130047
DJ Koze — Knock Knock

9

DJ Koze
Knock Knock

Pampa Records / 2018

Artista(s)

DJ Koze

01/Jun/2018

Tiempo, espacio y velocidad en la electrónica de DJ Koze.

Dice el diccionario de la Real Academia Española que la velocidad es “la magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo”. Lo importante aquí es el tiempo, puesto que en la música del alemán DJ Koze los beats juegan con el tiempo, lo contraen o lo expanden, lo fragmentan, de tal suerte que hay espacios en donde se genera lo atemporal. Son grietas que rompen la lógica de la física. En esta fórmula nosotros somos el móvil, el espacio recorrido es su música y el tiempo es la variable que va en función de sus beats.

El prolífico productor de música electrónica hace compilaciones, mixsets, EPs y remixes, además de poseer su propio sello discográfico Pampa Records. Knock Knock, su tercer álbum de estudio, es un caleidoscopio de los géneros que lo caracterizan, minimal, house, hip hop y techno, entro otros que conoce muy bien. El punto es cómo juega con esos elementos en esta entrega para crear algunas de sus mejores composiciones, absorbentes y deslumbrantes. Sin duda sorprendentes.

El tiempo, “la duración de las cosas”, desaparece en canciones como “Pick Up”, no porque el tema sea tan bueno que no quieres que termine, sino por la sensación de ser atrapado por un house constante, primero lo fi, con una nota musical que se vuelve clave durante todo el tema, una especie de luz que atraviesa la música; los synths se mueven suavemente, las percusiones pueden pasar desapercibidas por que el beat principal es sólido, pero ellas lo acompañan en esta aventura sobre una ruptura amorosa. La sensación de tiempo desaparece, no en sí el tiempo.

Entonces ya vemos que no solo el tiempo se abre, el espacio también cambia, porque la sensación de entorno también se pierde, cuando volteas ya estás sobre una autopista a toda velocidad o en algún lugar de la mente. Volviendo a “Pick Up” dice la voz “es triste pensar...” hace una pausa que deja en suspenso la historia mientras la canción te sigue moviendo. Regresa la voz: “Es triste pensar…” y vuelve a dejar la frase en suspenso, sin concluir, la música te tiene arriba, puedes pensar que no hay más letra, que se va a quedar en ese guiño, en esa línea, pero después aparece de nuevo la voz: “creo que ninguno de los dos quiere ser el primero en decir”, otra pequeña pausa del narrador como si él dudara de lo que está a punto de contar: “creo que ninguno de los dos quiere ser el primero en decir...adiós”. La música duda como duda el narrador.

Knock Knock se construye como si se tratara de engranajes que se ajustan entre sí, los 16 temas se suceden uno a uno sin estar vinculados directamente en una vibración enérgica unificada por el mood que proponen. El techno pop de “Seeing Aliens” es muy diferente del downtempo soul en “Muddy Funster” o del house de “Moving in a Liquid” con las fascinantes percusiones de ésta, los synths espaciales que se van descontrolando, la digitalizada voz de Eddie Fummler impulsando el track, moviéndolo hacia otro lugar. Cambio de espacios, alteración del tiempo, relatividad en la velocidad. “Seeing Aliens” es un auto que se sale de la carretera del techno por su composición de sonidos que parecen rayos láser, fugaces destellos que brillan y atrapan antes de culminar el álbum. No se parece a la melancolía descontrolada de “Pick Up”, “Seeing Aliens” proyecta libertad y luminosidad, se siente directo en la boca del estómago.

En resumen Knock Knock es el tercer álbum en los 30 años que lleva de activo Stefan Kozalla (nombre real de DJ Koze) porque parece, y es solo una creencia, que le toma tiempo alejarse de lo que hace en otros proyectos, le toma tiempo crear fascinantes composiciones y, sobre todo, le toma tiempo desafiar las leyes de la física. Magnífico.

129970
Simian Mobile Disco — Murmurations

8

Simian Mobile Disco
Murmurations

Wichita / 2018

Artista(s)

Simian Mobile Disco

Murmurations, un álbum disfrutable en la tranquilidad de la soledad.

Vuelve a nuestros oídos Simian Mobile Disco, el dúo conformado por James Ford y Jas Shaw, con su sexta producción discográfica llamada Murmurations. En esta ocasión, decidieron intentar un sonido distinto, que dista mucho de su primer LP Attack Decay Sustain Release ahí en 2007, incluso, diferente en esencia al Temporary Pleasure, pues la colaboración con Deep Throat Choir brinda de nuevo vocales a su música, embonando adecuadamente con sus beats energéticos.

Un conjunto de 30 mujeres con una batería como acompañamiento es lo que conforma el colectivo de Deep Throat Choir, lo que de inmediato hace increíble imaginar la puesta en escena de este álbum. Simian Mobile Disco experimenta junto con este colectivo creando un vaivén de energía, que permite ir desde la introspección hacia el baile frenético, sin embargo, a lo largo del álbum no se termina por detectar un clímax.

El arranque de este disco con “Boids” es apenas una cortinilla llena de vocales en diferentes tonalidades, misma que se extiende por los primeros cuatro minutos y medio, tomando aquí total protagonismo el colectivo femenino inglés.

“Caught In A Wave”, sencillo que ya cuenta con video en la red, nos refleja y transmite oscuridad y violencia a través de un tecno de 4/4, siendo el primer track bailable de esta nueva producción. Brinda la sensación de haber sido capturados por alguna secta o tribu, mientras que los tambores suenan previo a nuestro destino fatal.

"We Go", complementado con diversos tipos de percusiones mantienen el ritmo electrónico dance, misma que permite que la esencia de este álbum prevalezca. "Gliders" nos brinda una mezcla homogénea de diversos sonidos sintéticos a un ritmo ligero, facilitando la conexión de la mente con el alma, brindando tranquilidad al escucha.

La paz viene a ser interrumpida, pues “Hey Sister” es una invitación abierta a mover hombros y piernas con sus beats, con un constante de las percusiones que nos incita a disfrutar de este tema mientras bailamos. Uno de mis momentos preferidos del disco, aunque aún sin la fuerza suficiente para volarme los sesos.

"A Perfect Swarm" nos abduce a un plano raver, con vocales que van y vienen a su inicio, un tema que en momento tuviera tintes de ambient y dance, a la par que una base acelerada y los sintetizadores le dan textura a este track.

Después de estos temas, el álbum pierde bastante fuerza, quedándose lejos de lo que Simian Mobile Disco nos tenía acostumbrados a escuchar, sin embargo, el que salgan de la línea de tendencia de los hits EDM se agradece bastante, pues ofrece una alternativa distinta y agradable al oído, más no precisamente digerible a la primera escucha.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

DJ Koze — Knock Knock