59957
Delta Spirit en versión panorámica

Delta Spirit en versión panorámica
Delta Spirit en versión panorámica

Dualtone / 2014

Artista(s)

Delta Spirit

07/Nov/2014

No hay duda de la talla de banda que es Delta Spirit, marca que quedó establecida desde aquel salto con el lanzamiento de su disco homónimo en 2012. Lo interesante es retomar la historia del cómo, pues el grupo ha ido labrando un sonido fuerte y sólido, sin fisuras, a partir de una mezcla desequilibrada de rock y folk de naturaleza acústica.

La inclusión de una guitarra más fue el revulsivo para condensar por completo en el rock y que Matthew Vasquez lograse tener el granítico respaldo, lo cual le permitió explotar la gran virtud vocal que tiene en esa áspera garganta.

Si bien no es superior a su creativo y aguerrido antecesor, Into The Wide está bien cuidado y pulido; es Delta Spirit alcanzando los requisitos para el stadium rock. Increíblemente, no suenan forzados a querer lograrlo, es un ruido blanco con fuerza, limpio y puro, que no hastía los altavoces.

Con "Push It", tema de apertura del disco, puede corroborarse que a pesar de ser una balada sing along, el grupo está emergiendo dentro de una nueva ambientación, un sonido más amplio capaz de llenar un inmenso lugar.

Podría parecer un poco predecible, pero las fuertes declaraciones vienen con "From Now On", una total manifestación de poder; histérica y vertiginosa en la que Vasquez se debate en duelo con su voz y la derrapante guitarra de Will McLaren, logrando crear un auténtico hit de estadios.

Sin embargo, es "Live On" la que esclarece más las habilidades del grupo: Delta Spirit no viene a crear canciones baratas para las masas. Dicha canción es un brote audaz y potente desde ese refrescante acorde de guitarra que ilumina el sonido y la forma tan hermosa de contrastar la calma con el caos.

Las cosas cambian con "For My Enemy", pero es más llamativa por sus tambores pesados y sus vivos de piano dentro de su humor aparentemente normal, es el mismo Vasquez quien logra estirar unas palabras con su voz para rasgar la superficie y agregar un distintivo.

Hay cierto grado de influencia de Bruce Springsteen aquí. La bomba de tiempo "Patriarch" es una balada rock que se debe hacer estallar en el escenario principal de un festival. Es su latido, los pianos y sintetizador eclesiástico y ese final colosal, digno de ser entonado por miles de gargantas.

Irónicamente aunque pueda parecer un intento del grupo por venderse a las grandes ligas de la música, Into The Wide no se siente como una traición; la naturaleza del grupo se percibe intacta y su esencia sin ser alterada. Esta evolución es lo que mantiene al grupo tan emocionante, un paso valiente cuyo resultado es un trabajo más maduro, con calidad, sin tregua y sin rellenos.

59946
El regreso de los fantasmas del pasado

El regreso de los fantasmas del pasado
El regreso de los fantasmas del pasado

Godspeed Records / 2014

Artista(s)

Aurum

06/Nov/2014

Corría el año 2003 cuando MySpace llegó al internet y para el 2004 se convirtió en la sensación del momento. Aurum, banda originaria de Guadalajara, Jalisco, vivió todo el impacto de una generación que comenzó a descubrir las redes sociales y todo lo que conllevaban, por ejemplo: la música.

A pesar de que tuvieron buena respuesta en sus inicios, los tapatíos se mantienen, desde entonces, en la independencia. Fue así que lanzaron En Camino EP en 2006, Aurum en 2009, y Despierta en 2011. Finalmente, para su tercer material discográfico, Atlántica, producido por Javier Blake de División Minúscula y publicado en febrero de 2013,  empezaron a experimentar con un sonido más apegado al gusto de un público comercial, pero aún regidos por un sello discográfico independiente: Goodspeed Records.

Para éste, su cuarto álbum de larga duración, Aurum, demostró que después de diez años de trayectoria, los cambios eran necesarios y, en su mayoría, bastante satisfactorios. Ya no hay resquicios de los jóvenes adolescentes e inexpertos que generaban miles de reproducciones en sus videos de YouTube, ahora son hombres que conocen la industria y se desenvuelven en ella como peces en el agua.

En el recorrido de este disco compuesto por diez temas que relatan experiencias y sentimientos que han vivido a lo largo de su carrera, el cuarteto recrea una escena que gozó de mucho éxito hace algunos (o muchos) ayeres: el happy punk y punk rock. Los recuerdos empiezan con “Abducción”, que inicia con una tonada un tanto melancólica que va creciendo y convirtiéndose en power rock. De esta manera, el resto de la canción va en un sube y baja, comandado por gritos y  la veloz batería.

El primer sencillo, “El juego en tus manos”, causó un buen impacto en los seguidores de la banda a pesar de que definitivamente suena más a pop que a rock. Con elementos característicos como los “WOH-OH-OH”, Aurum corrió el riesgo de alejarse un poco de su zona de confort.

Hay otros cortes que son como una bocanada de aire fresco, entre ellos “La suerte es así”, “Deja de esperar” y “Verte más”; en verdad es inevitable, o al menos para quien esté familiarizado con la vieja escuela del punk rock, rebobinar la memoria a los gloriosos años de adolescencia.

En resumen, Fantasmas tiene madera para convertirse en un material que los fans de la banda disfrutarán cantar con los amigos o la pareja en las próximas presentaciones de la banda.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Delta Spirit en versión panorámica