10
2021
16/Abr/2021
Este material es una recopilación de todos sus tracks realizados a lo largo de aproximadamente cinco años. Desde su creación en el 2015, la banda de origen francés, Faire ha grabado sus canciones por ellos mismos, pero L'enfer es el primer trabajo de estudio a cargo del productor y compositor inglés Nick Launay, quien ha trabajado con grandes músicos como Nick Cave y también tuvo una amplia participación en la época del post punk.
L'enfer, es un conjunto de diversos géneros musicales como el punk, post punk, new wave, entre otros, que los tres integrantes de la agrupación tomaron como inspiración para crear cada canción. También es notable la influencia de la banda Suicide en algunas de las canciones del disco.
A lo largo del álbum, Faire en su idioma natal ofrece distintos recorridos por algunas décadas musicales y toma los géneros para plasmarlos en sus canciones. La banda invita a trasportarse en esos tiempos donde los sintetizadores eran piezas clave de muchas bandas, letras de protesta hacia las reglas impuestas en dichos periodos, épocas donde los bailes al ritmo de techno o house se realizaban en bodegas y otros en clubs nocturnos (la mayoría en Francia), o cuando el rap comenzaba a dar sus primeros pasos. Muchos de estos nacientes de la escena underground. Es un viaje musical al escuchar cada una de las trece canciones que componen este material discográfico; de lo frenético, irreverente y bailable, hasta la absoluta relajación.
Pero pese a las paradas en épocas, también existen matices actuales dentro de sus canciones combinadas con paisajes sonoros de distintos lugares, sonidos que poco a poco toman forma de algunos de los géneros mencionados. Faire, es una propuesta musical nueva con esencia del pasado que trae de regreso música que por momentos se olvidó. Se podría describir con más calificativos a este nuevo disco pero caería en lo redundante así que sólo se quedará en un éxtasis sonoro que se espera llegue a muchos oídos.
9
Warner Music / 2021
15/Abr/2021
“Planta silvestre, dulce anarquía, algo en ti grita: cambio de vida”.
Versos que por sí solos se convierten en estremecimiento. Cantos místicos que te elevan junto al viento para envolverte en la inmensidad de un sueño. Melodías fugaces que invitan al llanto liberador o que provocan sonrisas inesperadas. V.E.H.N. (acrónimo de Viaje Épico Hacia la Nada) también es el dolor indeleble de la vida así como las tristes (pero necesarias) despedidas.
Love Of Lesbian presenta su noveno álbum de estudio y tras 24 años de trayectoria artística, su única constante es el cambio. Desde sus producciones en inglés hasta el éxito que es 1999 (o como generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna), la banda presenta trabajos que por sí mismos exhalan honestidad y pasión. Su nuevo disco suena más maduro y contemplativo, además, gran parte de la narrativa empuja a la observación atenta y detenida de un momento histórico en la humanidad.
De esta forma, cada canción de V.E.H.N. es un cálido rayo de luz que abraza a tu corazón, y los 12 temas que lo conforman se pintan de azul celeste o morado tornasol. Sinestesia pura: elige tu color.
Las pistas “Eterna Revolución” y “Viento de Oeste” lo demuestran, pues además de la creativa lírica de Santi Balmes, la cual siempre apuesta por desbordar la imaginación del escucha, esta vez se manifiesta un fenómeno muy peculiar: palabras y música en equilibrio total. La agrupación ha conseguido una convergencia muy disfrutable entre ambos elementos sin que ninguno tome el protagonismo.
“El arte intenta ennoblecer a una especie que ya se debería extinguir” canta Santi en “Crisálida”, mientras que el inicio de “Sesenta memorias perdidas” nos ubica, quizá, junto a un característico organillero de la Ciudad de México. Además, los ritmos dance que se desprenden de “Eterna Revolución” no son casualidad, pues si existe algo que define al estilo de Love of Lesbian, es no caer en el moralismo cuando reflexiona sobre la vida o la existencia misma, sino que abordan los temas siempre con diversión e ironía.
Además, V.E.H.N. no es ajeno al contexto pandémico, y aunque no fue escrito durante la cuarentena, algunas de sus letras quedarán como el registro documental de aquellos héroes que aún se atreven a amar en tiempos difíciles.
“No ves que el mundo a veces por un segundo deja de ser absurdo si en medio estamos tú y yo”.
“Cosmos (Antisistema Solar)” y “Escuela de danza aérea” son la dedicatoria por excelencia para los enamorados no correspondidos. Por otra parte, justo al centro del álbum, se encuentra “Viento de oeste”, una canción con delicadas guitarras acústicas y el futurista efecto sonoro en los coros que logra crear el punto más álgido del álbum con versos que nos recuerdan: ¡Basta del qué dirán!
“El Sur” junto a Enrique Bunbury y “Catalunya Bondage” en compañía de El Columpio Asesino llegan con un aura más punk y rebelde. Especialmente en ésta última, cuya interpretación de Cristina Martínez es sumamente provocativa y cautivadora. De las mejores decisiones tomadas por la banda.
Por otra parte, la libertad queda plasmada en “Los Irrompibles” con su espíritu joven, mientras que en “El Paso”, un pacífico mantra despide al álbum con el verso “Que mi adiós deje entrar ansias de volver”. Originalmente dicha canción nombraría al disco, y es quizá la que mejor lo describe.
Dentro de V.E.H.N. hay un sin fin de interpretaciones a la espera de encontrar la situación, el momento o estado de ánimo adecuado para impulsar el vuelo en quien lo escucha. Justo eso es lo interesante de cada producción de Love of Lesbian; aunque la banda incluye elementos ya conocidos en su narrativa, como lo son el universo, las estrellas o el espacio exterior, el ímpetu de curiosidad por darles un nuevo espíritu, es tan fantástico como genuino.
Disfruta del álbum prestando mucha atención a cada una de sus partes, sumérgete en las letras y déjate llevar por cada acorde, porque cuando se pueda disfrutar en vivo, la energía será gloriosa.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos