9291
El cliché de The Hives

El cliché de The Hives
El cliché de The Hives

Artista(s)

10/Jul/2012

Artista: The Hives

Álbum: Lex Hives

Disquera: Disque Hives

Año: 2012

The Hives, banda con actitud jovial que nos ganó con su segundo álbum, Veni Vidi Vicious (una de sus más notables producciones), regresa este 2012 con su nueva producción Lex Hives, quinta en su carrera.
Los suecos abren esta producción con “Come On!”, una digna invitación a mantenernos con los headphones puestos y, aunque este disco tiene innovaciones dignas de mencionarse tras 5 años de ausencia, también es una muestra de que la banda se niega a madurar. Sigan leyendo para saber el por qué.
Su primer sencillo, “Go Right Ahead!", no fue su mejor presentación después de la comparación que se le adjudicó con el riff de Electric Light Orchestra (“Don’t Bring Me Down’’), descartándola de ser la mejor canción del disco.
 No todo es rock & roll y en “I Want More”, nos regala una dosis de blues acompañado por riffs pesados así como baladas, sí, baladas oscuras como “Without the Money” y sus toques bluseros, así como sorpresas con “Wait a Minute". ¿Mi favorita? “1000 Answers", tema de corta duración que atrapa con su sencillez .
"Lex Hives" sigue siendo el mismo estilo noisy que nos recuerdan lo buenos que son The Hives.  En fin, es un buen álbum,  evolución a medias, con los mismos clichés, no es nada que no hayamos escuchado antes.
9185
“Sigue”, las nuevas palabras de Bengala

“Sigue”, las nuevas palabras de Bengala
“Sigue”, las nuevas palabras de Bengala

Artista(s)

09/Jul/2012

Artista: Bengala

Álbum: Sigue

Disquera: Terrícolas Imbéciles

Año: 2012

¿Qué tal si tuviéramos que regalar un disco por cada persona a la que quisiéramos  olvidar? Pues si así fuera, hoy les traigo una buen respuesta a esa pregunta.

Bengala, banda que ya es conocida por hacer música con temática amorosa de cualquier tipo y originaria de la Ciudad de México, presenta su tercera producción discográfica para compartirnos un poco de su dolor musical alternativo, receta para conquistar al público mexicano, que cabe resaltar, les ha funcionado más que bien.

Integrada por Diego Suárez en la voz/piano/teclados, Jesús Herrera y Amauri Sepúlveda en guitarras, Sebastián Franco en el bajo y Marcos Zavala en la batería, llegan con "Sigue" producido por Emmanuel del Real “Meme” y compuesto por 10 canciones de las que actualmente sobresalen “Tropecé” y “16” siendo los sencillos que han sido desprendidos de esta placa.

Un sonido limpio acompañado de sintetizadores bailosos y  pegajosos, buena calidad e interpretación instrumental y siguiendo una línea al olvido de un amor que lastimó, es como la evolución de una banda como Bengala no marca una diferencia abismal si hablamos de un tercer material, pero que sin duda nos hace valorar el compartir y darnos cuenta que el seguir adelante es lo más importante que existe.

"Nunca digas nunca" es la encargada de dar inicio a este disco y con su ”..porque puede ser fatal, y si nos come el mar ahí nos vamos a encontrar...” me recuerda a "Cosas Infinitas", canción con la que la banda colabora en el soundtrack de la película "Bajo la Sal", que acompañada de un mensaje melancólico hace que pisemos el suelo con su realismo y la actitud de la música. Dando paso a "Por un Minuto", el segundo track que nos invita a entender que las cosas que se terminan pueden soltarse al momento en que se llega a un límite, marca una pauta en el ritmo, pasando de una primera canción, por decir lenta, a una aceleración melódica que sin tanto alarde logra que por lo menos movamos la cabeza. Continua "Otra vez", que es como seguir con esa línea de olvido y desamor junto con "16", track con que dan a conocer este nuevo material, usándola como primer sencillo y dudando en si fue la mejor elección. Sobresale un piano nostálgico bien combinado con un coro cantable y un mensaje que no precisamente va a hacer que te mueras de risa. Sin embargo, me parece una canción un tanto sosa y algo circular. Luego viene "Despertar", que nos pone a cantar “esta vez si me voy a matar si te sigo creyendo...” para poder dar paso a "A Cero" una canción que sin duda se convierte en el clímax de este material y que en lo personal es la favorita, pero que cambia radicalmente de ritmos y provoca un azote de mood, por decir “raro”, a la hora de escuchar. Sin salirse de la raya y poniéndote a pensar, este track me parece el más limpio y sincero de todos, gritándonos al oído que nada da igual.

Siguiendo con melodías como "Lágrimas", "Tropecé" y "Amanecer" es como ésta producción se estanca en un mar de sentimientos que no cambian y que tienen ninguna clase de variación, sus ritmos nos invitan a lo mismo.

Finalmente aparece "Eternidad", que con 3:14 minutos nos da un final esperanzador, el cual sólo exige seguir adelante.

Sigue, no ofrece cambios drásticos en la música de Bengala. Es una banda que se mantiene en una temática que no podemos negar, nos gusta. Un material que tiene momentos memorables pero en su mayoría sólo disfrutables.

Un álbum que expresa a la perfección el concepto de un titulo simple pero que envuelve y que a su vez recomiendo darle la oportunidad. Escuchen con el corazón y sin comparación, pues al final cada canción nos puede dejar cosas nuevas.

¿Ya lo escucharon?

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

El cliché de The Hives - Indie Rocks!