170382
Dinner Party — Dinner Party

8

Dinner Party
Dinner Party

Sounds of Crenshaw / EMPIRE / 2020

Artista(s)

Dinner Party

El sonido vintage futurista y cómo juntó a una banda de superestrellas del hip hop.

En el mundo musical, cuando varios exponentes exitosos de un género se juntan en un nuevo proyecto se le llama “hacer una alineación estrella”. Dinner Party, es un gran ejemplo de esto ya que es básicamente una banda formada por cuatro superhéroes del mundo del hip hop, el jazz y el soul.  Así, el supergrupo formado por Terrace Martin, Robert Glasper, Kamasi Washington y 9th Wonder, ha lanzado su primer disco en la disquera Sounds of Crenshaw/ EMPIRE.

Habemos toda una generación de músicos que crecimos con el piano de Robert Glasper, soñando con algún día igualar su armonía fresca e innovadora. Después llegó el saxofón de Kamasi, a rompernos la cabeza con sus  efectos futuristas. Al segundo saxofonista Terrace Martin y al beatmaker 9th wonder los podemos reconocer como productores de grandes como Kendrick Lamar, Jay Z o Snoop Dogg. Finalmente el rapero de Chicago, Phoelix, fue invitado para darle la voz a los sencillos de Dinner Party"Sleepless Nights","Freeze Tag".  

Hoy en día hay un revival general de tomar sonidos del pasado y fusionarlos con mega producciones actuales. En el universo que crearon en Dinner Party, los samples de los 80 de 9th wonder combinados con los arreglos  de Kamasi, las melodías en el piano de Glasper y la producción de Martin dan como resultado un sonido futurista que convive con atmósferas vintage. Es como un soundtrack de una película futurista de los años 80 combinada con hip hop muy fresco del 2020. 

La idea de fusionar muchas de sus influencias en un nuevo sonido que coquetee con jazz y el soul pero se asiente en el hip hop comenzó a finales de los 90 mientras Martin y Glasper estaban de gira. Como bien lo dicen los mismos integrantes de Dinner Party, este proyecto es una expresión de alegría sin ego: buenos amigos que se unen y  traen diferentes ingredientes a la mesa. Incluso la portada es una contribución de la hermana de Washington, la artista Amani Washington. 

Le damos una alta puntuación a este grupo superestrella. El disco en general tiene momentos muy buenos y se aprecia mucho la calidad en grabación y producción.

170367
Par Ásito — Singularity

9

Par Ásito
Singularity

Dirty Filthy Records / 2020

Artista(s)

Par Ásito

Singularity: Un viaje espacial para olvidarse del 2020.

¿Quieres alejarte de la monotonía del encierro o evadir las angustias que está dejando el 2020?  Entonces necesitas de Singularity de Par Ásito. El nuevo LP de la banda tapatía, producido por ellos mismos, nos lleva por un peculiar viaje de exploración sónica y visual mapeado específicamente para dejarse llevar e imaginarlo todo.

Y, como todo viaje, se requiere estar preparado: escoge un lugar cómodo, alista tu reproductor de preferencia (más todo lo extra que quieras agregar), relájate y apaga la luz. ¿Comenzamos?

“Accretion Disc” nos da la bienvenida con un riff que nos levanta del suelo. Es el despegue, estás saliendo al espacio exterior. Las percusiones nos advierten para estar preparados, a la expectativa. Nos estamos adentrando en el cosmos y los riffs y las percusiones son combativos, y al mismo tiempo avasalladores. 

La adrenalina continúa con “Relativistic Jets”, una persecución intergaláctica que bien podría dar vida a su propio filme o videojuego. Un ritmo constante con sonidos vibrantes que dan paso a “Photon Sphere”, un track que sería la representación sónica de una batalla épica espacial, dirigida por Tarantino. Violenta, con tintes western y totalmente disfrutable.

Ahora nos encontramos en donde Par Ásito quería traernos desde un principio. La portada del disco nos muestra cómo es entrar a un hoyo negro, y “Event Horizon” es ese momento. La canción que nos hace poner el piloto automático y dejarnos llevar. En ocasiones nos remonta a los momentos más apacibles de “The End” de The Doors, pero con un riff mucho más etéreo y un bajo totalmente envolvente. 

Este viaje se termina con “Singularity”, la canción que da nombre al disco y que prende de nuevo motores con un intro que nos recuerda a Black Rebel Motorcycle Club, va lento pero continuo. Los protagonistas son las percusiones y el bajo, que poco a poco van subiendo revoluciones hasta encontrar la velocidad de las primeras melodías. Es una caída libre, no puedes parar, el aire golpea tu cara y no piensas en nada más, para así de golpe, regresar a tu punto de origen y abrir los ojos, estás de nuevo donde partiste.

Singularity es un viaje de 42 minutos a través de 5 rolas. No es un viaje fácil, debes estar preparado. Los característicos tracks de más de 8 minutos del space rock podrían ser complejos para quienes acostumbran canciones cortas y dinámicas; sin embargo, si estás dispuesto a abrir tus sentidos y dedicarle el tiempo y la oportunidad, es una experiencia que, sin duda, vale la pena.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Dinner Party — Dinner Party