194950
Dave Gahan & Soulsavers — Imposter

9

Dave Gahan & Soulsavers
Imposter

Columbia Records / 2021

Artista(s)

Dave Gahan, Soulsavers

Dave Gahan & Soulsavers están de regreso.

Imposter, el tercer álbum de Dave Gahan (Depeche Mode) con Soulsavers por fin ve la luz. Un disco grabado a finales de 2019 y planeado para ser lanzado en 2020, pero debido a la pandemia, su estreno tuvo que esperar un año más.

El LP está integrado por 12 canciones plagadas de soul, blues y góspel, compuestas e interpretadas por grandes nombres del rock mundial como PJ Harvey, Bob Dylan, Cat Power, Rowland S. Howard, Mark Lanegan y Neil Young, entre otros. Músicos que según Dave y Rich, les han cambiado la vida. 

Para nadie es un secreto que Dave Gahan ha jugado un rol en Depeche Mode como intérprete de las letras escritas en un primer momento por Vince Clarke y luego por Martin Gore, sin embargo, en las últimas producciones de la banda, Dave ha aportado algunos temas. Soulsavers se ha convertido en la válvula de escape que le ha permitido explorar otras posibilidades musicales y saciar su apetito enorme por materializar ideas propias. En Imposter es de destacar el trabajo vocal de Gahan, que se luce sobremanera imprimiéndole a cada canción su propio sello. 

 Del tracklist destacan The Dark End Of The Street”, canción original de Chips Moman y Dan Penn, interpretada a lo largo del tiempo por artistas de la talla de Aretha Franklin, Linda Ronstadt y Elvis Costello. El coro, el órgano y la voz de Gahan recrean una  atmosfera góspel que en verdad conmueve. Quizás uno de los mejores tracks de Imposter.

I Held My Baby Last Night”, tema compuesto por Elmore James y Jules Taub, es un blues cargado de guitarras distorsionadas, pesadas y ásperas, emparentadas con el sonido característico del grunge, y que sumadas a la voz de Dave y el coro, da como resultado una versión cruda, intensa y por momentos un tanto salvaje.

“Shut Me Down”, original de Rowland S. Howard y “Not Dark Yet”, compuesta por Bob Dylan, son canciones casi idénticas a las originales, salvo por la interpretación de Gahan y la fuerte presencia del coro, que les inyectan una buena dosis de dramatismo y cierto halo de oscuridad.

“Always On My Mind” es el tema con el que cierra el álbum, en donde Soulsavers y Dave recrean una versión muy cercana a la que grabara el llamado rey del rock, Elvis Presley, sin desmerecer en lo absoluto, dado que la interpretación del vocalista de Depeche Mode en ningún momento busca emular lo hecho por Elvis. Es Dave Gahan cantando muy a su estilo, de forma honesta y libre de pretensiones.

En síntesis, Imposter es un álbum que recupera canciones que de una u otra forma han configurando a lo largo de las décadas, aquello que llamamos rock. No es un disco más de covers, por el contrario, los músicos involucrados se esmeraron en dotar a cada track de una nueva personalidad, sin perder su esencia. 

195103
Beginners — Ooey Gooey

8

Beginners
Ooey Gooey

Beginners / 2021

Artista(s)

BEGINNERS

19/Nov/2021

Beginners y el orden del caos.

La prolífica cantante, guitarrista y compositora radicada en Los Ángeles Sam Barbera encabeza el proyecto Beginners, que tras el lanzamiento de varios sencillos que formaron parte del soundtrack de series, películas y campañas publicitarias en tiempos recientes, además de colocarse en varias listas de recomendación en los distintos servicios de streaming musical, nos trae Ooey Gooey, su nuevo EP, lanzado de manera independiente.

Siete canciones distribuidas en 22 minutos, son las que componen este material cargado de sonidos electropop, pero movidos por un espíritu punk y con letras que hablan de amor, rebeldía, desamor y fiestas épicas. Riffs poderosos, beats bailables y la enérgica voz de Barbera, ha sido la fórmula que ha distinguido a este proyecto, y aquí no es la excepción.

Con una marcada evolución, Beginners adereza su estilo con toques de industrial, sintetizadores, hyperpop y algo de hip hop, cubiertos por mucha brillantina, la cual logra adherirse a cada track, gracias a nuestro sudor por estar en la pista de baile, puede que esa sea la razón del nombre del disco (una expresión que describe algo pegajoso), o talvez por los coros que no podemos quitarnos para bien o para mal de la cabeza.

"Broke es el primero de ellos, tema desolador que a ritmo de percusiones electrónicas nos plantea si es mejor estar en un lugar roto pero al que pertenecemos que permanecer solos.Gnarly por otro lado, relaja totalmente el ambiente, un party anthem impulsado por el combustible del dance punk, cuenta con la colaboración de Matias Mora, productor costarricense y también radicado en Los Ángeles.

Otro momento que destaca esBad Attitude en la que participa Klergy, canción que bien puede inscribirse en el riot grrrl de los 90, con beats pesados y obscuros, toda una declaración de principios.Nice to Meet Ya en un tono más juguetón y I Wanna Be Saved tema de cierre, son otros temas que resaltan; la primera con un sonido puramente indierock y la segunda que podemos definir como una power ballad sombría, mucho muy.

En conclusión, los siete temas que componen este EP destacan a su manera, se siente el trabajo y la paciencia para conjuntar las canciones, además de los vastos recursos con los que cuenta Barbera, además de los múltiples matices que componen cada producción. Pero esto mismo puede llegar a jugar en su contra, dado que puede percibirse caótico, haciendo que la percepción dependa de la expectación o distracción que pueda causar en el escucha.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Dave Gahan & Soulsavers — Imposter