138414
Daughters — You Won't Get What You Want

9

Daughters
You Won't Get What You Want

Ipecac Recordings / 2018

Artista(s)

Daughters

Daughters del grind al noise dos vueltas y de regreso.

¿Como se logra la evolución o la temida maduración musical cuando fuiste un vocalista adolescente de grind y posteriormente quieres seguir proyectando fuerza y determinación al momento de componer, pero ahora quieres que la gente entienda lo que cantas, además de que te das cuenta de que no lo haces nada mal? La respuesta es Daughters.

Alexis Marshall vocalista y mente maestra de esta banda quien, de gritos adolescentes y enfurecidos, pasó a mantener la energía del rock pero ahora utilizando el noise como vehículo, nos entrega este nuevo trabajo de esta banda que no es nueva, ni mucho menos su material es escaso debido a ocho largos años de inactividad, que finalizó hace un par de semanas con el lanzamiento de You Won't Get What You Want, el cual en las tiendas de discos podría estar en los anaqueles (si es que todavía existen los anaqueles o las tiendas de discos) bajo las etiquetas de noise, math rock, alternativo, art rock o progresivo sin ningún problema y perteneciendo a cualquiera de las cinco.

Daughters nunca ha sido una banda convencional, ni siquiera cuenta con un sitio web oficial, aunque puedes encontrar toda la información necesaria en su sitio de bandcamp. Este halo punk: do it yourself se ve transmitido a sus composiciones, son una especie de mantra punk. Canciones de más de siete minutos que podrían pasar como repetitivas progresiones de unos cuantos acordes tocadas una y otra vez, mientras Alexis Marshal lee poesía corrosiva con un aire de valemadrismo, pero que resulta ser estimulante y soberbio.

Contrario a lo que pudiera parecer –debido a que quien esto escribe abusa del término noise dentro de esta reseña– no todo en You Won't Get What You Want son guitarras punk haciendo noise de siete minutos, el trabajo el trabajo de Samuel M. Walker en el bajo es algo digno de mencionarse ya que –sin ser un virtuoso del instrumento– sabe darle vida a las canciones, ya sea con un bajo metido en un compresor enorme o desafiando a los oídos conservadores con un overdrive tremendo. Cabe también mencionar el bello trabajo de algunos pianos y sintetizadores dentro del álbum, tal es el caso de “Satan In The Wait” donde en medio de esa melodía de tintes hardcore, aparece de la nada un piano que no pareciera pertenecer al tema hasta que lo escuchas un par de veces más y te das cuenta que estás equivocado y más bien la canción no podría existir sin ese elemento.

You Won't Get What You Want suena a sudor, a tocadas de punk en cuarto pequeños y no ventilados, a playeras sucias, amplificadores de 30 watts a todo volumen, pero cuando estás en lo más alto del trance y de empujarte con tus amigos dentro del slam, alguien te arroja un cubetazo de agua fría que –contrario a molestarte– te relaja los músculos para prepararte, porque lo que sigue podría ser más duro aún.

You Won't Get What You Want no es un disco para todos, pero debería serlo.

138455
Kero Kero Bonito — Time 'n' Place

8

Kero Kero Bonito
Time 'n' Place

Polyvinyl Record Co. / 2018

Artista(s)

Kero Kero Bonito

Kero Kero Bonito en búsqueda de su identidad con Time 'n' Place.

El segundo álbum de estudio de la banda británica de indie pop, Kero Kero Bonito, lanzado de sorpresa para muchos en octubre de 2018 y con el que hacen su debut con la firma discográfica Polyvinyl Record Co.

En este disco, Sarah Midori (voz), Gus Lobban (batería y teclado) y Jamie Bulled (bajo y coros) incluyen los singles lanzados anteriormente "Only Acting", "Time Today" y "Make Believe", haciendo notar un nuevo estilo musical que los aleja de aquel sonido alegre que ofrecieron con su álbum debut llamado Bonito Generation, lanzado en el 2016, en donde lo que los hacia diferentes eran esos coros cantados en japonés, mismo que alborotó a muchos amantes del k-pop, pero que si de género musical hablamos, nada tiene que ver con la banda.

El disco que abre con una energética "Outside", donde muy poco se distingue su letra, pues la carga de toda la canción cae en el sintetizador y sus escandalosas guitarras. Continuamos con "Time Today", una dulce melodía con una letra que nos habla sobre vivir con esperanza, letras que hasta el momento nos regalan una madurez por parte de la banda al momento de escribir y que continúan firmes para llegar a “Only Acting”, una de las canciones más largas del disco, en donde estos músicos ingleses aprovecharon para jugar con sus instrumentos y los matices de los mismos y que además tienen un cierre fuerte en donde simulan el famoso sonido de un “disco rayado” y un salteo de canciones. En "Flyway", continúan con un sonido similar al anterior, un noise pop que describe la migración de las aves en invierno. La canción que mejor representa a los nuevos Kero Kero Bonito es "Make Believe", una emocionante oda al idealismo que toca cumbre con la aparición final de un bellísimo solo de sintetizador.

Con algunos guiños de soft rock en "If I'd Known" y doop-doop-doops muy girl group en "Dear Future Self", este disco adquiere equilibrio además de la dulce voz de Sarah Midori que es un instrumento más que sí en comparación con su disco anterior (Bonito Generation) parece que es otro grupo.

"Hoy más que nunca la música necesita ser libre, porque puede ser cualquier cosa. Así que decidimos hacer lo que sea que queramos", dijo la banda en un comunicado sobre la dirección sonora del álbum, pues obviamente sabían que están ofreciendo algo diferente.

Aunque Time 'n' Place tiene guiños folclóricos de mucha alegría en cuestión sonido, se adentra un poco más al sonido rock y profundiza con letras que hablan de temas como la muerte, pérdida de inocencia, tiempos de finalizar y cerrar círculos. Lo verdaderamente interesante del disco es que nunca pierde firmeza, pues las canciones se entrelazan una tras otra sin perder forma o ritmo.

No sabemos si más adelante volverán a incluir en sus lyrics coros en japonés y aunque este disco es totalmente diferente al otro, no por eso es malo, parece que la banda está en una etapa de maduración personal y musical que reflejan con un disco que cumple y que puede que gane nuevos fans y aleje a otros tantos, o sea es posible que Time 'n' Place no sea tan cohesivo como Bonito Generation, pero ofrece un retrato más completo de la música de Kero Kero Bonito sin perder por nada de la chispa que los hace especiales.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Daughters — You Won't Get What You Want