145825
Circa Waves — What’s It Like Over There?

6

Circa Waves
What’s It Like Over There?

PIAS / 2019

Artista(s)

Circa Waves

Hit and miss.

Los de Liverpool dijeron que este disco ha sido su entrega más ambiciosa. También dijeron que casi no sucede. Al escucharlo, ambas premisas son ciertas, pero no de la mejor manera. Gracias por intentar, pero es un hit and miss.

Hit and miss porque tiene canciones con potencial de ser coreadas en conciertos a todo pulmón como su sencillo "Movies": lleno de juventud, diversión y frescura; muy apegada a esas olas que llegaron a la cima de las listas de popularidad con una mezcla de indie-disco-pop y más. Sin embargo, también está lleno de fallas: canciones perfectamente olvidables que nada aportan y cuyo trabajo no se aprecia porque no son la gran cosa. Con letras cheesy y sonidos poco imaginativos, Circa Waves se queda corto esta vez.

La astucia y energía característica de lo que transmitían en sus primeros discos con canciones como "T-shirt Weather" pasa a segundo plano y hasta desaparece. Se nota que esta entrega fue un poco forzada y que la inspiración y esencia fueron sustituidas por improvisación y sobreproducción. Letras sacadas de la manga y arreglos sencillos permean What’s It Like Over There?, sin embargo, es un disco completamente escuchable... sin ponerle mucha atención.

Hay canciones que suenan bien y hasta se pueden guardar en la biblioteca de Spotify. Tal es el caso de Times Won’t Change Me, “Me, Myself and Hollywood” y “Saviour”, que tienen ritmo, están bien construidas y aportan imaginación a lo que conocemos de Circa Waves. Pero solo hay una que realmente vale la pena: "Motorcade".

Es interesante, hasta cierto punto, la gama de sonidos que Circa Waves se atrevió a utilizar en What’s It Like Over There?. Hay canciones que le dan un aire a The Neighborhood, a Nothing But Thieves y hasta que podrían ser de Imagine Dragons. Hay desde días en la playa hasta unos cuantos acordes de guitarra para un instante de Guitar Hero. No obstante, eso no significa que esté bien juntarlos y ciertamente no significa que eso le genere a este disco relevancia en la discografía de la banda.

146015
Apparat — LP5

9

Apparat
LP5

Mute Records / 2019

Artista(s)

Apparat

El glorioso regreso de Apparat.

Una de las cosas más importantes del arte, es hacer sentir a las personas algo. No importa que tipo de arte hagas. Lo importante son las emociones.

Esto sucede con LP5 el nuevo álbum de Sascha Ring, mejor conocido por su nombre artístico Apparat. El cual te puede sonar familiar, ya que una de sus canciones es el tema inicial de la serie Dark de Netflix.

Este compositor y DJ alemán, decidió tomar su camino como solista. Dejando atrás Moderat, su grupo de música electrónica que compartía con Modeselektor. Gracias a esta experiencia quiso llevar su música a otro nivel y para eso creó Apparat.

Su álbum Krieg und Frieden (Music for Theatre) salió a la luz en 2013. Por lo que podemos decir que Apparat regresa a la escena musical después de un tiempo.

En LP5, a diferencia de otros de sus proyectos, podemos escuchar instrumentos en vivo, sonidos orgánicos, otros que no puedo definir y la frágil voz de Ring. Esto, proporciona una especial emotividad a este disco.

Empezamos a sumergirnos dentro de la atmósfera de este disco, la cual es guiada durante 10 canciones. Cada que van avanzando, el ritmo va aumentando y nuestra atmósfera se va complementando poco a poco, con algunas canciones más explosivas que otras. Pero todas congenian entre si, y ahí es donde te das cuenta que estás escuchando uno de los mejores álbumes.

"VOI_DO", la primera canción de este disco. Llena de dinámica, transmitida por sonidos de guitarras, sintetizadores y una voz hipnotizaste. En esta puedes sentir el clímax al que te va a llevar este álbum, el inicio de algo realmente extraordinario.

Esta música se encuentra dentro del género llamado IDM (Intelligent Dance Music). Aquel que celebra el escuchar una canción más que bailarla. Un género que se basa en la experimentación y creación de obras originales, huir de otros géneros, ser único. Y todo esto está ejemplificado en LP5.

Llegamos a una de las canciones que más disfruté dentro de este álbum: "HEROIST". Una rola que te atrapa desde el momento en que empiezan las primeras notas. Es la que engloba todo lo que comente al principio: ritmo y esa voz peculiar que tiene Ring, que reconoces de inmediato. Es importante destacar que cada una de las canciones tiene visuales únicos, los cuales ejemplifican este ritmo del cual les hablo.

Después de esta pequeña explosión llega “MEANS OF ENTRY”. Es curiosa la forma en la que Apparat toma la decisión de intercalar, canciones más movidas, con otras un poco más lentas. Esto es lo que hace este álbum tan digerible. Puedes escucharlo mil veces sin cansarte de él. Me sucedió a mí.

Definitivamente mi favorita es “BRANDENBURG” la combinación de dos voces que pareciera que estuvieran bailando entre ellas.

Terminamos con el más grande clímax de este trayecto con IN GRAVITAS. Una canción llena de pasión, la cual se puede escuchar en la voz del artista. Un juego entre guitarra y voz, espectacular. Es la explosión que tanto estábamos esperando.

Después de seis años de espera, llega este disco que muestra la madurez del artista como solista. La creatividad a flor de piel y todo lo increíble que Apparat puede proyectar.

Es momento de escuchar LP5 y vivir esta experiencia auditiva.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Circa Waves — What’s It Like Over There?