175618
boy pablo — Wachito Rico

7

boy pablo
Wachito Rico

777 Music / 2020

Artista(s)

boy pablo

Boy pablo te lleva a su paraíso tropical con Wachito Rico.

A veces es inevitable recordar esos enamoramientos juveniles y tiempos más simples. Tan solo con ver los títulos de las canciones del álbum debut de boy pablo nos podemos dar una buena idea de lo que estamos por escuchar y es que el joven artista noruego de ascendencia chilena no es sutil en cuanto a su amor por la playa y su tendencia de hacer canciones sobre chicas.

Tras enganchar a una considerable audiencia con un par de sencillos y EPs que escribió en su adolescencia y su estilo entre beach pop y lo fi nostálgico, la joven promesa llamada boy pablo lanza su primer larga duración y es un buen compañero del encierro si buscas viajar a un lugar pacífico y paradisíaco sin dejar tu habitación.

Noruega no es precisamente el país en el que uno visualiza cuando piensa en el sol y la playa. Sin embargo Pablo Muñoz, mejor conocido como boy pablo, hace un efectivo trabajo a lo largo de las 13 canciones que conforman Wachito Rico para transportarte a ese destino en el que deseas pasar tus siguientes vacaciones –si la cuarentena acaba algún día- mediante una combinación de guitarras funk con abundante efecto flanger que le da tintes psicodélicos y ese sonido slacker rock que le trae comparaciones con artistas como Mac DeMarco.

De hecho, el tema que le da título al disco es una oda a simplemente bailar con una chica, “mueve las caderas y deja que te lleve el ritmo” repite durante el coro en medio de ritmos tropicales y joviales. En esa vena alegre, “hey girl” nos pinta una imagen de un enamoramiento juvenil, inocente, tal vez idealizado, con una linea de bajo pegadiza; y más adelante “honey” nos recuerda cuando éramos muy tímidos para hablarle a la persona que nos gustaba en la adolescencia.

Hasta ahora hago parecer que todo en este disco de boy pablo es alegría, felicidad y baile bajo el arcoíris, pero a pesar de que en general la música nos brinda esa vibra también abunda la melancolía y la añoranza. “I hope she loves me back” arranca la lista de canciones con un tema que suena azucarado pero debajo de la superficie es lúgubre, en ella canta sobre su obsesión por un amor no correspondido, imagina una versión colorida de “Creep” de Radiohead.

Los temas “come home” y “te vas / don’t go” comparten ese dolor por un amor que se fue y no volverá, merecen una mención las texturas espaciales que brindan los teclados, sea en forma de un sonido de órgano como en el primero o el piano que brinda intensidad al minimalismo del segundo.

“Leave me alone” y “rest up” retoman esa melancolía y angustia adolescente, en la primera busca una escapatoria a ese paraíso tropical que siente como su verdadero hogar, mientras que la segunda reina un deseo de autosuperación y una lucha interna por salir de la depresión.

Mención aparte requiere “mustache” por su naturaleza satírica y divertida, en la superficie es una oda al vello facial –que lo hace ver como Tom Selleck- con todo y un intermedio hablado en el cual su padre le cuenta sobre cómo deseaba tener un bigote a su edad, pero en el fondo es una metáfora de su deseo de madurar.

Finalmente, “i <3 u” es la mayor oda al amor que encontrarás en este disco, desborda miel con esta balada donde predomina el piano a diferencia del resto de las canciones, aquí boy pablo no esconde su completo enamoramiento, está con la chica de sus sueños y cierra el disco en una nota luminosa.

En un disco como Wachito Rico obtienes lo que esperabas, quizás peca de empalagoso y muy simplista en sus letras, pero si ya estás familiarizado con boy pablo y su estilo veraniego y colorido, eso es precisamente lo que escucharás a lo largo de sus trece canciones. Complace de la misma manera en que la comida rápida llena el estómago y si lo que buscas es precisamente música que te saque de tu burbuja citadina del mundo pandémico, quizás valga la pena que le des una oportunidad.

175516
Osees — Metamorphosed

8

Osees
Metamorphosed

Castle Face Records / 2020

Artista(s)

Osees

27/Oct/2020

Rabia, psych y las influencias detrás de Osees.

Osees, previamente conocidos como Orinoka Crash Suite, OCS, Orange County Sound, The Ohsees, The Oh Sees, Thee Oh Sees y Oh Sees, están de regreso con álbum nuevo salido de los bolsillos de sus frescos shorts.

Al inicio lanzaron “Electric War”, una veloz rabieta de menos de dos minutos, poco después compartieron el segundo sencillo: “Weird and Wasted Connection”, rápida, poco piadosa y muy enérgica, tal como nos gusta. 

Con esos temas tan potentes, de inmediato creímos que el disco sería así de contundente desde el inicio hasta el final, que poco sabíamos en realidad.

Hoy ya están en todas las plataformas las 5 pistas completas que encierra el disco y ya podemos advertirte qué demonios te espera al escucharlas.

Si quieres paz prepárate para la guerra

A tan solo un mes de haber estrenado Protean Threat, disco de 13 pistas originales, lanzan un nuevo disco más: Metamorphosed. Así, estos hiperactivos músicos nos demuestran lo dementes que están al compartir tanta música nueva. Gracias por consentir tanto a sus fans, ñeros.

De entrada, lo primero que debes saber y quizás ya lo sabias, es que los primeros tres tracks son rápidos, son hardcore, son punk, son garaje, son noise, son agresivos y directos, todos duran menos de 2 minutos cada uno. 

Y esa mis amigos, es la primera parte del disco, conformada por los dos singles lanzados + “Saignant” con apenas 1:29 de duración. 

Por un momento, crees que Metamorphosed seguirá con la misma potencia, vas a sacudir el craneo un rato más con rotas, una más que otra, pero de repente avientas un vistazo a la duración de la segunda parte y… ¿Qué demonios? ¿14 y 23 minutos de duración? ¡¿Qué?!

Después de la ira viene la tranquilidad

Uno está tranqui, disfrutando de la rabia de dos tres bolitas hardcoreras ponchadas y de la nada recibes una patada en las nalgas de puro, denso y mágico psych cuando menos lo esperabas. Esta es la segunda parte de Metamorphosed.

Primero suena “The Virologist”, un sonido psicodélico y libre muy acercado a un Miles Davis en su era eléctrica, cuando se juntaba con Chick Corea, Herbie Hancock, John McLaughlin, Jack DeJohnette, Billy Cobham y Sonny Sharrock.

Son 14 minutos muy ácidos que te dan un sopapo tan buena onda que te mandan muy lejos de tu ser terrenal a disfrutar tu existencia olvidando la diferencia entre lo bueno y lo malo.

Después sigue el último track: “I Got a Lot”. Y seguimos fusionando nuestra existencia con la mismísima energía creadora de todo, pero esta vez con sonidos acercados a cualquier tonada motorik de Can o quizás hasta de Santana y a partir del minuto 15 (de 23:10 en total) topamos sonidos muy a lo “We Won’t Get Fooled Again”.

Esas influencias se olfatean a kilómetros

Al final descubrimos algo muy loco, en los sonidos garage, punk, hardcore, rolas agresivas y rápidas, Osees tienen su propio sonido y al mismo tiempo son referencia por sí solos. Pero al hacer canciones más experimentales de larga duración, podemos reconocer claramente todas las influencias que los inspiran a aventurarse a hacer ruidos locos.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

boy pablo — Wachito Rico