con su última canción, “Space in Between”.
Suavemente termina este material con 13 temas que te transitan en un río de sentimientos perdidos por el humano mismo. Pieza tras pieza, expresa perfectamente que pensar y que decir, llevándote a la paz que tanto buscas.
24/Mar/2014
WhoMadeWho
Dreams
Kompakt
2014
Cuando uno piensa en la gélida y lejana región escandinava (o al menos lo que uno discierne al escuchar esa palabra) lo primero que aterriza en la mente, casi por seguro, es imaginar vikingos de largas barbas, mujeres rubias bellísimas y exóticas; acto seguido, uno imagina el frío, la nieve, los campos gigantescos y de color verdusco (siempre brillantes por efecto del derretimiento del agua en estado semi-solido). En el caso de las mentes melómanas, se ubica perfectamente a esa zona de la tierra como el lugar donde late un corazón negro a ritmo endemoniado: el metal más salvaje (y un sinfín de sub géneros derivados de los ritmos emparentados con el plomo) encuentra, en los terrenos de nuestros amigos vikingos, su cénit.
No obstante que lo anterior es una certeza innegable, también debemos considerar que nuestro universo se rige por una serie de equilibrios casi infinitos. Ahí están el Yin-Yang, el Real Madrid – Barcelona espiritual, que nos enseña que a Dios le gusta (si es que existe, diría su compa el diablo) juntar a los opuestos en el mismo espacio contextual y vital. Siempre pasado por alto, el pop escandinavo nos ha entregado un muy nutrido número de agrupaciones maravillosas que sirven como contrapeso al metal rabioso y maligno, a saber: Abba, The Cardigans y Peter, Bjorn and John (Suecia); A-HA, Kings of Convenience, Röyksopp (Noruega); Mew, Kashmir y nuestra principal atracción de hoy, WhoMadeWho (Dinamarca).
¿Qué podemos esperar de un disco como Dreams? Lo mismo que se ha expuesto en párrafos superiores: pop realizado con elegancia, imaginación y ciertas dosis de experimentación o innovación. El trío danés nos entrega una obra maravillosamente disfrutable, tanto para oídos entrenados como para los iniciados en la materia, que avanza por ese camino del pop más interesante y mejor realizado en el orbe: el escandinavo.
Temas como el sencillo “Another Day”, “Heads Above”, “New Beginning” o la canción homónima al título al álbum, son botón de muestra de la calidad que son capaces de manejar al momento de crear pop los otrora vikingos de abundantes barbas y mujeres rubias. Si el pop soñara con sacudirse el estigma que carga a sus espaldas (generado por la frivolidad que le ha dotado la industria estadounidense del entretenimiento), seguro aparecería la imagen de Escandinavia en ese flujo químico del cerebro. Más pop como este y el mundo sería un mejor lugar.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos