59946
El regreso de los fantasmas del pasado

El regreso de los fantasmas del pasado
El regreso de los fantasmas del pasado

Godspeed Records / 2014

Artista(s)

Aurum

06/Nov/2014

Corría el año 2003 cuando MySpace llegó al internet y para el 2004 se convirtió en la sensación del momento. Aurum, banda originaria de Guadalajara, Jalisco, vivió todo el impacto de una generación que comenzó a descubrir las redes sociales y todo lo que conllevaban, por ejemplo: la música.

A pesar de que tuvieron buena respuesta en sus inicios, los tapatíos se mantienen, desde entonces, en la independencia. Fue así que lanzaron En Camino EP en 2006, Aurum en 2009, y Despierta en 2011. Finalmente, para su tercer material discográfico, Atlántica, producido por Javier Blake de División Minúscula y publicado en febrero de 2013,  empezaron a experimentar con un sonido más apegado al gusto de un público comercial, pero aún regidos por un sello discográfico independiente: Goodspeed Records.

Para éste, su cuarto álbum de larga duración, Aurum, demostró que después de diez años de trayectoria, los cambios eran necesarios y, en su mayoría, bastante satisfactorios. Ya no hay resquicios de los jóvenes adolescentes e inexpertos que generaban miles de reproducciones en sus videos de YouTube, ahora son hombres que conocen la industria y se desenvuelven en ella como peces en el agua.

En el recorrido de este disco compuesto por diez temas que relatan experiencias y sentimientos que han vivido a lo largo de su carrera, el cuarteto recrea una escena que gozó de mucho éxito hace algunos (o muchos) ayeres: el happy punk y punk rock. Los recuerdos empiezan con “Abducción”, que inicia con una tonada un tanto melancólica que va creciendo y convirtiéndose en power rock. De esta manera, el resto de la canción va en un sube y baja, comandado por gritos y  la veloz batería.

El primer sencillo, “El juego en tus manos”, causó un buen impacto en los seguidores de la banda a pesar de que definitivamente suena más a pop que a rock. Con elementos característicos como los “WOH-OH-OH”, Aurum corrió el riesgo de alejarse un poco de su zona de confort.

Hay otros cortes que son como una bocanada de aire fresco, entre ellos “La suerte es así”, “Deja de esperar” y “Verte más”; en verdad es inevitable, o al menos para quien esté familiarizado con la vieja escuela del punk rock, rebobinar la memoria a los gloriosos años de adolescencia.

En resumen, Fantasmas tiene madera para convertirse en un material que los fans de la banda disfrutarán cantar con los amigos o la pareja en las próximas presentaciones de la banda.

59503
Clásico a primera escucha

89

Clásico a primera escucha
Clásico a primera escucha

Quemasucabeza / 2014

Artista(s)

Protistas

05/Nov/2014

Más allá del aspecto bailable y pegajoso de sus canciones, es la embriagante voz de Álvaro Solar la que te toma de la mano y te transporta a una sala de historias musicalizadas en donde hay momentos que bien pueden ser contemplados con los ojos cerrados.

Canciones como “En mis genes”, “Mi Familia” y el tema que le da nombre al disco, edifican coros pegajosos cuyas guitarras suaves se yuxtaponen con bajos que ayudan a galardonar el evidente talento consolidado en esta tercera placa. Son un poco más de cuarenta minutos de una experiencia agradable, recomendada para aquellos que buscan una luz de guía en sus sueños por la noche en compañía de unos audífonos.

Las luces se apagan y la banda oriunda de Santiago de Chile nos sugiere doce temas que viajan a través del indie pop, conducidos por relajantes acompañamientos de guitarras empalmados con efervescentes acordes de guitarra eléctrica.

El preámbulo lo da “Hospital Salvador”, tema que nos invita a remontarnos a tiempos menos complicados en constelaciones lejanas que tienen nombre y apellido. “En mis genes” y “Dientes Feos” se convierten en fondos irresistibles que marcan la clara influencia de bandas como Belle & Sebastian, Camera Obscura o ¿por qué no? Los Prisioneros. “Mi familia” denota un pop sofisticado, brillante y simple la cual se entremezcla con una actitud contemporánea que nos invita a nunca salir de nuestra fantasía.

Este álbum, titulado en honor al felino que engalana la portada, está meticulosamente planeado como un clásico del pop rock en español. Sus tonalidades y arreglos hacen que Protistas encuentre un peculiar modo para que la noche se convierta, de manera misteriosa y extraña, sumamente atrayente y tan luminosa como el día. Sin duda, una experiencia ambivalente y volátil que nos seduce,

Nefertiti no pierde la profundidad característica de las letras, pero va en una dirección distinta a la fórmula básica de las primeras canciones, cuyas atmósferas eran más bien cálidas y definidas en gran medida por la voz de Álvaro que, no podemos negar, evoca a tardes bonitas y conmueve en serio.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

El regreso de los fantasmas del pasado