71162
Circa Waves - Young Chasers

8

Circa Waves - Young Chasers
Circa Waves - Young Chasers

Universal/Virgin EMI / 2015

Artista(s)

Circa Waves

¿Acaso hay suficiente música británica feliz?

Viernes por la tarde, calor abrumador. Carlitos Godínez sale por fin de la oficina para volver a encerrarse en el tráfico de la ciudad rumbo a su bar preferido. Llega por fin al bar donde sus amigos de la preparatoria le esperan y juntos disfrutan varias cervezas, recordando viejos tiempos. Felicidad, justo a eso saben estos momentos de gratas memorias y buena compañía.

A este sabor de felicidad y nostalgia es a lo que sabe Young Chasers, primer álbum de larga duración del cuarteto inglés Circa Waves. Esta agrupación creada en 2013 y originaria de Liverpool, nos va a recordar muchísimo a los viejos tiempos en los que disfrutábamos mucho del boom del indie rock, de la mano de bandas como The Kooks, The Libertines o The Strokes. El britpop, el surf, y por supuesto, el indie rock, se sienten presentes en el disco, arrollado de vivacidad y emotividad por cada uno de sus tracks.

Apartando a un lado cualquier mala vibra del escucha, "Get Away" es la encargada de abrir el álbum, seguida de la canción más contagiosa que les hemos escuchado hasta el momento: "T-Shirt Weather", y tras ella, "Fossils" que le da un tinte mucho más alegre al arranque del LP.

Como si su nombre describiera su rol, "Lost It" se nota un poco perdida del ritmo al que nos introdujeron con sus primeros tres tracks, sin embargo, el pop melódico nunca está mal para conquistar audiencias nuevas. "Deserve this" rescata un poco del rock clásico sesentero, del cual toda "banda de rock" debería tener un poco de influencia.

La canción que le da nombre al disco, "Young Chasers", posee un abrasador surf, que va totalmente de la mano con la portada del disco, donde podemos admirar un niño que va navegando entre las nubes cual surfista en Hawaii.

"Good For me", "Stuck In My Theet", "Best Years", “The Luck Has Gone", "So Long" y "Talking Out Loud” son los títulos del resto de los tracks del álbum, las cuales conservan el mismo tipo de estilo que se escucha en la mayoría del disco, generando que no podamos destacarlo por contar una gran variedad en sus canciones o por experimentar ritmos nuevos.

En resumen, Young Chasers es un disco con un excelente arranque, nos muestra a una banda joven con mucho deseo de crecer; un álbum con excelentes sencillos y a su vez con canciones que pasan sin pena ni gloria, pero podrían quedarse pegadas todo el día en tu cabeza.

Échale una oreja y cuéntanos tu opinión, y si tienes oportunidad, aprovecha su próxima visita a nuestro país en el Festival Corona Capital 2015.

71716
PINS y su disco 'Wild Nights'

7

PINS y su disco 'Wild Nights'
PINS y su disco 'Wild Nights'

Bella Union Records / 2015

Artista(s)

PINS

12/Jun/2015

El crecimiento de una banda en ascenso

Lejos del ‘hype’ que puede crearse alrededor de un cuarteto de féminas bordeando los límites del cliché moderno (rudeza y a la vez ese encanto por la moda, sumado al efecto que genera observar un despliegue de distorsión y actitud contestataria en el escenario), PINS ha demostrado ser una propuesta cuya característica principal es la evolución constante de su sonido.

Si bien, la popularidad les llegó muy temprano y en su primer disco (Girls Like Us, 2013) aún se podía percibir la limitación venida de quien no ha desarrollado por completo su lenguaje musical (tanto a nivel técnico como expresivo), hubo algo en su desfachatada manera de refrescar la escena de Manchester, que las puso como un proyecto que debía seguirse de cerca.

Y el tiempo ha hecho lo suyo. Después de dos años de tocar en los escenarios más diversos y junto a bandas experimentadas (recién telonearon para Sleater Kinney), PINS regresa con Wild Nigths, álbum editado bajo el sello independiente Bella Union, en donde aunque  sigue predominando la mezcla de rock and roll, garage y post punk, ligeros toques de dream pop y psicodelia se añaden a la ecuación sonora enriqueciéndola.

Guitarras distorsionadas y reverberantes, una base rítmica contundente, armonías vocales venidas de un sueño borroso y la presencia de Faith Holgate en la voz principal, son los ingredientes que cimientan canciones bien estructuradas en donde a través de una lírica sencilla, habla la voz desenfadada de una pandilla de chicas a veces feroces e irreverentes y otras completamente femeninas.

Entre los temas favoritos se encuentran "House of Love y Molly" (cortes que muestran su lado post punk), "Got It Bad" (en donde Holgate nos recuerda un poco a Hope Sandoval), y la sencilla pero emocional Every One Says (esencial oda a los amores adictivamente destructivos).

A pesar de que ningún hilo negro se devela en Wild Nigths,  su mérito reside en la evolución interna de PINS, quien en medio de la vorágine mediática, logró apropiarse de un espacio para crecer y reafirmarse musicalmente, descifrando su sonido en la alquimia cotidiana, rebasando la cuestión de género para manifestarse honestamente como músicos que aman lo que hacen.  

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Circa Waves - Young Chasers