94233
Classixx – Faraway Reach

8

Classixx – Faraway Reach
Classixx – Faraway Reach

Innovative Leisure / 2016

Artista(s)

Classixx

20/Jun/2016

Muchas colaboraciones en el nuevo disco de Classixx.

Michael David y Tyler Blake forman Classixx, uno de los nombres más representativos de la escena dance a nivel internacional. El dúo de California arrojó una bomba que marca el inicio del verano, y esta se llama Faraway Reach. El soberbio uso de sintetizadores y cajas de ritmos al que nos acostumbró el proyecto en su entrega pasada Hanging Gardens, se renueva y apunta a un álbum más efectivo, con una dosis pop que contagia a todo aquel que se dispone a dar play.

Pese al éxito de la primera placa, si alguna queja existía eran aquellos espacios vacíos o temas ambientales que sonaban entre track y track. El público pedía a gritos un álbum lleno de potenciales hits, y esto es precisamente lo que Faraway Reach representa. El disco va de menos a más, entrando capa por capa en “Grecian Summer”. Después del primer minuto, Classixx comienza a dar pista de lo que va el LP. Los sonidos cálidos y sampleos llegan precisos en una rola que atraviesa distintas etapas.

Quizá uno de los mayores retos de los trabajos de música dance es mover a la gente sin caer en clichés. “In These Fine Times” le coquetea al lo-fi, sin abandonar la esencia electropop logrando mantener atento al escucha, sin embargo falla en conservar el tempo ya logrado en el inicio.De Lux, el acto revelación también californiano de post-disco y dance punk, colabora en esta canción que quizá pudiera haber funcionado más adelante. 

El ritmo y la energía regresan en “Safe Inside”, un corte electropop que cuenta con un maestro en la rama como invitado_ Michael Angelakos de Passionsuena glorioso en un tema que bien pudo haber sido compuesto por él. A partir de aquí el ritmo bailable no cesa, “I Feel Numb” y “Just Let Go” entran como clásicos instantáneos que involucran tintes de tropical house al glosario de sonidos que comprende Classixx. Alex Frankel y How To Dress Well, respectivamente ponen de su parte para aterrizar estos tracks.

“The Dissolve” cierra la primera parte del álbum con un tono introspectivo. A partir de aquí, el trabajo cambia de rumbo hacia una búsqueda y demostración de ritmos y texturas. “Whatever” con T-Pain marca un slow tempo provocador, mientras que “Ndivile” entra con ritmos africanos y se complementa con la voz de Nonku. De ahí quedamos con dos pistas que no contaron con colaboraciones y demuestran la esencia techno del grupo: “Faraway Reach” y “Pure Distraction”.

La placa no falla en ajustarse a cada uno de los colaboradores que hay en ella, pero carece por momentos de unidad o elementos que conviertan al sonido de Classixx en uno inconfundible. “Eyes On Me” con Harriet Brown y “A Mountain With No Ending” con Panama dan cierre a un LP aplaudible del dúo Californiano cuyo futuro no hace mas que brillar.

94315
Red Hot Chili Peppers - The Getaway

8

Red Hot Chili Peppers - The Getaway
Red Hot Chili Peppers - The Getaway

Warner Music / 2016

Artista(s)

Red Hot Chili Peppers

La veterana banda regresa con un sonido renovado y un tanto diferente a lo que han hecho.

Tuvieron que pasar cinco largos años para que pudiéramos escuchar un nuevo álbum de estudio de los Red Hot Chili Peppers, pero por fin ha salido The Getaway y ha llegado el momento de saber a qué suena el veterano grupo en esta etapa de su carrera. Hay muchas cosas que se pueden decir sobre este material. Para empezar, se trata del primero de la agrupación que no es producido por Rick Rubin desde 1989 y, además, su proceso de grabación fue retrasado debido a un fuerte accidente que Flea tuvo al practicar snowboarding.

Con su bajista recuperado y cerca de 30 nuevas canciones que ya estaban listas para trabajar, RHCP se vio en la necesidad de escribir material nuevo por indicaciones de su nuevo productor, Danger Mouse, quien definitivamente logró inspirar a los músicos y los ayudó a encontrar otro sonido, contando para esto con la ayuda de Nigel Godrich, encargado de la mezcla. Podría decirse que, de cierta forma, se conservó la esencia de los Red Hot Chili Peppers y a esta se le agregaron diversos ritmos junto con distintas capas sonoras con las que no se había experimentado tanto en el pasado.

The Getaway abre justo con el tema que le da nombre, uno de los sencillos que se han desprendido para promocionar su lanzamiento. Funciona bien como tarjeta de presentación para saber qué es lo que estamos a punto de escuchar en los 12 tracks restantes. Al ponerle atención, es fácil distinguir una influencia del pop en su estructura, que está bien acompañada por el siempre eficaz y ya característico bajeo de Flea.

Con un sonido en el que predomina el funk y que recuerda un poco a otras canciones de los discos más recientes del grupo, llega “Dark Necessities”, el primer single que escuchamos y una muestra de la calidad en la ejecución de cada instrumento. “We Turn Red”, tema que también ya hemos escuchado, sigue la misma línea sonora establecida previamente. En algunas partes la lleva a otros lugares al bajar la velocidad en el ritmo e incluir guitarras acústicas que por momentos la convierten en una balada.

El quinto track, “Goodbye Angels”, va subiendo de intensidad poco a poco mientras Anthony Kiedis repite el coro una y otra vez. Resulta más intenso que los cortes anteriores. Hacia al final, incluye un tremendo derroche de energía en el que la guitarra, el bajo y la batería se fusionan. Luego llega “Sick Love” con todo y una colaboración de Elton John al piano. Conforme la escuchas, te sientes con ganas de mover la cabeza al ritmo de sus notas.

Por su parte, “Go Robot” comienza con un ritmo muy bailable que por momentos recuerda a lo hecho por Daft Punk en su placa más reciente, además de que se percibe cierta influencia de la música disco. “This Tinconderoga” es una invitación a perder un poco el control con duros riffs que se hacen presentes, intercala a la perfección partes veloces y llenas de energía con otras más tranquilas, logra diferenciarse del resto gracias al protagonismo que asume la guitarra.

“The Hunter” tiene un aire de blues y un piano melancólico que funciona para marcar el ritmo base de esta canción que resulta más solemne. El cierre llega con “Dreams of Samurai”, en la que escuchamos algo de funk. El último tema incluye pasajes de virtuosismo musical en los que todos los instrumentos suenan bastante bien, siendo la batería la que sobresale un poco gracias a la locura de Chad Smith con sus baquetas.

En cierta manera, The Getaway funciona como una catarsis para Anthony Kiedis debido a que la mayoría de las letras están influenciadas por una relación de dos años en la que se sentía apartado, es un disco que va de lo alegre a lo oscuro en un sube y baja de emociones, así como un trabajo en el que se nota más la madurez de los miembros. En resumen, se trata de otro buen álbum hecho por los Red Hot Chili Peppers.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Classixx – Faraway Reach