142977
Dawn Richard — New Breed

7

Dawn Richard
New Breed

Local Actions Records / 2019

Artista(s)

DAWN

11/Feb/2019

Mujeres con pantalones: Dawn Richard y su libertad.

La libertad sexual se ha vuelto un común denominador en la sociedad moderna; esto se ha logrado gracias a la lucha incansable de algunos que han abierto puertas y ventanas con la libre expresión, ni hablar del racismo y nepotismo. Con la bandera de la bisexualidad y la libertad sexual se abre paso la cantante estadounidense Dawn Richard, quien además lucha contra el racismo por su color de piel, componentes para una bomba molotov. Con pocas expectativas, pero con gran sorpresa, la cantante presenta New Breed, un álbum compuesto de 10 canciones un tanto monótonas en sonido, pero con gran contenido en lírica; los 33 minutos de este larga duración son sustanciosos y agregan mensajes fuertes.

La artista formó parte de un reality show, con el que se abrió paso en la música, donde primero se unió a las filas de la banda Danity Kane, una banda acartonada de pop americano, a la cual Richard nunca se sintió pertenecer. Este es su tercer álbum solista y en los anteriores había sido alabada por su audacia y su sentido de experimentalismo, sin llegar a convocar a las masas.

Con “the nine (intro)”, la que abre el disco, se nota la fuerza y poder de sus palabras; el track es un breve intro que oscila entre el gospel/a capela y expresa la nostalgia de Dawn Richard, donde habla de volver a lugares y tiempos donde no era juzgada ni atacada.

La autoridad con la que “new breed”, la que da el nombre al álbum, es innegable; el tema es electro pop con tintes de rap, donde la cantante expresa abiertamente su bisexualidad e incluso se escucha un fragmento de entrevista donde se le cuestiona sobre el tema, lo que responde. "Encuentro a las mujeres atractivas, si no lo hiciera, no podría considerarme atractiva yo misma". En “spaces”, una canción calma, Dawn baja las revoluciones; en “dreams and converse”, el erotismo llega como bandera, con letras explícitas que dicen "I wish I could drink you; flavor makes people nervous". “shades” es una de las mejores del álbum, con ritmo del funk de los 60, le da dirección R&B.

“jealousy” es una canción electro que se apega más al pop y destaca la voz descomunal que la artista derrocha; “sauce” interesa por el ritmo pegadizo que atrapa, además de retomar el erotismo y explícitamente hablar de dar y recibir en el sexo. “vultures | wolves” habla específicamente de la industria musical y de la sociedad actual, que se comportan justo como buitres buscando carne fresca; “we, diamonds” es de nuevo un tema pop, con piano constante y vocales potentes, apegados al pop noventero. La que finaliza el compilado es “ketchup and po'boys (outro)”, con la idea de presentar a la mujer poderosa y completa, capaz de hacer lo que se proponga.

New Breed es un álbum que no se caracteriza por un sonido espectacular ni experimental, pero se volvió muy directo y explícito en sus letras. Busca empoderar a las mujeres que viven en el presente aquellas que respetan sus orígenes, tradiciones y abiertas a la visión del mundo; en cuanto a la artista, no hay osadía, pero refuerza su propia identidad. El álbum es synth pop con melodías planas en la primera mitad, casi monótono, pero que explota en la segunda mitad; tres palabras para describir New Breed: liberación, feminismo y empoderamiento.

141860
Blood Red Shoes — Get Tragic

8

Blood Red Shoes
Get Tragic

Jazz Life / 2019

Artista(s)

Blood Red Shoes

Cómo la tragedia te ayuda a reinventarte.

Cinco años es un largo periodo de tiempo. En ese lapso puedes terminar una carrera, armar un proyecto o crear un genial álbum de música. Un lustro pasó para escuchar nuevo material de Blood Red Shoes. Para los que apenas oyen ese nombre les puedo decir que es dúo de indie rock de Brighton, formado por Laura Mary-Carter y Steven Ansell. Una carrera con pocos reflectores, pero con buena música y problemas de vez en cuando. Durante este periodo se pelearon, Laura se hundió en una espiral de autodestrucción y se rompió el brazo. Todos estos ingredientes dieron como resultado su reciente trabajo: Get Tragic. Muy ad hoc a su historia.

El hecho de no poder tocar la guitarra trajo como consecuencia la afortunada inclusión del elemento de la música electrónica al sonido indie rock de la banda (aunque si lo piensan, casi todas las bandas de dicho género terminan por incursionar en la electrónica, es como un cliché). Esta adición es plausible, ya que dota al álbum de un nuevo horizonte de sonidos más allá de la agresividad y el ruido característico de sus trabajos previo. Siempre es bueno ver a los músicos salir de su zona de confort y ver que los resultados son positivos.

¿Qué escucharás aquí? Guitarras distorsionadas, líneas pesadas de bajo y sintetizadores, en lp con un rango que va del indie rock al noise pop, rectas que aceleran el ritmo y curvas que lo disminuyen. Es un trabajo que mantiene un buen ritmo. Escucharás lo que sienten y han vivido en los últimos años por las letras sinceras, introspectivas y catárticas; tal vez te sentirás identificado. Estas aluden a problemas comunes como la ansiedad, depresión, miedo, pero también está el otro lado de la moneda con temas más positivos. Líricamente cumple y se nota la mejoría del dúo como letristas.

Get Tragic te atrapará desde el comienzo con "Eye to Eye" y "Mexican Dress". Inmediatamente notarás la evolución musical de la banda al experimentar con sonidos electrónicos. La variedad de sus canciones no pesa a la hora de escucharlo de una sentada, aunque hay altibajos como "Vertigo" e "(Interlude)", que sí se siente fuera de lugar. "Bangsar", "Howl" y "Find My Own Remorse", también destacan. Es un disco que vale la pena escuchar varias veces, aunque pienso que no dejará huella más allá de sus fans.

¿Vale la pena tu tiempo? Sí, completamente lo vale. Sus 37 minutos de duración serán una buena compañía. La habilidad de reinventarse y ajustarse a las situaciones que se presentan son una muestra del talento musical de esta agrupación. Este disco alegrará tus trayectos o el trabajo en la oficina si te gusta la música que mezcla guitarras distorsionadas con sintetizadores.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Dawn Richard — New Breed