49881
Damon Albarn: Robots que pueden amar

Damon Albarn: Robots que pueden amar
Damon Albarn: Robots que pueden amar

Artista(s)

09/Jun/2014

Damon Albarn

Everyday Robots

Parlophone

2014

Hay que voltear a ver la cronología de la música para divisar la década del Brit Pop muy alejada, 20 años más o menos, durante los cuales Damon Albarn ha trabajado con Blur, The Good, The Bad & The Queen y Gorillaz. Exitoso y popular con cualquier nombre, al grado de coronarse en la prensa especializada, como el mejor compositor inglés de la década de los 90. Con poco más de 40 años de edad, es por fin que Albarn se da tiempo para hacer su debut firmando solo con su propio nombre y el resultado es su disco más introspectivo y analítico.

Parece más inteligente que decepcionante el completo cambio de terreno pues no es Gorillaz, mucho menos BlurEveryday Robots exige una escucha de mente abierta, disposición para sumergirse en todo detalle y curiosidad que emana. Por eso es entendible el por qué de la firma solista y que a pesar de las nuevas incursiones, no dejará de ser un éxito, ecléctico de la mente brillante de su autor y de todo una carrera que se ha ido reinventando en favor de su evolución.

“Everyday Robots” es un mantra triste, de percusión world music. Delicado, debajo se esconden arreglos electrónicos y esa cuerda de violín chirriante mientras que, como un lamento, Damon divaga sobre cómo la humanidad se ha convertido en esclavos de los smart phones. "Hostiles" es una versión más intelectual de lo que llegó a hacer con TGTBTQ. Los ritmos subliminales, tambores de latón y un racimo de guitarras y ruidos accidentales usados para enriquecer la base resultan sumamente provechosos, ejemplo de ello es "Lonely Press Play", que en un surco lento, hace hervor de todas esas señales.

Dentro de esta introspección, el autor mira su pasado de manera retrospectiva en "Hollow Ponds", narrando mucho de su infancia hasta 1993 cuando con Blur publicó Modern Life Is Rubbish. La virtud pop no está extinta por su afán de ritmos y bases. A lo largo de sus 7 minutos, "You & Me" se alimenta de los conocimientos trip-hop y a medida que avanza, intersecta con la música electrónica en cantidades mínimas.

La alegría también aparece y se adentra hasta el ADN de la composición, "Mr Tembo" refiere a un bebe elefante que Damon conoció en una visita a África y, precisamente, parece una canción creada para celebrar a un niño con ukelele, ritmo festivo infantil y cantos comunitarios con entusiasmo. Es este tema el que se encuentra más cerca del hermoso diamante "Heavy Seas Of Love", en el que Brian Eno colabora en un simple verso y Damon, con un simple coro sumado a un piano, consigue hacer un cántico tan nostálgico como eufórico.

Si hay algo que Damon Albarn no sabe hacer es fracasar y lo largo de sus más de 20 años de carrera, el público tiene diferentes formas de entrar a la mente del compositor, para cada una un nombre diferente; esta vez es tan inteligente (a diferencia de un desapercibido Dr. Dee) que no opta fácil por la exageración o el triunfalismo, si no por una muestra madura, copiosa y fértil de sonidos. Testimonio para dar fe y legalidad de cuanto ha prosperado.

49673
Rebel Cats se reinventan con la ayuda de sus amigos

Rebel Cats se reinventan con la ayuda de sus amigos
Rebel Cats se reinventan con la ayuda de sus amigos

Artista(s)

06/Jun/2014

Rebel Cats

Rebel Cats y sus Amigos

Discos Valiente

2014

Luego de un año entero de trabajo, que comenzó desde que se les ocurrió hacer el disco hasta que terminaron de grabarlo, Rebel Cats por fin presenta el ambicioso Rebel Cats y sus Amigos.

En lugar de regalarnos nuevas canciones, los felinos reinventaron algunas de ellas con la ayuda de invitados especiales de la talla de Tito Fuentes, Luis Humberto Navejas, Abulón, Marcela Viejo, Pascual Reyes, Comisario Pantera, Pato Machete, Álvaro Henríquez y hasta el mismísimo Johnny Laboriel, entre otros.

La decisión tomada por el cuarteto de rockabilly podría no tener sentido para algunos, incluso se pensaría que tomaron el camino fácil, pero no fue así; se y trató de todo un proceso de reimaginación y reinterpretación de su sonido para entregar viejos temas, con la excepción de “Mala Influencia”, que parecen nuevos.

Al escuchar cada uno de los 17 temas incluidos en este álbum, es fácil identificar el estilo propio de los colaboradores, quienes definitivamente se entendieron muy bien en el estudio con Vince, Vincent Van Rock, Lalobilly y Chucho. A pesar de que cada tema tiene lo suyo, vale la pena destacar el emotivo “No Hagas Caso a tus Papás”, que fue grabado por Johnny Laboriel antes de que fallecer. El famoso cantante le dio su toque a la canción y le imprimió el estilo característico del rock & roll de antaño que tuvo sus mejores épocas en México hace ya algunas décadas.

También sobresalen “Cuando no Estoy Contigo”,“Mala Influencia”, en la que se cuenta la historia de una pareja que sólo quiere pasarla bien; “Gato Rebelde”, que suena más movida gracias al sello del Dr. Shenka en las vocales; “El Boogie de la Noche Oscura y Fría”, que resulta más bohemia; y “Tuve un Sueño”, en la que se nota de inmediato la aportación del vocalista de Los Tres.

Rebel Cats está a punto de cumplir su primer su década de vida, así que este material llega en muy buen momento de su carrera, pues funciona para que tanto la banda como nosotros hagamos un repaso de su trayectoria en la a veces complicada escena del rock nacional. Rebel Cats y sus Amigos es un buen disco y realmente vale la pena que le den una escuchada, seguramente se pondrán a cantar y también les darán ganas de bailar.

Con este trabajo, la agrupación capitalina deja en claro la calidad de su música y que siempre es bueno contar con la ayuda de tus amigos.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Damon Albarn: Robots que pueden amar - Indie Rocks!