31/Jul/2012
Artista: Cat Power
Álbum: Sun
Disquera: Matador Records
Año: 2012
Charlyn Marie o Chan Marshall, mejor conocida como Cat Power, lanzará este 4 de septiembre su noveno material discográfico que lleva por nombre Sun.
Ésta cantante estadounidense tiene una larga carrera dentro del mundo de la música, y en sus discos se puede ver como juega con los distintos géneros, pero siempre con la misma base de ritmos enigmáticos.
Después de su disco anterior: Jukebox -colección de covers-, Sun saldrá bajo el sello discográfico de Matador Records. Éste álbum fue producido por la misma Marshall y mezclado por Philippe Zdar. Cada uno de los instrumentos que escucharás a lo largo de sus 11 canciones fueron interpretados por ella. Además de que lo grabó después de la ruptura que tuvo con el actor Giovanni Ribisi; en cuanto a la portada del disco, se muestra a una Cat Power con cabello corto y un diseño bastante simple.
Mientras la espera continua, la interpreté de “Living Proof” ya ha dado a conocer dos de sus sencillos que estarán en el nuevo disco. El primer single fue “Ruin” que con el inicio de un piano muy potente te va envolviendo poco a poco hasta escuchar la letra que refleja una crítica de un viaje por varias ciudades del mundo, en el que te recuerda que no todos tienen la vida comprada.
El segundo sencillo –siendo la primera canción del disco- es “Cherokee” que muestra la forma de encontrar un amor diferente a los demás, y aunque el ritmo es muy lento al principio, poco a poco empieza a volverse más pop de lo que podría parecer un tema que hace referencia a su ruptura con Ribisi. El mismo ritmo persiste en “3,6,9” que podría funcionar para alguna serie de televisión.
Aunque ya no puedes escuchar la canción de “Manhattan” en You Tube, el ritmo del piano y el estilo de voz te recuerda un poco a su disco The Greatest , al igual que lo hace “Nothing But Time”. Para cerrar este material, “Peace and Love” tiene un ritmo mucho más rockero que permite apreciar a una Marshall mucho más fuerte demostrando que la espera valdrá la pena.
Cuando escuchas a Chan parece como si una atmósfera del tiempo se presentará en el lugar en el que estás y poco a poco te fuera motivando para hacer lo que quieras. No hay duda de que a pesar de haber grabado el disco durante una etapa emocionalmente difícil, Cat Power te enseñará como seguir adelante.
Te dejamos los títulos de las 11 canciones que vendrán en el disco que saldrá a la venta el 4 de septiembre:
01. “Cherokee”
02. “Sun”
03. “Ruin”
04. “3,6,9″
05. “Always on My Own”
06. “Real Life”
07. “Human Being”
08. “Manhattan”
09. “Silent Machine”
10. “Nothin But Time”
11. “Peace and Love”
20/Jul/2012
Parece ser que hoy en día el término de “DIY” (Do It Yourself) es algo que se hace con más frecuencia en la música, y los chavos de Breton no son una excepción a esta ideología, con videos y música controlados por la misma banda han logrado hacer las cosas a su manera y sin duda la fórmula no falló, pues ahora llega su primer larga duración "Other People’s Problems".
Pese a mantener un ritmo constante, "Other People’s Problems" nunca llega a sonar repetitivo, al contrario, es una mezcla de sonidos y sintetizadores que hacen de cada canción un deleite para los oídos, lleno de loops que nos recuerdan instrumentos de cuerdas y campanas.
Lo interesante de este disco, y del estilo de Breton, es que no podrías decir que suena parecido a una u otra banda, el disco esta lleno de influencias como el hip-hop, el krautrock la música electrónica, el art-rock, que bien una canción podría recordarnos a These New Puritans, como otra al sonido de Foals, y otra canción podría tener una semejanza a We Have a Band, o inclusive a Kraftwerk.
Pero sin duda el momento cumbre de "Other People’s Problems" llega con la canción “Wood and Plastic”, que pese a su inicio muy austero con sintetizadores y un teclado, termina siendo una pieza de rock puro, donde nunca se deja de notar la guitarra y el bajo.
Otro de los cortes que más se hacen notar es la tecnológicamente bailable “Ghost Note”, canción donde se hace notar la parte artística y experimental de Breton, y su dominio de los elementos electrónicos para hacer melodías.
Grabado en Sundlaugin, estudio perteneciente a Sigur Rós, "Other People’s Problems" fue una excelente manera para que esta banda del sur de Londres hiciera su presentación ante el mundo, y nos presentarán un sonido diferente, el de Breton.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos