8
Reclamation Records / 2015
29/May/2015
Estilísticamente hablando, la banda continúa explorando los territorios musicales por los que ya nos habían conducido a través en sus últimos trabajos: King for a Day... Fool for a Lifetime y Album of the Year; como si tan solo se hubiesen tomado una pausa… una larga pausa. De nuevo tenemos la esquizofrénica voz de Mike Patton que pasa de una ejecución sobria y melancólica digna de un lacónico crooner, a perturbadoras interpretaciones pobladas de estridentes gritos y demenciales fraseos. Todo esto con el soporte apropiado del punzante bajo de Billy Gould, los variopintos pasajes cortesía del teclado de Roddy Bottum, la potente al igual que sutil guitarra de Jon Hudson y la batería con harto punch y versatilidad de Mike Bordin.
Temas como “Superhero” (primer sencillo que se desprende de este trabajo); “Sunny Side Up”; “Separation Anxiety”; “Black Friday” y “Matador” son lo más destacado de esta realización, que aunque supera a sus predecesoras, no llega a las épicas proporciones de otras memorables producciones de la banda, como The Real Thing o la que considero su obra maestra: Angel Dust.
Sol Invictus puede no es una de las más inspiradas realizaciones de la banda, pero esta muy lejos de ser un mal álbum. Por el contrario, sus poco menos de 40 minutos de duración resultan ser una experiencia gratificante para el escucha, y son un refresh dentro de un medio saturado con constelaciones de bandas que suenan iguales entre sí. Faith No More sigue sonando a Faith No More, y continúan siendo una opción propositiva y original ahora como entonces. Y es bueno tenerlos de vuelta en la escena musical.
7
Napalm Records / 2015
27/May/2015
“I.O.U. Nothing” parece decirle Coal Chamber a la escena donde se desenvolvió en sus inicios, a las disqueras que les dieron la espalda, al destino que hizo que sus integrantes se desplazaran por caminos diferentes, pero a los fans les deben su regreso y subsistencia.
“Bad Blood Between Us” es el ejemplo del nuevo y mejorado sonido de esta banda que vio en proyectos como Devildriver y We Are The Riot la alternancia y la actividad, porque hay vidas en las que no se concibe dejar de tocar. “Light in the shadows” y el bajo de Nadja Peulen en la introducción y el ritmo que recuerda aquellos días en los que el nu-metal dominaba al mundo, o mejor dicho, atraía la atención del público adolescente que huía de los falsos encantos del punk feliz californiano y de lo frívolo que emanaban las boybands. Cuando todo en MTV era una batalla por venderte una identidad.
“Suffer in silence” con la colaboración de Al Jourgensen, el bien conocido comandante de Ministry en la voz, emblemática banda a la que le deben grandes lecciones el cuanto a ese sonido con toques industriales: efectos en la guitarra, sampleos como tuberías oxidadas, voces en altavoz que emanan mensajes subliminales.
“The Bridges You Burn” nos recuerda de alguna extraña forma a Korn y sus primeros tonos pero con la voz de Dez Fafara volvemos a la agresión, a los gritos desfachatados, sin flow pero con actitud sedienta de sangre. “Orion” es un corto interludio que nos recuerda a pasados experimentos como “Maricon Puto” o “Amir of the Desert” de su disco debut que les dio la oportunidad de salir de las coladeras y saltar al escenario del festival Ozzfest.
“Another nail the coffin” y su brillante introducción, contratiempos y riffs que denotan el talento de Meegs Rascon en las 6 cuerdas que a veces asemejan a un bajo bastante distorsionado. “Rivals” es el grito perfecto a los que se enfrentan a nosotros, pero como esta banda, con furia saldremos avantes, arpegios oscuros y la densa bruma de la batería para llegar a la cima del potente coro.
Han pasado los años para esta banda que ahora son padres que andan de gira tocando para aquellos fans que también ya tienen hijos, el nu-metal quedó para algunos en el olvido y pocas bandas salieron ilesas de los ataques contra su legado, podemos decir que ellos bien se libran gracias al hecho de renovarse y no morir en el intento como aquellos que nunca se quitarán su gorra de los Yankees o que fueron seducidos por el extraño encanto del dubstep.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos