109536
Dasher — Sodium

8

Dasher
Sodium

Jagjaguwar / 2017

Artista(s)

Dasher

19/Abr/2017

Sonidos agresivos para preservar la salud mental.

En 2014, Kylee Kimbrough, baterista y líder de Dasher, estaba viviendo en medio de una tormenta de buenas reseñas. Llovían conciertos y fluían los torrentes de fans. El éxito de su álbum debut estaba a pleno. Tenían todo lo que una banda de post-punk podría disfrutar.

Ese éxito instantáneo hubiera acumulado enormes fuerzas positivas para engrandecerlos titánicamente. Sin embargo, esta trifuerza se disolvió al poco tiempo. Kylee quedó sola; buscó la forma de no hundirse en un profundo hoyo de negatividad y, luchó por no dejar morir su vida musical. 

Esta búsqueda la llevó a encontrarse con unos cuantos músicos afines. Ellos, no sólo la ayudaron a no olvidar la parte artística de su humanidad; sino que, permitieron liberar el nuevo álbum de Dasher: Sodium.

Las oscilaciones que maneja el disco son muy agresivas. Podemos reconocer el efecto Doppler en voces y guitarras, es como una autopista donde se oyen pasar sonidos violentos y súper distorsionados a toda velocidad. Incluso en "Teeth", la única rola lenta del disco, las voces parecen aprovechar el disminuido tempo para raspar la garganta con un poder tremendo.

El nuevo disco compila mucho del material viejito de Dasher"Soviet", "We Know So" y "Resumé". Pero, esta vez se ve potencializado por las guitarras de Steve Garcia y Derek McCain; el bajo de Gary Magilla; y, por supuesto, la batería y voz de Kimbrough.

El trabajo es tan bueno que la disquera Jagjaguwar, hogar de Dinosaur Jr., Bon Iver y Ladyhawk, no dudó en añadirlo a su lista.

La energía del disco es poderosa. Las canciones no se detienen, no te dan ni una pausa para digerirlas; no te dejan ni respirar. Es como una sesión larga de barricada en la boda, bautizo o XV años. Para los rotos espiritualmente, pura catarsis de principio a fin.

Sodium es la voz de todo un síntoma generacional. Frustraciones, ansiedad, problemas enormemente graves que suceden en el mundo y en el interior de nuestras mentes y emociones. Por eso es fácil de disfrutar y descifrar.

109218
Jamiroquai — Automaton

8

Jamiroquai
Automaton

Virgin EMI / Universal Music México / 2017

Artista(s)

Jamiroquai

19/Abr/2017

Jamiroquai, ¿el retorno a las grandes ligas?

Hace unos días me preguntaba cómo sería el proceso de composición de bandas como The Pretenders y Blondie al grabar nueva música, y tener adaptar el sonido que las hizo grandes en décadas pasadas para conjugarlo con lo que se escucha en estos tiempos. El resultado puede ser tanto bueno como malo. La decisión es algo crucial para cada agrupación que se ha encontrado frente a este dilema.

Luego de 7 años de no publicar música, Jamiroquai retorna con Automaton. Un álbum de doce canciones que mezcla muy bien el sonido que hizo grande a la banda en la década de los noventa, con el mundo digital y robotizado que se vive en la actualidad. Si bien no es un trabajo perfecto, tiene más puntos altos que bajos. Un disco que amarán los seguidores de la banda; para aquellos que apenas se interesan por escuchar algo de Jay Kay y compañía, será un primer gran bocado.

Frenético y sensual desde el comienzo. En "Shake It On" se pueden escuchar los primeros coqueteos con la modernidad al usar autotune. El truco se repite en el primer sencillo que se dio a conocer: "Automaton". El video de este track es la mejor muestra de la inspiración en este nuevo material, luces neón, inteligencia artificial y, baile.

"Cloud 9" es de los puntos más altos en el disco; funk y bajos ardientes que remiten a lo mejor de la obra de Jamiroquai, -que, de no terminar en fade out, sería una canción aún más perfecta-. Después se vienen otros buenos temas como "Hot Property", "Something About You""Summer Girl" que se asemejan al sonido de bandas como Hercules & Love Affair y lo que en algún momento hicieron Scissor Sisters; precioso electro, funk y disco.

De aquí en más, el álbum entra en una especie de declive con temas algo forzados como "Nights Out in the Jungle"; trata de recuperarse con la ácida "Dr Buzz"pero, tristemente, ya no lo logra para el plano final del disco.

Automaton puede que no represente en su totalidad un gran retorno a las grandes ligas para Jamiroquai. Sin embargo, algunos de sus temas están a la altura de la grandeza de la banda. Si bien pudieron ahorrarse algunos tracks y hacer un disco más compacto y certero, se adapta muy bien a los nuevos tiempos. Tras siete años de silencio, es un gran regreso para la agrupación fundada en 1993, misma que en este 2017 hará mover esas caderas empolvadas por el tiempo.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Dasher — Sodium