168137
Daniela Spalla — Puro Teatro

9

Daniela Spalla
Puro Teatro

Universal Records / 2020

Artista(s)

11/Jun/2020

Daniela Spalla dramatiza con su álbum Puro Teatro.

Cuando los sueños son más grandes que los impedimentos, éstos se vuelven una meta y no solo una idea; y es que desde hace siete años, la argentina Daniela Spalla se aventuró desde Córdoba al venir a México con el firme objetivo de ser cantante. Hoy presenta Puro Teatro, el cual contiene nueve temas que narran las situaciones de amor y desamor de una manera retórica; el nombre alude a la analogía de la exageración de sus propias historias, cada canción fue una idea imaginaria de cómo terminarían.

La difusión del contenido fue creativa, pues se ha promovido en un blog personal que Spalla tiene en su página e invita a que se escuche el álbum, que se respire y se disfrute la primera escucha, mirando al techo, para obtener la máxima experiencia. De los nueve temas, seis de ellos ya se lanzaron como sencillos; el sonido constante de este LP es electrónico de los 80, “con sonidos a grasa y a motos, como en un taller mecánico”; las letras osan entre declaraciones retóricas de amor y expreso desamor de los amores de a ratos. 

Con “Copy Paste”, la melodía rítmica tiene la pinta del pop de los 80, con baladas como las de Luis Miguel, su sonido es muy similar a “Estábamos Tan Bien”, de la misma Daniela. La canción “Te Veo a la Salida” es una rola de discoteca, con sintetizadores muy marcados, que junto a la lírica, expresan los amores prohibidos que te hacen esconderte, guardar los besos y llorar en soledad por el pudor.

“Provincia” busca abrirte los ojos, pero a la vez expresa el deseo pronto de amor al pedirle al otro ‘quédate un poquito más’. “Carteles” es uno de los sencillos de Puro Teatro, cuya historia encantadora le da el toque de misterio, pues cuenta la historia del romance entre un músico y una actriz que se vuelve parte de una serie famosa, por lo que está en carteles por toda la ciudad, lo que literalmente hace que la vea en todos lados; en esta canción, la argentina colaboró en la composición con El David Aguilar.

“Ya Nos Vamos” es una propuesta de amor para disipar dudas; “Me Voy” cuenta con la colaboración de Adan Jodorowsky, quien también funge como productor, de manera consecutiva en Puro Teatro y suena a sintetizadores de electrónica de los 80, tiene una similitud en sonido a “Pequeño Ladrón”, de su primer álbum de estudio Ahora Vienen Por Nosotros, y es sobre una relación que no puede ser seria. En “Si Te Alejas”, el sentimiento es de desolación, aquel que una relación puede causar; “No Me Hables de Amor” tiene un poco de jazz, la batería es marcada y habla sobre el daño de la intermitencia y las relaciones a medias; el álbum cierra con “Bailando Lentos”, en colaboración con Bandalos Chinos, una rola pop con tonos agudos en la voz, alimentando la idea romántica de las parejas que bailan juntas.

Si no has escuchado a Daniela Spalla, Puro Teatro es un álbum que resume bien lo que su carrera ha sido; sus letras tienen figuras retóricas simples y habla del desamor con mucho tino, de manera clara y poética, dirigida al argumento directo uno a uno, sin rodeos.

168082
Mujeres — Siento Muerte

9

Mujeres
Siento Muerte

Sonido Muchacho / 2020

Artista(s)

11/Jun/2020

Siento Muerte: Los 10 mandamientos de los actos sugestivos.

El punk también se ha enamorado alguna vez. Sí, hasta el más “roquerito” y subversivo alguna vez se ha cruzado con una niña que lo ha desgraciado –como relataba el querido Charlie Monttana (QEPD) en “De Que El Amor Apesta”– o hasta le ha dedicado una que otra frase de cortejo o despecho, según sea el caso. Quien esté libre de enamoramiento que arroje la primera rola. Y es en Barcelona donde precisamente se está gestando un “Romance Romántico” que ha sacudido a la escena indie en forma de un power trio que le canta al amor, pero también al orgullo y al cariño. Mujeres irrumpe en el ruedo con Siento Muerte, su quinto LP (Su segundo 100% en castellano) que seguramente dará de que hablar en este lado del charco. 

Estos chicos ya cuentan con un estilo definido desde su debut en 2009 con su placa homónima, donde deciden dejar un poco de lado el estilo “ramonero” y meterle más producción a sus instrumentos, combinando letras increíbles que van desde el romance hasta el monólogo. Ahora de la mano del sello Sonido Muchacho –que también edita a Carolina Durante y a La Plata–  la banda reafirma con creces este seductor estilo de punk cuasi alineado, pero sin perder el punch que requiere su ejecución. ¿O qué pensabas? ¿Que el punk era facilito? 

10 tracks son los que conforman esta serie de poderosos golpes de afecto, como los han nombrado Yago Alcover, Arnau Sanz y Pol Rodellar, donde predominan los ritmos pegajosos y divertidos, manejando la dualidad del “rudo pero cursi”. Prueba de ello es la magnifica “Tu Y Yo”, que abre con todo la hilera, poniéndola acertadamente como primer single, y que suelta una ráfaga de autoridad a través de una batería estruendosa y riffs chingones, y se apoyan en un lírica que gana, gusta y golea, capaz de escribir 100 veces “te quiero” en la pared de tu chica punk. 

La dosis aumenta con la rabiosa y directa “Cae La Noche”, que se podría manejar como una despedida anticipada, de esas veces que mandas al demonio todo y simplemente quieres desaparecer e ir sin rumbo alguno por la vida. Y pegadita a esta rola se encuentra “A Veces Golpes”, una verdadera joyita con coros muy al estilo rockabilly, donde podemos ver el potencial de la banda en todo su esplendor. Rolita que te pone de buenas si o si, idónea para reventar el bafle de tu jefe. Me canso ganso dijo un zancudo cuando volar no pudo. 

Compermuá dijo el de atruá. Las sorpresas están al por mayor, donde consecuentemente “Un Gesto Brillante” perpetua la euforia del momento y te impulsa a armar un buen slam en la sala de tu casa. De esas canciones que empiezan lentas para darte oportunidad de ir preparando el madrazo para la mera hora. Sin olvidar a la salvaje “Auténtico Colapso” que reafirma la supremacía de la percusión comandada por Arnau Sanz, eje esencial en el sonido de Mujeres

La premisa en Siento Muerte consiste en nunca quedarse en el mismo lugar, estirar lo más posible las carestías del subgénero y ofrecer algo más –Llámese esa lírica cautivadora o coros pegajosos sin ser empalagosos– para llevar al punk a un siguiente nivel, sin caer en el happy punk ni rozar el hardcore, pero conservando la influencia del garaje a través de las liras y la voz de Yago Alcover, combinada con las líneas de bajo tocadas con plumilla de Pol Rodellar

La placidez y estridencia de este trabajo de los oriundos de Barcelona trae a la memoria aquel emblemático pregón del buen Flanagan, personaje icónico del gran Héctor Suarez (QEPD) que insistente gritaba dos palabras inspiradoras, indicadas para incitar al desmadre y al libre ejercicio de los guitarrazos… ¡¡QUEREMOS ROOOCK!! \m/

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Daniela Spalla — Puro Teatro