8
Captured Tracks / 2016
18/May/2016
Oriundo de Carolina de Norte, específicamente de Raleigh, Jamil Rashad, mejor conocido como Boulevards, debuta con su primer álbum de larga duración llamado Groove! Hace un año, el músico llegó a nuestros oídos gracias a un EP homónimo que ya nos mostraba el camino que iba a tomar.
Después de haberse enamorado del punk y del metal, de haber jugado con el jazz y el rithym and blues y de pasar por diferentes proyectos musicales, Jamil sintió la necesidad de crear un proyecto donde él tomara las riendas, y es así como nació Boulevards, una invitación a la pista de baile difícil de declinar.
Groove! nos regala una mezcla de ritmos bailables, líneas de bajo dignas de cualquier banda de funk, guitarras que se te resbalan por el cuerpo, cencerros, sintetizadores, una voz que sin ningún problema podría cantar soul, que por momentos es una base hip hop y en otros, estamos en los sesenta con la actitud funky, elementos que convierten a la placa en una verdadera fiesta.
Tal vez, Boulevards transita por el camino que pavimentaron artistas como Prince o Jamiroquai –camino por el que alguna vez intentó caminar Justin Timberlake–. Aunque la comparación no entra en este caso, la influencia sí. Groove! le hace honor a su nombre, en ningún momento descansa el disco.
Los primeros sencillos que se desprendieron fueron “Move & Shout” y “Got To Go”, sin duda dos de los mejores cortes, aunque también sobresalen “The Spot”, “Weekend Love” y “Talk to me”, diferentes entre ellas pero con una misma línea.
Este disco puede ser una buena punta de lanza en la carrera del cantante. Sin embargo, es cuestión de tiempo para saber si eso pasará. Lo mejor es tomarnos el tiempo de escuchar 40 minutos de un disco que para nada decepciona, ojalá pronto tengamos la oportunidad de oírlo en vivo y, por qué no, también bailarlo.
8
Wind Up Records / 2016
18/May/2016
La música puede servir para expresar el descontento de la juventud mediante las palabras que escuchamos en las canciones. El punk fue un movimiento que sirvió para transmitir los pensamientos de una generación decepcionada y frustrada con la sociedad. El género le devolvió la credibilidad al rock en los setenta. A pesar de haber perdido presencia, lo que no ha perdido es la fuerza que lo caracteriza, ya que bandas como The Virginmarys lo mantienen vivo y nos recuerdan, con su nuevo álbum Divides, que además de protestar con música, podemos reflexionar sobre los problemas que nos afectan como sociedad.
El trío oriundo de Macclesfield, Inglaterra, liderado por el vocalista y guitarrista Ally Dickaty, se ha abierto paso poco a poco en la escena musical inglesa desde su formación en 2009. Su álbum King Of Conflict (2013) los puso en el mapa y recibió varios reconocimientos, entre los que se encuentran una nominación al álbum del año y el premio a la banda revelación en los Classic Rock Awards 2013.
Divides llega de la mano de Wind Up Records, y es un álbum con un sonido lleno de energía y furia punk. Podemos escuchar guitarras distorsionadas, líneas pesadas de bajo, gritos desgarradores y baterías trepidantes que te harán agitar la cabeza sin parar durante los 12 tracks que dura el álbum -lo querrás volver a escuchar inmediatamente-. Mención especial al trabajo del productor Gil Norton, que ha colaborado con Foo Fighters, Echo and The Bunnymen, Pixies y Patti Smith.
Uno de los puntos fuertes del álbum son las letras, que fluyen con maestría gracias a las melodías de las canciones. Son críticas, honestas y reflexivas, con temas que van de lo político a experiencias personales, problemas mentales y adicciones. El álbum se siente como una invitación a caminar en los zapatos de los integrantes. Temas como “Motherless Land”, “Into Dust”, “For You My Love” y “Falling Down” son los que destacan entre la mayoría.
Aunque su música eleva los decibeles a niveles altos, no es un punk crudo ni pesado: la energía de la banda se enfoca en la creación de un sonido más melódico. No reinventa el género, tampoco da la sensación de aportar algo nuevo, pero tiene la calidad para ganar muchos adeptos y representa un salto cualitativo de su álbum anterior, el cual sirvió para que los notaran en los medios especializados. Con Divides pueden consolidarse y superar la temida prueba del segundo álbum con una colección de buenas canciones punk.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos