95519
Drowners – On Desire

8

Drowners – On Desire
Drowners – On Desire

French Kiss Records / 2016

Artista(s)

Drowners

El post-punk siniestro que te recuerda lo terrible y perverso que es enamorarte.

La sensación de ser joven por siempre fue lo que me transmitió el grupo neoyorquino Drowners, liderado por el modelo Matthew Hitt, la primera vez que los escuché en el 2012 con su EP debut, Between Us Girls. Y es que, este cuarteto independiente te hace querer ser parte de su squad musical por sus letras pegajosas llenas de humor y (des)amor tras un fondo de tintes de post-punk.

Drowners ha aprovechado bien el tiempo desde su formación, ya que han sido teloneros de bandas importantes como los Arctic Monkeys y Foals, y lanzaron su primer álbum homónimo en el 2014. Ahora, estrenan su segundo LP, On Desire,  compuesto por 10 tracks, bajo el sello discográfico French Kiss Records y con la colaboración del productor e ingeniero de audio Claudius Mitterndorfer, quien ha trabajado con Interpol y Weezer.

On Desire te recordará el romance que no pudo ser, en cualquiera de sus versiones y te restregará lo trágico que es amar. Es un disco para los que tienen  el corazón roto, si es tu caso, quizás la solución sea darle play al pop oscuro y a las letras siniestras de este material y así, de una vez por todas, puedas decirle adiós a tus sentimientos provocados por culpa del amor.

“Troublemaker” es el tema que da comienzo a On Desire, a través de las potentes guitarras y la melancólica voz de Matt, la cual se mantendrá igual a lo largo del álbum. “Cruel Ways”, sigue con el ritmo misterioso de la decepción amorosa, mientras que, “Human Remains”, busca compensar en alguien más el deseo de esa persona inalcanzable.

“Someone Else Is Getting”, “Dreams Don’t Count” y “Conversations With Myself”, son las canciones más débiles y con beats más tranquilos y tenues. Piensas que el disco ya se tornó monótono hasta que dan inicio los sencillos “Trust The Tension” y “Another Go” para levantar el alma bailable de Drowners. Por último, “Pick Up The Pace” y “Don’t Be Like That” te harán entender, por fin que, el amor es un momento fugaz que debes vivir con intensidad.

On Desire es un LP más complejo que los anteriores de la banda. Se percibe una mayor reflexión en la composición de las líneas instrumentales y los temas liricos, sin dejar a un lado, por supuesto, el lado pop de la banda; tal vez, por ello tengan como fan a una de las it girls más famosas, Alexa Chung. Sin embargo, Drowners debe salirse de su zona de confort para dejar de sonar como “la típica banda de indie” de Nueva York.

95518
Deerhoof – The Magic

9

Deerhoof – The Magic
Deerhoof – The Magic

Polyvinil Records / 2016

Artista(s)

Deerhoof

18/Jul/2016

Magia en siete días cortesía de Deerhoof.

Tras el lanzamiento hace unos meses de Baltier/Saunier, un disco orquestal en conjunto con Ensamble dal Niente y el compositor de música contemporánea Marcos Balter, Deerhoof saca al mercado The Magic, un álbum que retoma el sonido que la banda ha forjado durante más de dos décadas.

Deerhoof es un ejemplo de experimentación y espontaneidad. Este material fue escrito en tan solo tres semanas, incluyendo las tres canciones que forman parte de la serie Vinyl. Esto es impresionante si se tiene en cuenta la complejidad de cada una de las composiciones. Empezando por “The Devil and His Anarchic Retinue”, el primer track del disco, una canción al estilo rapsodia en el que exploran prácticamente todos los lados del grupo: el experimental, el alternativo, el punk rocker, todo esto adornado por la voz de Satomi Matsuzaki que hace que se recuerde a The Sparks. Mismo caso con “Kafe Manía!”.

El lado punk rocker se ve mejor reflejado en “This Ain’t No Life to Me”, en donde la voz es interpretada por el guitarrista Ed Rodriguez y que recuerda bastante al sonido garage de principios de los 70. Mientras que en “Life is Suffering”, las voces de Satomi y el baterista Sagnier logran un juego vocal que remonta a los años 60.

“Model Behavior” es la parte más experimental del disco. Con una base funk, la canción, que dura apenas dos minutos y medio, brinda un viaje musical gracias al juego de la guitarra y el caminado del bajo, sumados a la monótona voz de Satomi.

El poder regresa con “Dispossessor”, track que además es mucho más amigable que el resto, sin tanto experimento. La simpleza no dura ya que, en “I Don’t Want to Set the World on Fire” regresa a un sonido más progresivo.

El resto del disco es todo un viaje musical por distintas caras del rock. En “Debut” regresan al funk, mientras que en “Acceptance Speach”, exploran un lado más pop y en “Plastic Thrills” combinan el new wave con una guitarra al estilo blues. Lo increíble es que ninguno de estos estilos suenan contradictorios entre sí, todas las canciones hacen sentido entre sí.

The Magic cierra con “Nurse”, un final explosivo, donde de nuevo los integrantes se lucen en dos minutos de lo que parece ser una improvisación organizada.

Deerhoof existe desde 1994 y suena fresco, como si fueran unos adolescentes. En The Magic lograron precisamente eso, magia, porque un disco tan complejo, escrito en tan solo siete días, no puede ser explicado de otra manera.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Drowners – On Desire