137235
Connan Mockasin — Jassbusters

7

Connan Mockasin
Jassbusters

Jassbusters / 2018

Artista(s)

Connan Mockasin

Jassbusters: un misterio del que es imposible adivinar la profundidad.

Algo que ha caracterizado a Connan Mockasin desde que debutó, ya hace casi una década con Please Turn Me Into the Snat (2010), ha sido su condición aparente de perpetuo recién llegado. El cantante nos hace pensar que es como un extraterrestre o un desconocido borracho que entra al karaoke cuando ya casi va a cerrar exigiendo que le pongan una de Steely Dan. Pero esta misma extrañeza en ningún momento proviene de una falta de experiencia, pues Mockasin tiene ya una trayectoria larga. Más bien, es esta práctica la que le ha dado al cantante la capacidad de esconderse una y otra vez de la realidad.

Después de 5 años de haber lanzado Caramel (2013), el músico neozelandés regresa con un álbum bastante más corto que los anteriores. Se trata de 8 canciones en las que el dadaísta del pop renuncia a algunas de sus características habituales (lo bailable, lo psicodélico) e insiste en algunas otras: guitarras serpenteantes, atmósferas apacibles y un sentido del humor general que ha acompañado a Mockasin siempre. En gran medida, su condición de Alien se basa mucho en su reticencia a tomarse a sí mismo en serio, incluso cuando está colaborando con artistas de la talla de Charlotte Gainsbourg, MGMT o James Blake, que puede o no haber cantado en un track de Jassbusters.

Este sentido del humor también se manifiesta en las letras en las que Mockasin puede ser extremadamente tierno o extremadamente vulgar. De hecho, el juego de palabras en “Charlotte’s Thong” (por el cual es difícil saber si Connan está cantando ‘song’ o ‘thong’) recuerda al de "I’m the Man that Will Find You",en la cual la segunda voz parece cantar ‘fuck’ en vez de ‘find’. Pero quizás la característica más grande y consistente de Connan Mockasin que encontramos en Jassbusters sea su capacidad de torcer el genero musical sin romperlo realmente.

Todo lo ajeno que tiene el mundo de Connan Mockasin se incrementa en Jassbusters, que parece ser el soundtrack de una próxima película llamada Bostyn n’ Dobsyn (título referenciado en la canción “Bn’D”). No sabemos gran cosa de esta película dirigida y protagonizada por el mismo Connan Mockasin, más allá de que involucra una escuela, músicos y los años ochenta. Los fragmentos de conversaciones en tracks como “You Can Do Anything” y “Last Night”, más que dilucidar el misterio, solo lo incrementan. ¿Quién es Charlotte? ¿Quién es Conn Con? Connan parece obstinarse en envolver su mundo de una espesa neblina que impide leer muy adentro en sus intenciones. Por muchos que su música suene a Fleetwood Mac, como en “Charlotte’s Thong”, o a The Beatles, como en “Momo’s”, carece en realidad de un sentido del melodrama y todo su histrionismo. Más que desvelar su intimidad, es una excusa para seguir manteniendo al planeta Mockasin en otra dimensión, en otra época, cubierto de una bruma de humor y excentricidad que lo protege de miradas indiscretas.

Quizás lo más honesto que haya en la música de Connan Mockasin sea su plegaria al escucha de aceptar lo extraño y dejarse llevar por las atmósferas. Es así como el músico nos hace renunciar a adentrarnos demasiado en un misterio del que es imposible adivinar la profundidad.

137232
Das Body — Das Body

9

Das Body
Das Body

Luminelle Recordings / 2018

Artista(s)

Das Body

24/Oct/2018

El pop nórdico y extraterrestre que sueña con conquistar los número uno.

Dale play al EP de lanzamiento de Das Body, cuarteto formado en Oslo, y no podrás quedarte sin bailar; porque Graceland (el primero de los cuatro temas que componen la presentación del grupo al mundo) comienza arriba y así termina.

¿Es una tierra prometida a la que el cuarteto noruego se dirige? Sí, la tierra prometida del éxito a través de su pop basado en sintetizadores y la voz de Ellie Linden, que se luce al mostrar su capacidad para pasar de un tono bajo a uno alto en medio de una frase, algo que parece podría ser uno de los sellos distintivos.

Y si queremos descubrir las bases del mundo que nos entrega la banda, tenemos que escuchar el segundo tema: “Know My Name”, donde se encuentra el pop cuidado hasta en los detalles más pequeños, así, se convierte en la definición de su expresión musical. Una canción que trata del amor no correspondido, bien pop, sí, pero hermoso porque a la vez resulta oscuro y frío. El final del tema deja abierta la posibilidad de que en el futuro Das Body siga sacando recursos que no esperábamos, como los coros bien definidos después de todos los sonidos y de las armonías bien construidas.

Das body nos hace recordar al pop de los 80, pero sin imitar directamente a alguien, es decir, su música viene desde otro sitio, o de varios sitios. Viene de los edificios grises de una tierra lejana y desde donde se hacen conexiones con un extraterrestre que produce las irrupciones de voces en “Boys”, tercera canción del EP. Donde también sentimos estar en medio de la canción justo cuando sus bordes comienzan a contraerse, solo para dejarnos en medio de un lugar construido para nosotros y nuestros bailes más delirantes ¿Su sonido da para una nueva ola de ese pop de décadas atrás? Quizá también esa es otra de las tierras prometidas a las que busca llegar la nave de la banda.

Así llegamos a “The Trap”, canción hecha para seguirnos sorprendiendo. Aquí nos recibe una batería que al principio se vuelve protagonista solo para darle entrada a la voz de Ellie que no deja de gustar. Con ritmos precisos y repetitivos de batería; sintetizadores que transportan a una noche de fiesta o al sueño de un viaje estelar, junto a las voces de ensueño, el grupo integrado por Ellie Linden, Kim Granholt, Patrik Alm y Didrik Karsrud, logra crear Das body, un EP al que no le sobra ni un gramo de grasa, puro jamón del medio para disfrutar.

Sin duda, un gran acierto de Luminelle Recordings, nuevo sello discográfico de Gorilla vs. Bear, que suman un planeta más a su sistema solar.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Connan Mockasin — Jassbusters