196174
Darius — Oasis (Prelude)

8

Darius
Oasis (Prelude)

Roche Musique / 2021

Artista(s)

Darius

06/Dic/2021

El toque francés de Darius.

El DJ francés Terence N'Guyen, mejor conocido como Darius, nos presenta su nuevo EP, titulado Oasis (Prelude), a través de Roche Musique. El también productor regresó este año lanzando algunos sencillos, para luego reunir los seis temas que componen este material, rompiendo así, un silencio de cuatro años desde Utopia, su álbum debut. Fiel a la tradición de la que es parte, el French Filtered House, que domino en los 90 y principios de los 00, este material se mueve a ritmo de funk, jazz, hip hop y disco, dando como resultado 27 minutos de sonidos muy finos, bien producidos y ligeros, contando con la participación de varios artistas entre ellos; Duñe, Amaria y Flwr Chyld.

El proceso creativo que sigue Darius en sus producciones no deja de ser llamativo; la diferencia que existe entre el ajetreo de la ciudad, en especial una tan cosmopolita como París, y la calma de la campiña es gigante, y que N'Guyen se decante por lo segundo para la creación de tracks que están destinados a la pista de baile de clubs alrededor del mundo parece algo disociado. Tal vez ahí radique la mayor fortaleza del EP, la creación de paisajes sonoros y no secuencias de beats que están alimentados por las listas de popularidad, transportándonos a parajes distantes en medio de la obscuridad rota por luces de neón.

Prueba de ello es “EQUILIBRIUM” track de apertura y que cuenta con la participación del cantante nigeriano Wayne Snow, que con la ligereza de su voz guía esta tonada soul con tintes espaciales. Otro momento destacado es “Feels Right” junto a Duñe, una vibrante mezcla de pop, disco y elementos electrónicos que te invitan a sacar tus mejores pasos.

Por último, mencionar “Can´t Let Go” tal vez la más experimental y compleja de las seis canciones que componen Oasis (Prelude) y en la que interviene el productor estadounidense Flwr Chyld, con beats más pesados y el sonido R&B procesado por los sintetizadores hacen una marcada diferencia con las demás sin perder la armonía del conjunto.

En conclusión, este EP contiene sonidos muy sofisticados, cada canción está bien trabajada y respeta a cabalidad las reglas del french touch que conocemos y amamos. Como siempre tu mayor virtud puede ser tu debilidad y aquí pasa bastante de eso, por momentos llega a sentirse plano, reverencia demasiado a sus antecesores, se deja oír, pero no sentir. Falta esa intención de romper con los cánones, que se llega a vislumbrar por algunos momentos. Esperamos que este sea el preludio de esa explosión.

195744
Chingadazo de Kung Fu — Siempre es Domingo

8

Chingadazo de Kung Fu
Siempre es Domingo

Chdkf / 2021

Artista(s)

Chingadazo de Kung Fu

Cuando el encierro se convirtió en una pausa de inspiración.

En un episodio de desesperación y sin encontrar el sentido de la vida durante el encierro de la pandemia, Marino Pérez se encontró con la cruda realidad y en este inter halló la manera de poder crear un nuevo álbum para Chingadazo de Kung Fu, que en el año 2020 tenía ya planeada una larga y enriquecedora gira por varios lugares del país. Pero como a todos los músicos les pasó esta gira se vio truncada por razones obvias, pero, ese “alto” fue la inspiración para poder componer, grabar y lanzar el disco.

La banda representante de la escena punk rock en México, lanzó recientemente su tercer álbum llamado Siempre es Domingo; las ocho canciones que conforman el material fueron lanzadas poco a poco desde inicios del 2021 hasta este mes con el álbum completo. Siempre es Domingo, es un compilado de canciones cortas pero muy directas; creaciones que en poco tiempo relatan una historia, ya sea algo sucedido en una noche o a lo largo de un periodo de tiempo.  Este modo de exponer los sencillos del material discográfico fue una manera en la que Chingadazo de Kung Fu enganchó lentamente a sus seguidores para después dejarlos con ganas de saber cómo sería el siguiente sencillo o el disco completo.

Siempre es domingo es un álbum que representa la maduración de la banda a lo largo de los casi 10 años en la música; es la definición de lo que siempre han querido ser y que en este proceso de composición y conexión con ellos mismos encontraron.

"No es competencia (¿Pero quieres ver cómo gano?)", es una canción que relata a la perfección la desesperación y ansiedad por la que muchos pasaron durante esos días en los cuales se veía muy lejano el fin del encierro por la pandemia; esa lejanía que para muchos fue una especie de “agonía”, colapsos mentales, etcétera. “Sin camino, sin dirección”, cuando el encierro hace que caigan en desesperación, pero al final para muchos se convierte o se convirtió en una pausa de inspiración para crear algo que en ningún otro momento se hubiese realizado.

Siempre es domingo, ya se encuentra en las diversas plataformas para ser escuchado.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Darius — Oasis (Prelude)