8
Universal/ Island / 2021
27/May/2021
Parece que nunca llegaría, pero el encierro está cada vez más cerca de llegar a su fin, las fiestas volverán, los conciertos, las salidas en general y para el quinteto de Leicester, Easy Life, significa una nueva oportunidad para llevar su música a las masas. Lo cierto es que esta vez es diferente, lo hacen con lo que para cualquier proyecto representa una oportunidad única: su álbum debut. Life’s a Beach es ese lugar al que muchos esperan llegar una vez que no sea un peligro salir de casa, pero también es ese espacio mental dónde se pueden replantear las cosas antes de empezar de nuevo.
Si después de esto piensas que es un disco “serio y maduro” la respuesta es no, al menos no como la conocemos. Aquí hay ciertos guiños a sus pasados mixtapes, pero también hay ritmos que navegan entre la electrónica más pueril y lo-fi, beats que beben del hip hop inglés, hasta unas programaciones que navegan entre el pop experimental, todo esto en una fiesta que mantiene el ritmo constante. La peculiaridad de este álbum viene con el trabajo de composición, dónde las letras se apoyan de una voz que cuando quiere suena a crooner juvenil o a alguien que tiene claro dónde colocar sus rimas dentro de la música.
“A message to myself” es el tema que da inicio a este disco, una base muy sencilla y algunos toques en las percusiones, pero es en la voz, tanto de su protagonista como por la de los coros que sutilmente lo acompañan en una canción diseñada para estadios para todos aquellos que aprendieron la “lección” de amarse a sí mismos.
Los puntos altos vienen en la mayoría de las canciones dónde la velocidad del beat aumenta, “Skeletons” es el mejor tema de este disco, una base electrónica dura, que invita al baile mientras descubres que lo terrible que resulta a veces mirar al pasado y como todos tienen algo que esconder. También hay pistas diseñadas para las playlist de estudio como “Daydream” que parece sacada de un manual de hip-hop/lo-fi y que podría convertirse en un grower en poco tiempo; lo mismo sucede en “Ocean View” con su sencillo truco que acompaña al coro y lo eleva por las nubes.
“Nightmares” es ya uno de los principales éxitos del disco y de su carrera, la canción tiene un sample que utiliza una discreta sección de vientos que se quedan en la cabeza de cualquiera. La canción evoca a una persona que se encuentra sumergida en su dolor, hasta que se da cuenta de que no es el único que tiene salir adelante por sus propios miedos “¿a quién le importan mis pesadillas?”.
El disco cierra con “Music to walk home” en una invitación a volver a casa, sin embargo, en un disco como Life’s a Beach, Matravers y compañía te invitan a reflexionar que, mientras estés con los pies en la tierra, no importa el lugar ni las circunstancias, el hogar está dónde este tu paz mental. Divertido, reflexivo y con el potencial de salir de la Isla, este es sólo el comienzo para una banda que está a punto de ser descubierta por el resto del mundo.
9
Universal Music México / 2021
27/May/2021
“Sé que me quieres y te quiero”
¿Alguna vez has expresado tus sentimientos a través de una carta? Bueno, te animo a que esta sea tu primera vez. Toma un boli y una hoja y comencemos. Primero que nada ¿cómo te sientes? Si no estás bien, no te preocupes, ¡vamos a expresarlo!
La simulación de redactar una misiva es una buena opción para comprender tdbn, el nuevo álbum de Jenny Juárez, quien desde hace poco más de tres años comenzó su proyecto bajo el nombre de BRATTY. La jovialidad de Jenny no solo ha motivado a que su sonido mantenga una frescura melancólica al ritmo del bedroom pop, sino que ha permitido que los escuchas se sientan identificados con sus líricas sencillas que hablan de los sentimientos más sinceros de una persona. La estabilidad emocional y el amor son los temas que conducen la línea de este LP.
El material inicia con “epílogo”, una melodía corta marcada por el sutil sonido de la guitarra eléctrica que coloca al público en un escenario blanquecino lleno de nebulosa y en el que apenas se alcanza a percibir una luz de esperanza que se abraza del mensaje “el mañana será mejor”. Inmediatamente en “tdbn” la intérprete habla con el corazón en la mano e indica que efectivamente así como hay días buenos, hay días malos y también es válido decir que no te encuentras en un buen momento. Fingir felicidad con el resto solo es hacerte daño. Las juguetonas y dulces guitarras te animan a ser sincero contigo mismo. La complicidad de la guitarra y la batería generan tranquilidad para “tarde” y te recuerdan que en esta vida ¡no hay que buscar culpables!
“¿Para qué me dejaste enamorarme de ti?”
¿Tu amor ha sido correspondido? En “tuviste” BRATTY se unió a Santiago Casillas (Little Jesus) para producir un tema que habla de una experiencia desagradablemente dolorosa de una relación en la que uno de los personajes jugó con sentimientos del otro. Particularmente para esta melodía la intérprete implementa el sonido de un saxofón que no solo conmociona al escucha, sino que le ofrece la fuerza necesaria para afrontar este doloroso encuentro. Pese al daño, ¿tú le desearías lo mejor a esa persona?
Llega “tú” y comprendes el concepto de tdbn; identificas que el material está dividido por etapas que conducen a un final ¿doloroso? Quizá. El sonido de los destellos solo representa que esa luz al final del túnel está cada vez más cerca. La pista se interpreta como un cambio de estación.
Desde el inicio, “jules” se siente como una melodía tierna de amor sincero. Las guitarras flotantes abrazan la historia de amor entre dos chicas; su primer tema LGBT de BRATTY. Posteriormente entra “contigo”, una pista más lenta que de igual forma se construye bajo el sentimiento del amor.
En “lejos”, la guitarra juega un papel súper importante para construir una atmósfera llena de melancolía en la que solo se escuchan líneas de despedidas. La carta empieza a llegar a su fin y se siente, solo basta con escuchar “friend” para comprender que todo se ha acabado. Esta última parte de tdbn se siente triste pero de igual forma mantiene un aire de esperanza.
El cierre del disco llega con “virgo”, una canción hecha a piano que cuestiona tus miedos y lo que has aprendido de ellos. El tema se construye en dos partes. La nebulosa se empieza a dispersar y todo comienza a ceder. Finalmente la sinceridad es esa luz al final del túnel que ayuda a nuestra intérprete a salir de ese abismo. El tema crece al compás de cuerdas y la banda completa. Es un cierre que permite decir adiós y es normal terminar desolado y con una interpretación similar a la que BRATTY mantiene en la fotografía del álbum -realizada por la fotógrafa Krishna VR-. Esta puerta se cierra para abrir otra ¿estás preparado para intentarlo?
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos