80370
Chvrches - Every Open Eye

7

Chvrches - Every Open Eye
Chvrches - Every Open Eye

Universal Music México / 2015

Artista(s)

Chvrches

Desde tierras reales: el synthpop de Chvrches y su carrera ascendente.

La escena del brit pop sigue creciendo. Y es que en el Reino Unido, este género ha ganado muchos adeptos y las agrupaciones siguen saliendo. En esta ocasión, traemos la segunda producción discográfica de Chvrches, una banda escocesa de synthpop británico de la nueva década, que ha tenido un gran éxito en enormes festivales  como SXSW y Corona Capital, entre otros.

El trío nos presenta Every Open Eye, después del exitoso The Bones Of What We Believe, que los llevó a tocar por todo el mundo y con el que han ido perfeccionando sus presentaciones en vivo. La banda tiene una distinción evidente en las voces de la feminista Lauren Mayberry, los teclados de Iain Cook y los sintetizadores/voz de Martin Doherty.

Every Open Eye contiene 11 nuevos tracks en su versión comercial y 14 en la versión deluxe, de las cuales “Never Ending Circle”, “Leave A Trace”, “Keep You On My Side” y “Clearest Blue” ya habían visto la luz en EPs lanzados anteriores al LP.

La primera en el disco es “Never Ending Circles” donde la voz de Mayberry es un instrumento más que fluye y compagina con los teclados para aparentar ser un himno de la nueva era con claras influencias del electro pop de los 80’s.

En el mismo tono se mantiene “Leave a Trace”, donde la voz de la vocalista sí toma diferentes matices y no es monofónica como en otros tracks del disco. El ritmo oscila entre el pop y lo electro pero no termina por tener una parte atractiva en particular.

Si bien presentan ya su segundo disco, Chvrches es una banda relativamente nueva, que se encuentra en un proceso de asentamiento y de encontrar el sonido propio. En “Make Them Gold”, “Clearest Blue” y “Empty Threat” se nota una melancolía evidente, que va de lo positivo a tratar de animar al más deprimido, en ellas invitan a ver las cosas por el lado bueno y el ritmo pegadizo hace que se olviden los problemas.

Aunque en el disco no hay mucho sonido experimental, lo característico que los llevó a alcanzar la fama rápidamente sigue allí. La voz mezzosopránica de Lauren normalmente se maneja en dos tonos y en “Down Side Of Me” es muy notorio pues en ella alcanza su pitch más alto, un sonido casi agudo que además acompaña Doherty en los coros.

El synth pop de antaño se ve homenajeado con la canción donde la voz corre a cargo del sintetizador Martin Doherty y exhibe un buen timing, donde seguramente intercambió lugares con Mayberry, quién además de saber tocar los sintetizadores, tiene también una maestría en Periodismo, lo que demuestra su capacidad de escritura y expresión.

La que cierra es “Afterglow”, una balada con fuerza que trae recuerdos de Whitney Houston, a quien los Chvrches admiran por su fuerza vocal y su música particular.

Pocas veces se ven casos como el de Chvrches, con una carrera ascendente y dos álbumes de estudio en menos de cinco años. Su ascenso pudiese verse como repentino y dudoso pero las presentaciones en vivo de estos materiales y la reacción que el público ha tenido hacia ellos, avalan su rápido escalar en una escena que puede ser difícil para muchos.

80343
Lana del Rey - Honeymoon

8

Lana del Rey - Honeymoon
Lana del Rey - Honeymoon

Interscope / Polydor / 2015

Artista(s)

Lana del Rey

¿Lana del Rey conquistó o defraudó con su nuevo disco?

Lana Del Rey sin ser la típica cantante pop, se ha envuelto en un universo melancólico que causa revuelto ante cualquier comentario o release. Honeymoon, la nueva producción de la cantante, mantiene la dualidad entre letras sentimentales y dolorosas, con las que cualquier chica que haya sufrido un corazón roto puede identificarse; y las que invitan a disfrutar de los placeres de la vida sin culpa.

Con una introducción instrumental, que marca el ritmo lento en el que se desenvuelve mayormente el disco, “Honeymoon” nos sumerge a un universo que va sin prisa, recorriendo las diferentes rutas vocales que Lana conoce pero que suena infinito y pesado al no tener variación alguna.

Aumentando un poco la energía, “Music To Watch Boys To” con destacados sonidos percusivos y jugando con diferentes capas en los coros despierta la atención, provocando ligeros movimientos en el cuello, que serán erradicados al escuchar  “Terrence Loves You”.

La imagen de Dios es usada recurrentemente por la cantante, curiosamente cada una de las canciones que contienen algún elemento religioso, tanto en esta producción como en las anteriores, resultan atrayentes sobretodo cuando le agregas la historia de algún Bad Boy, como en el caso de “God Knows I Tried”.

Para combatir  la monotonía que puede acosar a los ritmos lentos, Lana da un giro con sonidos entrecortados y bajos generosos cargados de esa energía sensual que sólo se puede dar al nivel de las olas en “High By The Beach”. Para la mitad del disco, haciendo uso de un efecto de sample de video casero, se inicia el descenso de ritmos.   

“Salvatore” destaca por las frases en italiano y un sonido que impregna la atmósfera de melodías suaves, armoniosas y totalmente clásicas, lo cuál podría volverse tedioso, pero si se pone atención, se puede apreciar que es una composición nada simple, dejando toques de este modo de producción a “The Blackest Day”.  

Cerrando con el cover de Nina Simone, “Don’t Let Me Be Misunderstood”, Del Rey en esta nueva producción con 14 canciones, apuesta por un disco no apto para las pistas de baile, juega con algunos sonidos pop sí, pero se mantiene siempre bajo la línea de la melancolía y la suavidad sonora.

Compra Honeymoon dando clic en este enlace.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Chvrches - Every Open Eye